Lo que se dice: el Foro Económico Mundial (FEM) “exige una reducción ‘urgente’ del 86% de la población humana para 2030”.
Qué es lo que sabemos: los contenidos, que circulan desde al menos 2023, incluyen una entrevista del científico Dennis Meadows de 2017 en la que no menciona lo que afirman los contenidos explícitamente y tampoco habla del año 2030. Sí dice que si queremos “tener libertad y un alto nivel de vida, entonces tengamos mil millones de personas”. Algunos contenidos dicen que Meadows es “miembro del FEM” o “funcionario” del organismo, pero no hay pruebas de que trabaje directamente para la organización. Sí participó en varias conferencias de la reunión anual de 2013 celebrada en China. Muchos contenidos incluyen un pantallazo de una publicación de The People's Voice, un portal que difunde desinformaciones, algunas de ellas contra el Foro Económico Mundial.
Los contenidos circulan desde 2023 y se han vuelto a viralizar a finales de enero de 2025.
Los contenidos citan declaraciones de 2017 de Dennis Meadows, a quien señalan como “funcionario del FEM”, pero no hay rastro de que sea miembro del foro
Muchos de ellos comparten pantallazos de una publicación de The People's Voice de octubre de 2023 o de otra de un portal llamado Slay News, publicada meses antes, en mayo de 2023. En ambas publicaciones se dice que el FEM o “uno de sus miembros” aboga por reducir la población mundial en un 86% para 2030 para que las élites tengan un nivel de vida más alto.
The People’s Voice es una web que publica desinformaciones bajo el lema “hecho verificado”, aunque en su web pone que sus contenidos pueden contener “imprecisiones”. Se trata de una web desinformadora que usa esta técnica para dar credibilidad a sus contenidos falsos. Algunos de estos contenidos difunden desinformaciones sobre el Foro Económico Mundial.
En los contenidos se afirma que Dennis Meadows es “funcionario del Foro Económico Mundial” pero no hay rastro de que Meadows haya trabajado como “funcionario” para la institución. A 5 de febrero de 2025 no forma parte de su equipo directivo. Sí que participó en tres conferencias de la reunión anual de la organización en 2013 que tuvo lugar en Dalian (China): en dos de ellas fue ponente y otras fue moderador. Además, tampoco hay rastro en las comunicaciones del Foro Económico Mundial donde se diga que haya que hacer un genocidio al 86% de la población para el año 2030.
Tanto en estas como en otras publicaciones se hace referencia a una entrevista de 2017 de Dennis Meadows donde dice [min. 3:59]: “Probablemente, incluso podríamos tener ocho o nueve mil millones, si tuviéramos una dictadura muy fuerte, que fuese inteligente. Desafortunadamente, nunca hay dictaduras inteligentes, siempre son estúpidas, entonces, pero si tuvieras una dictadura inteligente y un bajo nivel de vida…”.
“Pero queremos tener libertad y un alto nivel de vida, entonces tengamos mil millones de personas. Y ahora estamos en siete, así que tenemos que volver a bajarlos. Espero que esto pueda ser lento, relativamente lento, y que se pueda hacer de una manera relativamente equitativa, ya sabes, para que la gente comparta la experiencia” [min. 4:13].
En ningún momento de la entrevista dice explícitamente que “el genocidio del 86% de la población mundial es inevitable”, que tenga que hacerse “para 2030” o que “una dictadura benevolente podría lograr la despoblación masiva pacíficamente”, tal y como recogen supuestamente las publicaciones de The People's Voice y Slay News, entre otras.
Realizando una búsqueda en Google de las palabras “Dennis Meadows genocide population 86%” aparecen otros contenidos similares, circulando desde 2023, que incluyen la misma supuesta cita de Meadows citando la misma entrevista de 2017 donde, como decimos, en ningún momento menciona lo dicho. En las tres páginas de resultados de la búsqueda de Google tampoco aparecen otras entrevistas o artículos científicos donde haya dicho esto.
Según el Instituto Nacional de Estudios Demográficos de Francia, en 2024 la población de la Tierra llegó a los 8.200 millones de habitantes. Un hipotético genocidio del 86% de la población de aquí al año 2030 supondría reducir la población en 7.052 millones de personas en un periodo de menos de cinco años. Según un informe de 2024 de las Naciones Unidas, se estima que la población mundial llegará a un máximo de 10.300 millones de personas en este siglo.
Dennis Meadows estudia el sistema económico y medio ambiente. Una de sus obras, que también se menciona en los contenidos, es 'Límites del crecimiento', publicada en 1972, y revisada y republicada en 2022. En el libro defiende que la Tierra no sostendrá las tasas de crecimiento actuales más allá del año 2100. Su versión original no incluye una sola mención sobre un supuesto “genocidio” para controlar a la población.
No es la primera vez que circula desinformación sobre el Foro Económico Mundial. A finales de enero de 2025 circularon contenidos que decían que la institución había dicho que perdonaría a quien asesinase a Donald Trump, pero eran un bulo.
También ha circulado en otras ocasiones desinformación sobre el control de la población por parte de las instituciones internacionales. Por ejemplo, circula sin ningún tipo de prueba desde 2020 una supuesta cita de Christine Lagarde, actual presidenta del Banco Central Europeo, donde supuestamente dice que “los ancianos viven demasiado y es un riesgo para la economía mundial”.