Qué se dice: que el piloto del helicóptero que colisionó con un avión en Washington (Estados Unidos) el 29 de enero de 2025 era trans y se llamaba Jo Ellis. Dicen que causó deliberadamente el incidente.
Cómo se comparte: en varias publicaciones con fotos de la supuesta piloto y mensajes como “ha trascendido en las redes que el piloto del helicóptero Black Hawk era transgénero y escribió una larga carta sobre disforia de género y depresión un día antes del accidente mortal” en Washington. También se dice que publicó mensajes “anti-Trump” en sus redes.
Verificación: es un bulo. Las autoridades han descartado que haya algún superviviente del accidente. La persona que mencionan los contenidos publicó un vídeo dos días después del incidente como “prueba de vida” y en él asegura que “es falso” que fuese la piloto del helicóptero siniestrado.
Narrativa desinformadora: las personas trans cometen la mayoría de tiroteos en escuelas de Estados Unidos y son autoras de atentados.
Las autoridades descartan que haya supervivientes y la persona que mencionan los contenidos está viva
Un helicóptero Black Hawk del Ejército de Estados Unidos colisionó con un avión de la aerolínea American Airlines sobre el río Potomac minutos antes de que el avión de pasajeros aterrizase en el aeropuerto nacional de Washington (EEUU) el 29 de enero de 2025. En el momento del accidente, tres personas iban a bordo del helicóptero, mientras que en el avión viajaban 64 personas, 60 pasajeros y 4 de la tripulación. El jefe de bomberos y servicios de emergencia de Washington, John Donnelly, descartó al día siguiente que hubiera supervivientes.
Los contenidos virales afirman que el piloto de la aeronave era una mujer trans llamada Jo Ellis que “un día antes del accidente escribió una larga carta sobre ‘disforia de género’ y depresión”. Estos contenidos se difunden con imágenes de la supuesta piloto del Black Hawk.
Al hacer una búsqueda inversa de estas fotos, uno de los resultados que aparecen es el perfil de Facebook de Jo Ellis, que publicó las imágenes que se difunden el 21 de agosto y el 10 de diciembre de 2024.
Este perfil compartió dos publicaciones el 31 de enero, dos días después de la colisión entre el helicóptero y el avión. En una de ellas, ante las acusaciones, ha asegurado que “es insultante para las víctimas y las familias de los fallecidos y se merecen algo mejor que esta mierda de los bots y trolls de Internet”.
También compartió un vídeo como “prueba de vida” en el que afirma ser una piloto de un helicóptero Black Hawk de la Guardia Nacional del Ejército de Virginia (EEUU). En la grabación asegura que “es falso” que fuese la piloto del helicóptero que se estrelló en Washington y añade: “(Espero) que todo el mundo sepa que estoy viva. Esto debería ser suficiente para acabar con los rumores”.
Algunos contenidos se difunden con una entrevista de Ellis ofrecida el 29 de enero para un podcast en la que contó su historia de 15 años sirviendo en el Ejército. En el programa, la piloto habla de su carrera militar y también sobre su lucha personal como mujer trans.
Estos contenidos forman parte de una narrativa que atribuye la autoría de tiroteos en escuelas de Estados Unidos y atentados a las personas trans. Las expertas consultadas aseguraron a Maldita.es que su finalidad es asociar al colectivo con la violencia y “demostrar” que son personas peligrosas que suponen un riesgo y una amenaza para la sociedad.
Por tanto, es un bulo que esta mujer trans llamada Jo Ellis fuese quien pilotase el helicóptero que colisionó con un avión de pasajeros en Washington el 29 de enero de 2025.Las autoridades han descartado que haya algún superviviente del accidente y Ellis publicó un vídeo en sus redes sociales dos días después del accidente como “prueba de vida” y asegura que “es falso” que fuese la piloto de la aeronave.