Maldito Bulo
Maldita Ciencia

No, esta máquina no es un generador de movimiento perpetuo

Publicado el
Tiempo de lectura: 4 minutos
Las claves
  • Circula un vídeo de un hombre que, supuestamente, habría inventado un generador de energía infinito con botellas y una rueda. Es un bulo   
  • En el vídeo original, que circula recortado, el protagonista explica que es imposible hacer una máquina de movimiento perpetuo y muestra cómo usa un motor para provocar ese movimiento
  • Por las leyes de la termodinámica, es imposible alcanzar el movimiento perpetuo. La energía no se crea y una parte siempre se disipa en forma de calor 

1/22/24
Lo que circula

«Hombre crea una máquina de movimiento perpetuo que genera energía de forma infinita y al poco tiempo desapareció»

Vídeo de un hombre que inventa una máquina de movimiento perpetuo que genera energía eléctrica de forma infinita al poco tiempo desapareció https://www.tiktok.com/@belicon7reacciona/video/7324096297122712874?_r=1&_t=8j3h3oQHNqL

0 reportes
Canales:
Categorías
Ciencia
Consumo
Temas
ciencia
inventos
energía
pseudociencia
energías renovables
energía eléctrica

“El señor que descubrió cómo generar energía con unas botellas de plástico y al poco tiempo desapareció”. Circula un vídeo en el que aparece un hombre explicando cómo con una rueda, botellas de plástico y una cinta elástica supuestamente se puede construir una máquina de movimiento perpetuo (que una vez que se pone en marcha ya no se detiene) con la que generar energía. Es un bulo. Por un lado, las leyes de la termodinámica impiden que eso sea posible; por otro, en la versión completa del vídeo, el propio protagonista explica que es mentira.

En el vídeo completo su protagonista explica que el movimiento perpetuo no es posible

En el vídeo que circula, su protagonista construye una máquina con una rueda, varias botellas de plástico llenas de líquido y una cinta elástica. Después, la conecta a un pequeño motor con el objetivo de generar energía eléctrica suficiente como para encender una bombilla y un ventilador. El hombre deja de sostener las botellas para que la rueda comience a girar y explica que el peso del líquido dentro de estas hace que el movimiento se prolongue y se mantenga. Dice que es “un generador infinito”.

Sin embargo, esa es una versión recortada del vídeo. “Como se habrán dado cuenta, esto es totalmente falso”, puede escucharse tras la demostración en el vídeo original.   A continuación, muestra un par de alambres a través de los que alimenta el motor, que es lo que hace que la rueda gire. 

¿Su conclusión? “No crean en estas estupideces, que el internet está lleno”.

Captura del vídeo original de El Angelito.

Las leyes de la termodinámica dicen que el movimiento perpetuo es imposible

Según el primer principio de la termodinámica, la Ley de conservación de la energía, “la energía ni se crea ni se destruye, tan sólo se transforma”. Es decir, un sistema en el que una máquina entra en movimiento y comienza a crear energía, sin más, no es factible.

Por otro lado, se debe considerar una magnitud física, la entropía, y el segundo principio de la termodinámica, que sostiene que cada vez que se realiza una transformación de energía, hay una parte que se convierte en calor que, a su vez, se disipa en el ambiente. De esta manera, el movimiento perpetuo tampoco es factible: en la máquina que aparece en el vídeo, a medida que la rueda gira, una parte de la energía se transforma en calor y deja de estar disponible para que esta siga girando. 

Por lo tanto, es un bulo que se haya inventado una máquina que genere energía infinita. Las leyes de la termodinámica demuestran que el movimiento perpetuo no es posible y en la versión completa del vídeo, el propio protagonista explica que lo que se muestra es algo “totalmente falso”, antes de dar el truco detrás de las imágenes.