Este es un audio donde una voz masculina asegura que "en Catalunya, los musulmanes procedentes de Marruecos viven en un 80% de las ayudas sociales y siete mil ni siquiera residen en España". También nos ha llegado este contenido a través de las páginas web de Alerta Digital (2017) y La Gaceta (2017).
Una cifra inventada: hemos rastreado el origen de esta afirmación y no existe dato, documento o estudio que la sustente.
No existen ayudas por religión ni por nacionalidad. No hay ninguna prueba de esa cifra porque no existe un registro de ayudas en función de la religión. Nos lo han confirmado desde el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia de la Generalitat de Catalunya, encargado de gestionar las ayudas sociales.
Las prestaciones se dan a toda persona "que cumple una serie de requisitos, se les da la ayuda como a otras personas, de otra religión o de ninguna", nos lo indican desde el Departamento de Trabajo.
Ni el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) ni la Direcció General d'Afers Religiosos del Departamento de Justicia de la Generalitat de Catalunya cuentan con datos poblacionales sobre cuántos musulmanes hay en España y, por lo tanto, tampoco se puede saber si residen 7.000 fuera o no del país.
Para recibir la ayuda de Renta Garantizada de Ciudadanía en Catalunya (equivalente a la Renta Mínima de Inserción) es necesario estar empadronado en Catalunya y personarse en los cursos de formación que ofrecen, porque estas ayudas van ligadas a la solicitud de empleo.
¿Si te vas de España, puedes seguir recibiendo las ayudas? "No, esto va vinculado a una formación y tienen que asistir [físicamente] a esta formación, la idea es la inserción laboral", nos aseguran desde el Departamento de Trabajo
Primera fecha de publicación de este artículo: 05/02/2019