Maldito Bulo

No, estos vídeos no muestran un bombardeo ruso sobre Kiev en marzo de 2024: es Iraq en 2003

Publicado el
Tiempo de lectura: 3 minutos
Las claves
  • Circula un vídeo con varias tomas de un supuesto bombardeo de Rusia sobre Kiev en marzo de 2024   
  • Es un bulo. Las imágenes corresponden a Iraq en 2003, cuando una coalición encabezada por Estados Unidos bombardeó Bagdad   
  • Quienes lo comparten dicen que se trata de una respuesta de Rusia al atentado contra una sala de conciertos en Moscú el 22 de marzo de 2024   

3/25/24
LO QUE CIRCULA

«Rusia bombardea varios puntos de Kiev como respuesta al atentado del 22 de marzo de 2024 en Moscú»

Vídeo en el que se ven varios objetivos en una ciudad siendo bombardeados. Los contenidos dicen que es Kiev, en marzo de 2024, bajo ataque ruso como respuesta al atentado terrorista en Moscú del 22 de marzo de 2024. https://twitter.com/realhunterhuman/status/1771760413043999013?t=0qSlfmf2jlVoYF22-6m9dQ&s=35

0 reportes
Canales:
Categorías
Política
Terrorismo
Guerra Ucrania
Guerra y conflictos armados
Temas
Tercera Guerra Mundial
iraquíes
Rusia
Ucrania
guerra
Kiev
Guerra de Irak
Irak

“Se viene la tercera? Putin bombardeando Kiev la capital de Ucrania en estos momentos” (sic). Con mensajes similares, circulan unas imágenes de un bombardeo masivo sobre una ciudad. Se mueven como si se tratara de Kiev en marzo de 2024, en una supuesta respuesta desde Rusia al atentado terrorista de una sala de conciertos de Moscú el 22 de marzo. Sin embargo, es un bulo, las secuencias corresponden a Bagdad, capital de Iraq, que sufrió una serie de bombardeos en marzo de 2003 en un ataque encabezado por Estados Unidos.

Las imágenes no son de Ucrania en 2024 sino de Iraq en marzo de 2003

El vídeo que circula, que es una compilación de tomas captadas por distintas televisiones, lo mueven como si se tratase de Kiev, la capital de Ucrania, en marzo de 2024. Sin embargo, al hacer una búsqueda inversa a los fotogramas del vídeo, encontramos que las imágenes son de marzo de 2003 en Iraq, concretamente en Bagdad, la capital.

En ese momento, una coalición internacional encabezada por Estados Unidos llevaba a cabo un bombardeo sobre Iraq.

Al comparar vídeos, se percibe también que en varios segmentos del compilatorio de imágenes, la narración coincide con la de la transmisión de la cadena británica Independent Television News (ITN).

También encontramos una fotografía en el servicio de imágenes de Alamy que capta esa misma escena en marzo de 2003, del día 21.

 

En el vídeo se mezclan escenas de distintas grabaciones. En esta segunda comparativa, tal y como se escucha al reportero de ITN en la emisión de 2003, vemos tomas de los palacios presidenciales de Bagdad siendo bombardeados.