menu MENÚ
MALDITO BULO

Qué sabemos sobre si tragarse una pila puede demorar 60 días la expulsión de personas inmigrantes en situación irregular de España

Publicado
Claves
  • Circulan contenidos que afirman que las personas inmigrantes en situación irregular en España fuerzan el ingreso hospitalario tragándose pilas para suspender su deportación durante sesenta días
  • La Ley de Extranjería reconoce algunos supuestos en los que la expulsión se puede demorar, como en el caso de mujeres embarazadas de riesgo o personas enfermas a las que el viaje puede afectar, pero debe evaluarse cada situación
  • Diego Fernández Maldonado, abogado en Cáritas Española, cuenta a Maldita.es que no existe un plazo de suspensión automático de 60 días por ingreso hospitalario

Comparte
Etiquetas

Lo que se dice: “Esto es lo que últimamente vemos en urgencias. Ilegales que van a ser deportados y saben que un ingreso hospitalario les amplía el plazo de estancia 60 días. Solución: tragarse pilas” (sic.) Con estas palabras se difunde que personas migrantes en situación irregular están forzando ingresos hospitalarios para demorar su orden de expulsión de España durante 60 días.

Lo que sabemos: si bien la actual Ley de Extranjería reconoce el suspenso de la devolución de las personas migrantes en situación irregular a sus países de origen en algunos casos, Diego Fernández Maldonado, abogado del equipo de Incidencia Política de Cáritas Española, cuenta a Maldita.es que “no hay una suspensión automática por estar en el hospital”. También añade que no existe el plazo de suspensión automático de 60 días, que además no aparece recogido en la ley.

Los ingresos hospitalarios no suspenden automáticamente la expulsión durante 60 días, según Cáritas Española

“No se tragan una de las pilas redondas que esas sí los puede matar. Estas las ‘tiran’ generalmente al día siguiente de manera natural, pero como ya consta un ingreso la deportación se paraliza 60 días” (sic.) Con mensajes como este se difunde que las personas migrantes en situación irregular con una orden de expulsión fuerzan el ingreso hospitalario tragándose pilas para así suspender durante 60 días su deportación

El Ministerio del Interior ha contado a Maldita.es que el artículo 64.2 de la Ley de Extranjería reconoce que la “prestación de atención sanitaria de urgencia y tratamiento básico de enfermedades” se tendrá en cuenta para aplazar o suspender la orden de expulsión. Este es el caso de mujeres embarazadas cuya salud pueda verse afectada por la medida de expulsión, o personas enfermas a las que la expulsión pueda suponer un riesgo para su salud. Sin embargo, la ley no especifica un plazo concreto de aplazamiento de la expulsión ni menciona los 60 días de los que hablan los contenidos difundidos. 

Diego Fernández Maldonado, abogado del equipo de Incidencia Política de Cáritas Española, aclara a Maldita.es que “no hay una suspensión automática por estar en el hospital, ni existe un plazo de suspensión de 60 días”. Añade que cada caso es único, por lo que “se tendrían que evaluar las circunstancias de salud de la persona para ejecutar su expulsión”.

Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.