Maldito Bulo

Teorías de la conspiración sobre por qué los resultados de las elecciones europeas no se conocerán hasta las 23h (hay que esperar a que cierren las urnas del resto de países)

Publicado el Actualizado el
Tiempo de lectura: 7 minutos
Compartir:
Claves:
  • En las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio, los resultados provisionales no se empezarán a conocer hasta las 23:00 horas, tres horas después de que cierren los colegios electorales en España
  • Esto se debe a que en estas elecciones los resultados no se conocen hasta que no cierran las urnas del último país de la UE, que es Italia a las 23:00, tal y como ha sucedido en anteriores comicios europeos
  • Sin embargo, han comenzado a circular teorías de la conspiración que afirman que se trata de un “apagón informativo” supuestamente preparado por el Gobierno para “robar” las elecciones, entre otras

6/6/24
Lo que circula

«Tres horas de apagón informativo a favor de Sánchez y sus voceros después de las elecciones europeas del 9J»

13:53 ■ill 4G ☑ • www.larazon.es LARAZON 25 Q judicial de Begoña Gómez ווי Tres horas de apagón informativo a favor de Sánchez y sus voceros Desde que se cierren las urnas hasta las once de la noche no se podrá hacer público ningún dato electoral. El recuento sólo lo conocerán el Gobierno, Interior y la empresa pública Indra, accionista de Prisa. Esto da ventaja al Ejecutivo para diseñar su estrategia política y de comunicación y para orientar sus filtraciones hacia sus medios afines frente a la galaxia de voces críticas que ha bautizado como "fango". CARMEN MORODO ← PortAventura WORLD COMPRA YA "Consulta los términos y condiciones de esta promoción -> Hace 43 minutos DX 42 ☑
Image
Image

8 reportes
Canales:
Categorías
Política
Temas
Indra
Pedro Sánchez
Ministerio del Interior
Gobierno de España
elecciones europeas 2024

“Ya podéis controlar bien los votos, Pedro va a robar las elecciones, sus tres horas de apagón son para eso”. Mensajes como este se están difundiendo sobre lo que afirman estos contenidos que será un “apagón informativo” de tres horas. Hacen referencia a que, a pesar de que en España los colegios electorales cierran a las 20:00 horas, los primeros resultados provisionales de las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio no se conocerán hasta las 23:00h. 

Este supuesto “apagón informativo” se debe a que en las elecciones europeas los resultados no se pueden conocer hasta que se hayan cerrado las urnas en el último país de la Unión Europea en votar, que es Italia a las 23:00h. Así lo marca la normativa europea. Sin embargo, están circulando distintas teorías que afirman, por ejemplo, que durante ese tiempo “sólo el PSOE tendrá acceso a esos votos” o que el Partido Socialista va a aprovechar para “robar las elecciones”. Todas estas teorías se difunden sin aportar ningún tipo de prueba o evidencia.

La teoría que afirma que Pedro Sánchez va a aprovechar esas horas para “robar las elecciones” o que es un “pucherazo”

Una de las teorías que se está difundiendo es que el “apagón de tres horas” está previsto desde el Gobierno y sería una supuesta estrategia del presidente Pedro Sánchez para “robar las elecciones. También hay contenidos que afirman que el “apagón” se debe a que va a haber un “pucherazo”.

Ejemplos de mensajes que difunden estas teorías.

Sin embargo, no hay ninguna prueba de que esta situación esté preparada para “robar” las elecciones. Tanto en las anteriores de 2019 como en las que se celebraron 2014, cuando gobernaba el Partido Popular en España, los resultados no se pudieron conocer hasta el cierre de los colegios electorales en todos los países miembros.

Captura del BOE de 2014 por el que se convocaron elecciones al PE.

La teoría de que relaciona el supuesto “apagón” con Indra

Junto al titular “9J, una noche electoral a favor de Sánchez y sus voceros: tres horas de apagón informativo tras el cierre de los colegios”, se difunden mensajes como este: “¿De quién depende INDRA? Pues eso…”. 

El papel de Indra en las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio es el de la transmisión de los resultados provisionales del día de las elecciones. Indra sólo se encarga de dotar de los medios electrónicos necesarios para que se transmitan los datos provisionales, como os hemos contado en Maldita.es. No se encarga ni del recuento de votos ni de dar los resultados definitivos

Como hemos visto en otras elecciones, es habitual que se difundan contenidos que cuestionan el papel de Indra en el recuento de los votos.

La teoría que afirma que “sólo el PSOE” tendrá acceso a los resultados durante esas tres horas

“¿Habéis visto esto alguna vez en vuestra vida? Solo el PSOE tendrá acceso a los votos durante 3 horas”. Otra de las teorías que se difunden es que el Partido Socialista y ningún otro tendrá acceso a los resultados provisionales durante las tres horas del “apagón informativo”. 

Sin embargo, como hemos dicho, este supuesto “apagón” no es algo nuevo de estas elecciones. Los resultados no se conocen hasta que cierren las urnas del último país de la UE, que es Italia a las 23:00, y esto es algo que ha sucedido en anteriores comicios europeos (como podemos ver en los de 2019 y los de 2014).

La teoría que dice que el supuesto “apagón” es “ilegal” o “inconstitucional”

Otros de los contenidos que se difunden aseguran que se trata de un acto “ilegal” o “inconstitucional”.

Ejemplos de mensajes que difunden esta teoría.

Pero es falso que lo sea, puesto que es la legislación europea la que establece que “ningún Estado miembro podrá hacer públicos” los resultados provisionales hasta que se cierre la votación en el último país de la Unión Europea.

Como decimos, es el caso de Italia, que cierra la votación en sus colegios electorales a las 23h.