menu MENÚ
MALDITO BULO

Los contenidos que dicen que Trump es un agente ruso llamado Krasnov: no aportan pruebas y se basan en un testimonio

Publicado
Claves
  • Circulan contenidos que dicen que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha sido espía o colaborador de los servicios rusos de inteligencia desde tiempos de la Unión Soviética   
  • Estos contenidos no aportan ninguna prueba para sustentarlo y muestran la publicación de un ex alto mando de seguridad nacional de Kazajistán, quien dijo en su perfil de Facebook que Trump ha sido espía de la URSS desde 1987 con el alias de ‘Krasnov’
  • Los contenidos vinculan este testimonio a dos libros anteriores, de 2022 y 2021, en los que ya se había planteado la misma narrativa de que Trump había sido captado por la KGB para ser espía soviético  

Comparte
Etiquetas

Lo que circula: Contenidos en redes sociales y publicaciones en páginas web que dicen que Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha sido durante varias décadas un colaborador o un espía al servicio de las agencias de inteligencia del Kremlin (la KGB en tiempos de la Unión Soviética, el FSB en Rusia).

Qué sabemos: Los contenidos se basan en una publicación en Facebook de Alnur Mussayev, antiguo director del Servicio de Seguridad Nacional de Kazajistán, en la que dice que la KGB reclutó a Trump en 1987 con el alias de ‘Krasnov’. No aportan ningún tipo de prueba que lo respalde. A partir de ahí, relacionan ese testimonio con artículos y libros de años anteriores que ya en su momento exploraron los supuestos vínculos de Donald Trump con la inteligencia soviética. 

Los contenidos se basan únicamente en el testimonio en Facebook de Mussayev

Los contenidos que dicen que Trump es colaborador de los servicios rusos de inteligencia, o que en algún momento ha trabajado junto a ellos, se basan únicamente en la publicación en Facebook de Alnur Mussayev antiguo director del Servicio de Seguridad Nacional de Kazajistán, a quien citan como “exagente de inteligencia” o “exespía de la URSS”.   

Publicación de Almur Mussayev en Facebook. 

En esa publicación, Mussayev dice que “en 1987 (...) nuestra administración contrató a un hombre de negocios de 40 años, Donald Trump, bajo el seudónimo de ‘Krasnov’”. Luego, en un segundo mensaje, el kazajo añade que “el expediente de ‘Krasnov’ fue retirado del FSB [los herederos de la KGB] y que “está siendo manejado de forma privada por una persona cercana a Putin”. 

Perfil de Almur Mussayev en Facebook. 

Los contenidos no aportan ninguna prueba más allá del testimonio que pudiera respaldar la afirmación, tan solo lo relacionan con dos libros publicados en 2021 y 2022 que ya en su momento abordaron los supuestos nexos de Donald Trump con la inteligencia soviética. 

Dos libros, uno de 2022 y el otro de 2021, plantearon que Trump había sido reclutado por la KGB sin aportar más pruebas que el relato de algún exagente soviético

En 2022, el periodista estadounidense Craig Unger publica ‘American Kompromat: How the KGB Cultivated Donald Trump, and Related Tales of Sex, Greed, Power, and Treachery’, un libro en el que plantea que Donald fue “moldeado a lo largo de 40 años como un activo ruso con ganas de esparcir propaganda antioccidental, algo muy celebrado en Moscú”.

Cuatro años antes, en 2018, Unger había publicado otro libro de temática similar (‘House of Trump, House of Putin: The Untold Story of Donald Trump and the Russian Mafia’).

Craig Unger parte del relato de Yuri Shvets, un antiguo agente de la inteligencia soviética destinado a Estados Unidos, en donde además trabajó encubierto como corresponsal de la agencia TASS.

Luke Harding, periodista británico, publicó en 2021 el libro ‘Collusion: Secret Meetings, Dirty Money, and How Russia Helped Donald Trump Win’, en el que sostiene que ya en la década de los 80 la KGB captó a Donald Trump como parte de su estrategia de reclutar a más colaboradores estadounidenses. 

The Daily Beast borró el artículo en el que publicaba el testimonio de Mussayev

La web The Daily Beast publicó un artículo el 21 de febrero de 2025, el cual luego eliminaron, titulado “Former Intelligence Officer Claims KGB Recruited Trump”, o sea, “Exoficial de inteligencia dice que la KGB reclutó a Trump”. Es uno de los contenidos que parten de la publicación en Facebook de Mussayev. El artículo tampoco aportaba ninguna otra prueba que pudiera validarlo. 

Captura archivada de la publicación de Daily Beast del 21 de febrero de 2025.

A 24 de febrero, sin embargo, el artículo ya no estaba disponible en la web, tan solo se puede acceder a él a través de capturas archivadas.

Otras publicaciones, como Mirror o Daily Record también hicieron eco de la publicación de Mussayev bajo el titular “Donald Trump was recruited by KGB with codename 'Krasnov', claims ex-Soviet spy” (“Donald Trump fue reclutado por la KGB con el nombre clave de ‘Krasnov’, dice exespía soviético”).

Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.