Maldito Bulo

No, esta imagen de un hombre con una cría de burro no muestra al escritor Juan Ramón Jiménez y a Platero

Publicado el Actualizado el
Tiempo de lectura: 4 minutos
Las claves
  • Circula una imagen de un hombre con una cría de burro en su regazo, como si fuera el escritor Juan Ramón Jiménez con el asno protagonista de su obra "Platero y yo"
  • Es un bulo: la Casa Museo de Juan Ramón Jiménez niega que se trate del escritor onubense
  • Además, la imagen aparece en un repositorio fechada en 1895, cuando Juan Ramón Jiménez tenía 14 años
10/5/21
LO QUE CIRCULA

«Juan Ramón Jiménez cogiendo a su burro Platero»

<div>Este es "Platero" y Juan Ramón Jiménez, uno ganó la eternidad, el otro el Premio Nobel. Esta es la única foto histórica de ambos...<br>https://www.facebook.com/photo/?fbid=4728865030471420&amp;set=bc.AbpCLtzl5YpnH0SR19PYElBj3PGAAK2Qbr-3SixGJ-YpLFNrZYYbHwpY96jDtWlz1XGYrN6EEipHHYnQShIL41eVS-Xe8EO64x_-hFHD7Z_2B8tQ7vzLMgByGk8aIRgcGKnE8q_IHtwX7pk6A1zyQjQfcrb3FkvVl0SYFBOXcDmbmWz4nQy9Z2lpluAaXsig8W8&amp;opaqueCursor=AbpfIqa_eG9ybyinvcB1Ofvuut_orH8sBcbfhnYF-rGmgjQAIqTXf6sSXW3NeslyAPv6ZuADEZxDCshQyNMYMJL6xww-eA4Nyw82ycFPWEUSkBmGMFHU2Dmd1-H-zaH351w-kpqISdOpipPiFsNmcKiNQ6UvOd3hNcVpDb-rlQhsu55kUqIoBZzfhGab8h0EkrO1LAbeel-w_tDSZxQgAUZRzIIIZoHcM6YuyaCEvTMXOkrYOTvFQH0KwzLBL_8tonn_n8_zCRYrkJcAJruSFJTnExH4DJwssgVfRg8vS3MI6alRsmp5FPuR4ZyVjbQq6xO2fC7PmI4k_jkO9XvWAg0qrfyOnOvxHl8BGrhrYcmz42Q9_NwB5WtRBT2wxA0zofbi3csQQbK_Ld0rcn3bYL4fBooQHaFaGfMgKsTWudvbZk4tmJx57xIi2ftDRrPViVscjmatut-Wsd1kDG0_RyZhEb4jWfAvT4A3cXAHGvvvMPtb95_sGlnkCe8921iPtqa6bI_UGyVfagUMUQvvmfOP8SYoxSHrQmEL17977GTY00zOeD2kvKtpR8McDOOuJRbTSg6tNzpXOEMrNVSz7T7H&nbsp;</div>
Image
Image

4 reportes
Canales:
Categorías
Sociedad
Temas
historia
libros
Juan Ramón Jiménez

“Este es Juan Ramón Jiménez con Paltero”. Así se difunde a través de redes sociales como Facebook y Twitter la imagen de un hombre con una cría de burro sobre su regazo. Se comparte afirmando que se trata del escritor Juan Ramón Jiménez con Platero, el asno protagonista de su obra literaria “Platero y yo”. “Única foto histórica de ambos”, aseguran las publicaciones.

Es un bulo. La Casa Museo de Juan Ramón Jiménez, encargados del estudio y la investigación de la obra del autor, niega que se trate del escritor onubense. Además, la fotografía aparece publicada en un repositorio de imágenes en el que datan la escena en 1895, es decir, cuando Juan Ramón Jiménez tenía 14 años.

Esta es la imagen que se difunde y que en Twitter alcanza más de 1.300 retuits y 6.000 “me gusta”:

A través de una búsqueda inversa de imágenes en Google y restringiendo por la palabra “donkey” (burro en inglés), encontramos la fotografía publicada en el repositorio de imágenes Shutterstock. La web atribuye el crédito editorial a Bill Manns y en la descripción publicada indican que la captura se tomó en 1895, es decir, cuando Juan Ramón Jiménez (1881-1958) tenía 14 años.

Por su parte, la Casa Museo Zenobia-Juan Ramón Jiménez, institución que alberga el Centro de Estudios Juanramonianos, donde se investiga y custodia el legado bibliográfico y documental del autor onubense, señala a través de redes sociales que “es falso” que el protagonista de la imagen sea el Premio Nobel de Literatura. 

Sobre si Platero, el asno protagonista de “Platero y yo”, existió realmente, el Centro de Estudios recoge las siguientes palabras de Juan Ramón Jiménez: “Muchas personas me han preguntado si Platero ha existido… Claro que ha existido. En Andalucía todo el mundo, que tiene campo, además de caballos, yeguas y mulos, tiene burros. [...] “Platero” es el nombre general de una clase de burro, burro de color de plata, como los “mohínos” son oscuros y los “canos” blancos. En realidad, mi Platero no es un solo burro sino varios (en uno), una síntesis de burros plateros. Yo tuve de muchacho y de joven varios. Todos eran plateros. La suma de todos mis recuerdos con ellos me dio el ente y el libro”.

En resumen, es un bulo que la imagen viral muestre al escritor Juan Ramón Jiménez con el burro Platero: la Casa Museo Zenobia-Juan Ramón Jiménez lo niega y la fotografía aparece publicada en un repositorio de imágenes en el que datan la escena en 1895, es decir, cuando Juan Ramón Jiménez tenía 14 años.