Se está volviendo a difundir en redes sociales este mensaje que ya desmentimos en marzo de 2019 en el que se preguntan por qué "pagamos pensiones a más de 100.000 inmigrantes que jamás cotizaron nada" [sic]. Es un bulo.
Las pensiones no contributivas son recibidas en casi un 95% por españoles (430.167), según datos del Imserso de 2017. En ese mismo año, el número de beneficiarios extranjeros que recibieron una pensión no contributiva (por jubilación o invalidez) fue de 23.685 (el 5%).
Las pensiones no contributivas aseguran a todos los ciudadanos en situación de jubilación o invalidez y en estado de necesidad, una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios; aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva.
Sabemos que este texto también se mueve en páginas web como Rambla Libre. También es un bulo. No pagamos pensiones a más de 100.00 inmigrantes que jamás cotizaron.

También se mueve este mismo encabezado y foto acompañado del texto en modo de captura de imagen*

El informe del Perfil del pensionista no contributivo de 2017, del Imserso, indicó que del total de los beneficiarios, 453.852, más de 430.000 fueron españoles (94,78%), seguidos de los extranjeros de terceros países 18.609 (4,10%) y ciudadanos de la Unión Europea y Espacio Económico Europeo (1,12%).

Desde el Área de Prestaciones del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso), dependiente del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, también nos confirman el dato: 23.685 extranjeros beneficiarios de una pensión de la Seguridad Social en su modalidad no contributiva en 2017. Estos beneficiarios, como ya hemos dicho, son personas que no han cotizado a la Seguridad Social o que, pese a hacerlo, no han llegado al mínimo exigible.

Desde Imserso también nos indican que el número de personas que recibieron una pensión por jubilación o invalidez no contributiva de la Seguridad Social fue de 26.530 beneficiarios inmigrantes en 2018. Este dato corresponde a personas que no han cotizado y aquellas que, pese a hacerlo, no han llegado al mínimo exigible.

*El día 15 de julio de 2019 se ha añadido la captura de imagen que se está moviendo en redes. Además, se han modificado las tipografías donde aparece la palabra "bulo".
Fecha de primera publicación de este artículo: 26/03/2019.
Primera fecha de publicación de este artículo: 10/09/2020