menu MENÚ
MALDITO BULO

Pedro Sánchez y los españoles yendo los primeros a la guerra: no hay ningún compromiso público y los artículos que se viralizan no dicen eso

Publicado
Claves
  • Se difunde que Pedro Sánchez “se ha comprometido” a que los jóvenes españoles entre 19 y 25 años sean los primeros en movilizarse a Ucrania en caso de guerra
  • No hay constancia ni ningún registro en medios oficiales de ese supuesto compromiso de Sánchez
  • Algunos contenidos se basan en artículos que no recogen esas supuestas declaraciones, sino el procedimiento por el que estos jóvenes pudiesen ser incorporados a las Fuerzas Armadas, según la Ley de la Carrera Militar de 2007
Comparte
Etiquetas

Contenido que circula: publicaciones que aseguran que “Pedro Sánchez se ha comprometido” a que los jóvenes españoles que tengan entre “19 y 25 años” sean los primeros en ser movilizados a Ucrania o zonas próximas en caso de guerra. 

Verificación: no hay rastro de que Pedro Sánchez se haya comprometido a ello y tampoco hay constancia en ningún medio oficial ni en sus redes sociales. Algunos contenidos que difunden estas afirmaciones se basan en artículos que no recogen estas supuestas declaraciones de Sánchez, sino el procedimiento por el que el Congreso podría incorporar a jóvenes entre 19 y 25 años a las Fuerzas Armadas, según se establece en la Ley de la Carrera Militar aprobada en 2007. 

No hay constancia de que Sánchez se haya comprometido a movilizar a los jóvenes españoles

Los contenidos aseguran que Pedro Sánchez se ha comprometido públicamente a que los españoles que tengan entre 19 y 25 años serán los primeros en movilizarse para la guerra. Algunos usuarios han usado artículos en los que supuestamente se recoge esas declaraciones del presidente. 

Contenido que se difunde basado en artículos para sustentar sus afirmaciones. 

Sin embargo, en ninguno de esos artículos consta que Sánchez haya dicho públicamente que los españoles serán los primeros en ir a la guerra. En ellos se explica el procedimiento por el que se incorporaría a reservistas en situaciones de crisis, según la Ley de la Carrera Militar aprobada en 2007. Este sistema contempla tres tipos de reservistas: los de especial disponibilidad, los voluntarios y los obligatorios.

Los reservistas de especial disponibilidad comprenden a militares retirados a los 45 años y los voluntarios son civiles que han solicitado unirse a las Fuerzas Armadas. Si estas fuerzas adicionales no fueran suficientes, el Gobierno puede pedir autorización al Congreso para convocar a los reservistas obligatorios, un grupo que incluye a jóvenes de entre 19 y 25 años. La ley establece que, a estos últimos, se les reconocerá su derecho a la objeción de conciencia.

Estos contenidos se difunden después de que Sánchez acudiese a una cumbre sobre Ucrania en París el 27 de marzo. No hay pruebas ni publicaciones que muestren que el presidente de España se haya comprometido a movilizar a los jóvenes durante la cumbre. Tampoco hay ningún registro en medios oficiales. 

Desde Maldita.es hemos preguntado a Presidencia del Gobierno pero a 31 de marzo de 2025 no se ha obtenido respuesta. 

Por lo tanto, no hay pruebas de que Pedro Sánchez se haya comprometido públicamente a que los españoles de entre 19 y 25 años sean los primeros en movilizarse para ir a la guerra. No hay constancia de que haya hecho estas declaraciones de manera pública ni hay rastro de ese supuesto compromiso a través de medios oficiales y los artículos que usan los contenidos para sustentar sus afirmaciones tampoco lo recogen. 

Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.