MENÚ
MALDITO BULO

Qué sabemos sobre si Google ha eliminado el nombre de Palestina de Google Maps y lo ha sustituido por Israel

Publicado
Claves
  • Se difunden contenidos que aseguran que Google ha eliminado el término de Palestina de Maps y ha renombrado al Estado como Israel
  • Es un contenido que lleva circulando desde 2016, año en el que Google aseguró que nunca ha habido una etiqueta de ‘Palestina’ en la plataforma de Maps 
  • La empresa también afirmó entonces que identifican al territorio con los nombres de Gaza y Cisjordania, pero que por error se borraron

Comparte
Categorías
Social
Guerra/Conflicto
Recursos utilizados
Búsqueda de Google

“Google ha eliminado Palestina de Google Maps y ha renombrado el estado como Israel”. Con este tipo de mensajes se difunden varias imágenes que muestran una captura de pantalla de diferentes mapas donde no se ve el término ‘Palestina’ y en su lugar aparece el nombre de Israel. Google aseguró en 2016, año en el que comenzó a circular el contenido, que nunca ha aparecido la etiqueta de ‘Palestina’ en sus servicios de mapeo. En cambio, afirmaron que identifican a la zona como Gaza y Cisjordania, pero que por error se habían borrado. A 14 de junio de 2024, aparecen identificados estos territorios en Google Maps. 

Google aseguró en 2016 que nunca ha aparecido la etiqueta de ‘Palestina’ en sus servicios de mapeo

Los contenidos aseguran que Google ha eliminado el término Palestina de la plataforma Google Maps y en su lugar ha renombrado al Estado como Israel. Se difunden con diferentes capturas de pantalla de esa zona, en un mapa que muestra cómo el territorio está separado de Israel por una línea discontinua. 

Algunos de los contenidos que se difunden. 

Esta es una afirmación que lleva circulando en las redes sociales desde 2016. En ese año, un foro de periodistas palestinos emitió una declaración en la que afirmaban que Google había eliminado el nombre de Palestina de Google Maps sustituyéndolo por Israel el 25 de julio de 2016. 

Sin embargo, al consultar en versiones anteriores de Maps se puede comprobar que antes del 25 de julio de 2016 tampoco aparecía el nombre de Palestina. 

Una portavoz de Google aseguró a Dailydot que “nunca ha habido una etiqueta de ‘Palestina' en Google Maps”. También explicó que se dieron cuenta de “un error que eliminó las etiquetas de 'Cisjordania' y 'Franja de Gaza'”, que es como identifican a los territorios delimitados por líneas discontinuas y que estaban trabajando para solucionarlo. 

En junio de 2024, al hacer una búsqueda del término Palestina en Google Maps, la plataforma muestra un mapa donde aparecen identificados los territorios de Franja de Gaza y Cisjordania.

Captura de Google Maps a 14 de junio de 2024. 

Además, incluye un cuadro de texto, citando a Wikipedia como fuente, donde se explica que el Estado de Palestina consta de estas dos regiones.

Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.