"El Gobierno de Rusia anuncia una orden de detención contra el multimillonario George Soros, principal promotor del conflicto en Ucrania". Esto afirma un contenido de la web Alerta Digital. Sin embargo, es un bulo.
No encontramos ninguna referencia en fuentes oficiales o medios de comunicación de que las autoridades rusas hayan anunciado que se va a emitir una orden de arresto contra Soros (a fecha del 15 de marzo de 2022). De hecho, esta supuesta orden de detención es un bulo que lleva circulando desde hace años.
En 2015, Rusia prohibió dos fundaciones de Soros, la Open Society Foundations y la Open Society Institute Assistance Foundation, alegando que representaban una amenaza para la constitución rusa y para la seguridad del país. Desde entonces, circula desinformación sobre la supuesta orden de arresto a Soros.
Sin embargo, según un artículo de 2018 de AP, agencia que forma parte de la International Fact-Checking Network (IFCN) al igual que Maldita.es, el Kremlin afirmó entonces que el presidente ruso, Vladímir Putin, no había solicitado una orden de arresto internacional para Soros. También desmintieron este bulo en 2018 otros fact-checkers estadounidenses como Politifact y FactCheck.org.
No encontramos ninguna referencia en las transcripciones de las intervenciones de Putin, publicadas por el Kremlin, sobre que se haya anunciado una orden de detención contra el magnate por ser el "principal promotor del conflicto en Ucrania". Además, si buscamos el nombre del magnate entre la lista de personas con órdenes de arresto de la INTERPOL, la organización de policía internacional, tampoco encontramos ningún resultado.
En Maldita.es os estamos contando en este recopilatorio todos los bulos y desinformaciones que hemos desmentido sobre la invasión de Rusia a Ucrania. Si detectas alguno más, puedes hacérnoslo llegar a través de nuestro chatbot de WhatsApp al +34 644 22 93 19. Además, fact-checkers de todo el mundo nos hemos unido para crear una base de datos mundial y colaborativa, #UkraineFacts, para luchar contra la desinformación sobre el ataque de Rusia a Ucrania. En el mapa, puedes ver en qué países se ha detectado cada desinformación y acceder a los desmentidos.
Este mapa muestra en qué países los miembros del International Fact-checking Network han identificado y desmentido desinformación sobre la invasión en Ucrania.
Los países █ en tonos rojos muestran la cantidad de desinformación identificada y desmentida por los fact-checkers nacionales de cada país.
Al hacer click en una tarjeta de desinformación, se marcarán █ en azul los países por los que esa desinformación haya circulado. Además, podrás acceder a distintos desmentidos en el idioma propio del país por el que circuló.
Al hacer click en un país se mostrará la desinformación que ha sido identificada y desmentida en dicho país y podrás acceder a los desmentidos en el idioma propio.
Si quieres embeber este map en tu web puedes hacerlo a través de este enlace
INFORMACIÓN DESMENTIDA
Desmentidos relacionados