Qué se dice: Circulan contenidos que afirman que los supuestos correos electrónicos de Hunter Biden, el hijo del expresidente de Estados Unidos Joe Biden, hechos públicos, confirman la existencia de laboratorios de armas biológicas en Ucrania.
Verificación: Los correos publicados, supuestamente de Hunter Biden, con la empresa Metabiota, dedicada a la salud global, no tratan de laboratorios de armas biológicas. Esta empresa ha recibido dinero del Departamento de Defensa de Estados Unidos para “reducir las amenazas” en Ucrania que suponen los patógenos de los laboratorios biológicos heredados de la Unión Soviética.
Los supuestos emails no hablan de laboratorios de armas biológicas
Uno de los emails que se usan para afirmar que hay laboratorios de armas biológicos en Ucrania es uno de la vicepresidenta de Metabiota a Biden fechado en abril de 2014. En él adjunta una circular titulada ‘Ciencia Ucrania’ sobre el trabajo de la empresa en Ucrania y sobre “cómo podemos usar nuestro equipo, redes y conceptos para reivindicar la independencia cultural y económica de Ucrania respecto a Rusia y su integración continuada en la sociedad occidental”.
Otro email reenviado a Biden cuatro días después trata sobre la financiación del proyecto y cómo Metabiota fue subcontratada por una contrata del Departamento de Defensa de Estados Unidos, pero esa vía de financiación está ya cerrada. También se discute el tipo de alianza que Metabiota está buscando en Ucrania y que ha tenido acuerdos con el Ministerio de Agricultura y el de Salud de Ucrania.
Por lo tanto, los supuestos emails de Hunter Biden con la empresa Metabiota no prueban que Ucrania tenga laboratorios de armas biológicas, solo el trabajo de esta empresa para mantener y aumentar la seguridad de los laboratorios biológicos en el país.
La empresa Metabiota con la que supuestamente intercambió emails Hunter Biden se dedicaba a “mitigar amenazas del mundo microbiano” en Ucrania hasta 2020
Maldita.es no ha podido verificar independientemente la autenticidad de los emails que circulan. Solo una parte de los miles de emails atribuidos a Hunter Biden, menos del 20%, son los que sí lo pudieron verificar expertos consultados por The Washington Post, sin indicar si los emails intercambiados con la empresa Metabiota están entre ellos. Otros expertos no han encontrado pruebas de que los emails sean falsos.
No obstante, los emails no hablan de laboratorios de armas biológicas ni prueban su existencia en Ucrania. Metabiota es una empresa con sede en San Francisco (Estados Unidos) que define su “misión” como mitigar las amenazas del mundo microbiano. “La empresa está especializada en la detección, evaluación y respuesta a enfermedades y patógenos mediante la integración de la investigación de campo y de laboratorio con el análisis de datos sanitarios”, decía en su web en 2014, el año de los supuestos email de Hunter Biden.
Metabiota recibió 18,4 millones de dólares en febrero de 2014 de la Agencia de Reducción de la Amenaza de Defensa del Departamento de Defensa de Estados Unidos. El objetivo de esta agencia gubernamental es “disuadir ataques estratégicos contra Estados Unidos y sus aliados, prevenir, reducir y contrarrestar las armas de destrucción masiva y las amenazas emergentes y prevalecer frente a adversarios armados con armas de destrucción masiva en crisis y conflictos”. Metabiota trabajó en Ucrania hasta 2020, “proporcionando formación para ayudar a mejorar la capacidad local para detectar y responder a las amenazas sanitarias”, dijo Metabiota en un comunicado que recogen los verificadores estadounidenses de Politifact.
Un programa de Estados Unidos para “reducir las amenazas” de los patógenos que hay en laboratorios biológicos en los Estados que formaron parte de la Unión Soviética
Desde 2005, Estados Unidos se alió con Ucrania a través del Programa de Reducción de la Amenaza Biológica para “apoyar unas capacidades de detección y diagnóstico biológicos pacíficos y seguros y reducir las amenazas que plantean los agentes patógenos”, según el Departamento de Defensa. Este programa “ha mejorado la seguridad biológica, la protección y la vigilancia de la salud humana y animal en Ucrania” al apoyar “una detección de enfermedades más segura y eficaz”, siempre según el Gobierno de Estados Unidos.
Este trabajo forma parte del programa de Reducción Cooperativa de Amenazas, que empezó en 1991 tras la disolución de la Unión Soviética para reducir el riesgo que suponía el “programa ilegal de armas biológicas de la antigua Unión Soviética, que dejó a los Estados sucesores con materiales biológicos no seguros”. El Departamento de Defensa “trabaja con muchos países socios para reducir la amenazas de que los patógenos podrían ser mal usados, robados o liberados accidentalmente”, según el propio Gobierno estadounidense.
En el caso de Ucrania, Estados Unidos afirma que “ha trabajado de forma cooperativa y pacífica con el Gobierno de Ucrania para aumentar la bioseguridad y la bioprotección” de los laboratorios biológicos para garantizar que “los patógenos no supongan un riesgo para para la población de Ucrania o de la región”.