MENÚ
MALDITO BULO

Cuidado con la cuenta de Twitter que se hace pasar por Andrew Tate para promocionar criptomonedas

Publicado
Claves
  • Un usuario en Twitter (ahora X) simula ser el kickboxer e influencer Andrew Tate para promocionar criptomonedas  
  • Esta cuenta utiliza las fotografías, el nombre y la descripción de Tate, y se engancha a sus publicaciones como si fuese él mismo haciendo un hilo de mensajes   
  • Twitter (ahora X) cataloga de estafa el pedir dinero o información financiera “utilizando una cuenta falsa o aparentando ser una figura pública”   

Comparte
Categorías
Personajes
Timo
Recursos utilizados
Búsqueda avanzada de Twitter

El kickboxer e influencer británico Andrew Tate hace una publicación en Twitter (ahora X) promocionando $DADDY, una criptomoneda. Inmediatamente debajo, una respuesta a ese tuit dice “No olvidéis que lanzaré $TOPG en Ethereum [otro criptoactivo] esta semana”. Quien la publica tiene la misma foto de perfil y el mismo nombre: Andrew Tate. También tiene miles de seguidores, pero no es él. Es otro usuario simulando ser Tate para hacer promoción y venta de productos relacionados con criptomonedas a través de Twitter.

Es una cuenta que simula ser Andrew Tate

La cuenta que hemos identificado utiliza la misma fotografía de perfil, imagen de portada, nombre y descripción que la oficial de Andrew Tate. Sin embargo, en lugar de tener el check azul que aparece en la oficial, lleva el logotipo de Twitter acompañándole. 

El identificador también es muy parecido, pero no es igual. Mientras que la cuenta oficial de Tate se llama @Cobratate, la impostora aparece como @Corbrsfate. Esta, además, cuenta con un elevado número de seguidores: 19.800 al 13 de junio de 2024. Sin embargo, lejos queda de los 9,4 millones del verdadero Tate.

Intenta vender criptomonedas como si fuese Andrew Tate

Andrew Tate se enfrenta a un proceso judicial en Rumanía, país en el que reside, señalado de violación y tráfico de personas. Mientras tanto, en las últimas semanas ha aparecido en portales informativos por sus inversiones en criptoactivos, de los cuales hace promoción en sus redes sociales.

A esas publicaciones se adhiere esta cuenta que simula ser Tate, respondiendo como si se tratase de un hilo, para promocionar otros criptoactivos distintos. 

Al entrar en el enlace que aparece en sus publicaciones, nos redirige a una web en la que la única opción a realizar posible es la adquisición de criptoactivos.

Web a la que redirigen las publicaciones de la cuenta que simula ser Andrew Tate.

De acuerdo con la política sobre timos y estafas financieras de Twitter, en este apartado quedan incluidos las “estafas de confianza”. Explican ahí que “no se puede impulsar a otras personas a que te envíen dinero o información financiera utilizando una cuenta falsa o aparentando ser una figura pública u organización”.

En Maldita.es ya hemos advertidoen el pasado de cuentas que se hacen pasar por personalidades públicas o por otras personas para promocionar criptoactivos en distintas redes sociales y sistemas de mensajería.


Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.