MENÚ
MALDITO BULO

Ni meter dos papeletas en el mismo sobre ni escribir sobre ella: que no te troleen con estos supuestos trucos

Publicado
Claves
  • Circulan contenidos que están animando a los votantes a meter dos papeletas de diferentes partidos en el sobre o a escribir mensajes de apoyo en la papeleta
  • La ley electoral establece que introducir papeletas de partidos distintos en el mismo sobre sería motivo para declarar el voto nulo
  • Escribir sobre una papeleta o utilizar una papeleta no oficial la invalida también se considerará como voto nulo, según la ley electoral
Comparte
Categorías
Política

Este 9 de junio se celebran las elecciones al Parlamento Europeo y en las horas y días previos las redes sociales se han llenado de mensajes que animan a algunos votantes a meter dos papeletas de diferentes partidos en el sobre o a escribir mensajes de apoyo en la papeleta. Pero ni te servirá para dividir tu voto ni ese mensaje hará que el partido al que quieres votar tenga más apoyo: los votos se declararán nulos. Te contamos algunas de las supuestas estrategias que te están intentando colar. 

Introducir papeletas de partidos distintos no es “válido para las europeas”: anula el voto

“Mañana debemos de votar en masa al progresismo, a PSOE y a Sumar, si metemos dos papeletas en el sobre, votamos a los dos, todos ganamos” o “yo creo que también voy a meter dos papeletas. A Vox y al Alvise. Que tengo muchas dudas”. Con mensajes como estos algunos usuarios están animando a meter dos papeletas de diferentes partidos en los sobres electorales, pero si se introducen diferentes papeletas en el mismo sobre, se declara como voto nulo.

Esto lo contempla la ley electoral (LOREG), que establece que, una de las causas por las que se declara nulo el voto, es introducir papeletas de diferentes partidos en el mismo sobre. Al declarar el voto nulo, este no computa en el reparto de escaños de las candidaturas. En cambio, si las papeletas son del mismo partido, la ley sí lo permite, aunque se contará como un sólo voto válido a esa candidatura.

Escribir un nombre, tachar o modificar una papeleta electoral supone un voto nulo

Otro de las supuestas estrategias alternativas que están circulando es la de escribir en la papeleta para supuestamente mandar un mensaje. Ya os hablamos de un contenido que animaba, además de a meter la papeleta de VOX y del PP en el mismo sobre, a escribir porcentajes sobre las papeletas para supuestamente poder emitir un voto dual. Otros mensajes animan a escribir sobre las papeletas con mensajes como “después de ver la persecución machista contra Begoña Gómez, he decidido que votaré PSOE y para mostrar mi apoyo escribiré ‘¡Begoña Gómez inocente!’ ¡Hazlo tú también! ¡Begoña no estás sola!”. 

Sin embargo, escribir sobre una papeleta o utilizar una papeleta no oficial la invalida y hace que se considere voto nulo. La ley electoral (LOREG) dice que modificar, añadir o tachar nombres en una papeleta, invalida el voto y hace que cuente como voto nulo. Esto implica que este voto ya no sea válido y no se tenga en cuenta en el reparto de escaños de una circunscripción.

Imprimir papeletas para votar en las elecciones europeas sólo  está permitido para los ciudadanos españoles que residen en el extranjero

En los días antes de las elecciones también se han difundido mensajes que animan a los votantes en España a imprimir sus papeletas en casa y depositarlas en la urna con mensajes como “por si alguien se ha quedado sin papeletas para votar progresismo con la zurda, aquí la tenéis para imprimir”. Pero si los ciudadanos que viven en España imprimen papeletas para depositarlas en la urna o enviarla por correo, sus votos pueden ser anulados.

Sí hay un caso en el que es válido llevar la papeleta impresa desde casa, el de los votantes que residen en el extranjero y que pertenecen al censo de electores residentes ausentes (CERA). Sin embargo, estas papeletas deben estar homologadas por la Junta Electoral Central para el voto CERA.

Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.