Maldito Bulo

No, no es cierto que no haya ninguna vacuna autorizada en Europa frente a la COVID-19: la web del Ministerio de Sanidad estaba desactualizada

Publicado el
Tiempo de lectura: 3 minutos
Compartir:
12/28/20
Lo que circula

«No hay ninguna vacuna autorizada en Europa frente a la COVID-19 según la web del Ministerio de Sanidad»

<div>Biblioteca y Publica Sanidad en datos como Calendariode ——_cobertura de : ae Seguridad y Programas de trabajamos? vacunacién vacunacion —_"nermedades * beneficios vacunacion Vacunas COVID-19 ‘Se est8 realizando un gran esfuerzo a nivel mundial para acelerar el desarrollo de vacunas que protejan frente al nuevo coronavirus (SARS-CoV-2), Durante el proceso de desarrollo de las vacunas, ademas de la investigacién previa realzada en laboratorio, deben realizars eterminar su seguridad y eficaca CANALS 3s3y05 clnicos para Cada fase tene un propésito diferente y ayuda alos investigadores a responder diferentes preguntas. Fabricar una vacuna es un proceso largo y costoso. % En la Fase: La vacuna se administra a un pequefto grupo de adultos voluntarios sano por primera vez aproximadamente de 10 a 50 ps AS/LAVENDEN 1 proposito es conocer Ia seguridad dela vocund, ———_ Nuestros mayares como Cobayas de laboratorio En la Fase I: La vacuna se administra a un mayor ndmero de personas. entre 100 y 300, El objetivo es evaluar los efectos secundarios mas frecuentes a corto plazo y analzar el tipo de respuesta inmune que genera la vacuna. También sven para establecer la dosisy la pauta de la vacuna, que se utilzard en los ensayos de Fase En la Fase I: La vacuna se administra a miles de personas. Se compara cémo evoluciona la respuesta Inmune de las personas vacunadas respecto alas que no se vacunaron grupo control evaluandio la eficacia de a vacuna. También se realiza un seguimiento estrecho de cuaiquier sintoma que surge en las personas con la fnalidad de detectar cualquier posible efecto adverso. En a fase 1v:Se continda evaluando las vacun: sonas) 5 desputs de su autorizacion y comercializacion. El objeto es seguir recabando informacion para reforzar su seguridad y eficacia. con una’muestra mucho mayor de personas. en/esta fase pueden aparecer efectos adversos que no se han visto en fases anteriores, precisamente porque son menos frecuentes, Es importante sefalar que: Actualmente no hay ning da en Europa frente a COVID-19, {En el momento en que se autorice una vacuna frente a COVID-19 el Ministerio de Sanidad. Junto con las agencias re Espafiola de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), velaran para que la autorizacion ‘cumpla con los requlsitos de seguridad, eficacia calidad antes de adminisrarla ala poblacién. ladoras. la Agencia<br><br>https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=10214455843828489&amp;id=1791071231<br>https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=10222560539894800&amp;id=1010283819&amp;sfnsn=scwspwa</div>
Image
Image
Image
Video thumbnail

6 reportes
Canales:
Categorías
Política
Legislación
Salud
Temas

Se ha viralizado una captura de la web del Ministerio de Sanidad en la que pone que "actualmente no hay ninguna vacuna autorizada en Europa frente a COVID-19". La captura es real, hasta el 28 de diciembre la web de Sanidad se encontraba desactualizada. Pero es un bulo que no se haya autorizado ninguna vacuna en Europa.

La Comisión Europea autorizó el pasado 21 de diciembre la comercialización de la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por los laboratorios Pfizer y BioNTech. Además, la propia página del Ministerio de Sanidad ya ha sido actualizada y ahora dice que sí hay una vacuna autorizada en Europa.

La captura sale de una página de la web del Ministerio de Sanidad referente a las vacunas contra la COVID-19, dentro del apartado de prevención y promoción de la Salud Pública. Hasta este 28 de diciembre, esta página se encontraba desactualizada y ponía que "actualmente no hay ninguna vacuna autorizada en Europa frente a COVID-19", como podemos comprobar con la herramienta de archivado WayBack Machine.

No obstante, a 29 de diciembre la página ya está actualizada y en esta se detalla que la vacuna que se ha autorizado en la Unión Europea (UE) frente a la COVID-19 se llama COMIRNATY y se adjunta tanto la ficha técnica como el documento de preguntas y respuestas sobre la vacunación.

Como decimos, la Comisión Europea ya la autorizó el pasado 21 de diciembre. La vacuna desarrollada por Pfizer y BioNTech ha sido "la primera vacuna COVID-19 autorizada en la UE", según el comunicado.

Por lo tanto, es un bulo que no se haya autorizado ninguna vacuna en Europa. La captura de la web del Ministerio de Sanidad es real, pero estaba desactualizada.


Fecha de primera publicación de este artículo: 29/12/2020