MENÚ
MALDITO BULO

¿Jennifer Aniston y Leo Messi pidiendo el fin de la ayuda a Ucrania? Cuidado con los contenidos en redes sociales de supuestas citas de famosos

Publicado
Claves
  • En los últimos días se han multiplicado los contenidos que circulan con supuestas citas de famosos contra Ucrania, la ayuda internacional y de la UE
  • Las citas se atribuyeron  a celebridades como Ashton Kutcher, Jennifer Aniston, Scarlett Johansson, Angelina Jolie, Elton John y Lionel Messi 
  • La organización rusa Agentsvo publicó que una red de desinformación rusa está detrás de esta campaña
Comparte
Categorías
Personajes
Guerra Ucrania

En los últimos días, las redes sociales se han llenado de imágenes con supuestas citas atribuidas a famosos que critican a Ucrania y llaman a poner fin a la ayuda internacional hacia este país. “Estamos empobrecidos, es hora de olvidarnos de Ucrania”, dice la cita atribuida a Jennifer Aniston. Mientras la imagen de Lionel Messi se difunde junto a un entrecomillado que dice: “Ucrania ya no existe. Todo nuestro dinero fue tirado a la basura”. No existen registros de que Aniston o Messi hayan hecho estas declaraciones públicas en sus cuentas oficiales ni en internet. 

Según publicó la organización rusa Agentsvo, citando a un representante del proyecto Bot Blocker, en un sólo día, entre el 14 y 15 de junio, se publicaron 120.000 citas atribuidas no sólo a Aniston o a Messi, sino también a otras personalidades como Ashton Kutcher, Angelina Jolie, Scarlett Johansson o Elton John. Los mensajes con esas citas manipuladas han acumulado más de 500.000 visitas, añaden. Agentsvo vincula estas publicaciones con la red de desinformación rusa detrás de Doppelgänger, una operación de desinformación desenmascarada en 2022 y atribuida a dos compañías rusas.

Las supuestas citas, distribuidas principalmente a través de Twitter (ahora X), aparecen sobre las fotos de las celebridades, con mensajes publicados en inglés, francés, alemán y polaco expresando el rechazo a Ucrania y sugiriendo que la situación en Europa se está deteriorando. Tanto Agentsvo como The Kyiv Independent señalan que las cuentas involucradas en la campaña son en su mayoría bots y destacan que la campaña comenzó inmediatamente después de las elecciones parlamentarias de la UE.

Citas atribuidas a famosos: precedentes en 2023

El uso de citas de personalidades famosas para desinformar en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania tiene precedentes. En 2023, se llevó a cabo una campaña similar en Facebook y en Twitter. En esa ocasión, las publicaciones incluían fotografías de más de 75 celebridades, como Oprah Winfrey, Cristiano Ronaldo y Kim Kardashian, con citas similares a las que han circulado estos días que repetían mensajes contra Ucrania.

Por ejemplo, una frase atribuida a Cristiano Ronaldo decía: “Resulta frustrante ver cómo Ucrania utiliza nuestra ayuda. Alguien realmente debe poner fin a esto”. 

Estas campañas suelen repetir patrones, utilizando supuestas citas para influir en la opinión de las personas. El tema común de estos contenidos es la idea de que el apoyo económico de Occidente a Ucrania se está desviando hacia otros fines y que Ucrania pronto perderá el apoyo militar y económico de Occidente. 

El grupo Antibot4Navalny, especializado en exponer la labor de los bots y trolls rusos en redes sociales, también atribuyó esta campaña a las compañías que estaban detrás de la llamada operación Doppelgänger.

La campaña Doppelgänger identificada en 2022 por EUDisinfoLab difundía contenidos desinformadores desde webs clonadas de medios reales

La campaña Doppelgänger ha sido identificada por su habilidad para crear clones de sitios web de noticias auténticos y distribuir desinformación a través de artículos, vídeos y encuestas falsas. Esta operación, descubierta por EUDisinfoLab en 2022, miembro como Maldita.es de la International Fact-Checking Network (IFCN), estaba, según su investigación, vinculada por Meta y Viginum con las compañías rusas Social Design Agency and Struktura y ha utilizado numerosas tácticas para sembrar confusión y promover temas favorables a Rusia.

Desde entonces, según cuenta EUDisinfoLab, ha estado vinculada a una variedad de iniciativas de desinformación, incluida la creación de sitios web falsos que se hacen pasar por organizaciones de noticias reales en Europa y Estados Unidos. 



Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.