menu MENÚ
MALDITO BULO

No, Carrefour no está regalando cupones de 180 euros: es 'phishing'

Publicado
Comparte
Etiquetas

Circula una supuesta promoción de Carrefour en la que dice que esta cadena de supermercados "se solidariza con la nación" y regala cupones de 180 euros "a todos" por contestar a varias preguntas. Pero cuidado, se trata de un caso de phishing, una técnica usada para hacerse con tus datos.

En primer lugar, la dirección web desde la que se difunde la supuesta promoción (carrefour-supermercados-gives-best.chocosbestclub.com) no es la de Carrefour (carrefour.es). En estos casos, es importante fijarse en que la URL es la de la empresa por la que se hacen pasar. Además, la empresa no ha anunciado estos supuestos cupones en ninguna de sus redes sociales ni en su página web.

En el enlace hay que responder a varias preguntas para conseguir el supuesto cupón de 180 euros "válido hasta el 30 de junio de 2020". Sin embargo, una vez que lo hemos hecho, pide compartir el enlace con tu cuenta de Facebook. Pero ojo, al compartir el contenido les estarás dando acceso a tus datos.

Desde la llegada del coronavirus a España, hemos detectado un aumento del número de casos de phishing que circulan, como os contamos en este recopilatorio.

Consejos para evitar ser víctima de phishing

  1. Fíjate bien en la dirección del correo electrónico. Si te llega un mensaje, presta atención a la dirección del correo que te lo envía, concretamente a lo que viene después de la "@". Si notas algo raro, borra el correo.
  2. Mira la dirección de la web a la que te redirige. Normalmente este tipo de notificaciones vienen con un link en el que te piden que introduzcas tus datos. Si la url de esta página web no es de la empresa por la que se hace pasar o es una mezcla de letras, números y el nombre de esa empresa, no introduzcas tus datos. Para ello, fíjate bien en lo que aparece antes del último punto, ese es el dominio real de la página web.
  3. Si una institución supuestamente se está poniendo en contacto contigo, pero no está dirigido a tu nombre, sospecha.
  4. Contrasta con las fuentes antes de dar tus datos. Estos mensajes transmiten urgencia para que no te dé tiempo a reaccionar. Recuerda que puedes preguntar a la propia compañía, a la Policía o a la Guardia Civil o a nosotros a través de nuestro servicio de WhatsApp.
Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.