Maldito Bulo

El bulo de que la Junta de Andalucía plantea un copago sanitario en su borrador sobre conciertos sanitarios

Publicado el
Tiempo de lectura: 3 minutos
Compartir:
Claves:
  • El Gobierno andaluz incluye a la atención primaria en un borrador de una orden de tarifas de convenios y conciertos del Servicio Andaluz de Salud (SAS)
  • De acuerdo con el documento, que está tramitándose y por lo tanto no está en vigor, será la Junta quien pague esos servicios, no los ciudadanos de manera directa, por lo que no se dará un copago
  • El borrador de la orden, que lleva en fase de tramitación desde el 8 de julio de 2022, está en elaboración según la Junta

2/15/23
Lo que circula

«La Junta de Andalucía estudia cobrar la consulta de Atención Primaria entre 65 y 150 euros»

La Junta estudia cobrar la consulta de Atención Primaria entre 65 y 150 euros Los andaluces pagarían entre 65 y 150 euros por acudir a consultas de Atención Primaria, según una Orden que prepara el Gobierno de Juanma Moreno que ha sido destapada por Inmaculada Nieto, portavoz de Por Andalucía.
Image

5 reportes
Canales:
Categorías
Salud
Sociedad
Temas
Partido Popular (PP)
Andalucía
Junta de Andalucía
sanidad

Circulan en redes sociales contenidos que aseguran que “los dirigentes del PP vuelven a desenterrar el pago por consulta sanitaria” y que “el copago volvía a Andalucía” pero se trata de un bulo. Los mensajes hacen referencia al borrador de una orden de la Junta de Andalucía sobre conciertos sanitarios que te hemos explicado en Maldita.es. El texto incluye las consultas en atención primaria entre las prestaciones que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) puede pagar a empresas sanitarias privadas que tengan un concierto con la Consejería de Sanidad, igual que sucede con las operaciones en hospitales públicos.

Un usuario habla del supuesto copago en su cuenta de Twitter.

El borrador de la Junta no propone el copago sanitario

La propuesta del Gobierno andaluz, que todavía sigue en fase de elaboración, pretende “actualizar y homogeneizar” los precios que el SAS paga a la sanidad privada por las operaciones, pruebas de diagnóstico y pacientes derivados de centros públicos de Andalucía. La norma habilita jurídicamente que los médicos de clínicas privadas atiendan a pacientes dentro de hospitales públicos y puedan realizar pruebas y operaciones concertadas por la propia Junta de Andalucía.

Se trata de unos servicios cuyos gastos correrán a cargo del SAS, órgano que depende de la Junta de Andalucía y no de los propios ciudadanos, como aseguran algunos contenidos desinformadores. Además, podemos comprobar que en ningún punto del borrador aparece la palabra “copago”.

Búsqueda en el borrador sobre los conciertos médicos de la Junta de Andalucía. 

La formación política Por Andalucía denunció el pasado día 13 de febrero que el borrador de la Junta pretende “privatizar” la sanidad. Ante esto, la Consejería de Sanidad andaluza ha negado en un comunicado –que han enviado a Maldita.es– que esta orden suponga una privatización de los servicios sanitarios.

Por lo tanto, se trata de un bulo que la Junta de Andalucía establezca un copago sanitario en su borrador sobre conciertos sanitarios.