Maldito Bulo

¿Holanda "prepara para este año" una "pastilla letal para los mayores de 70 cansados de vivir"? Es una iniciativa de un solo partido que aún no ha sido presentada ni debatida y que no tiene el apoyo del Gobierno en su conjunto

Publicado el
Tiempo de lectura: 8 minutos
2/5/20
Lo que circula

«Holanda aprobará una «pastilla letal» para los mayores de 70 cansados de vivir»

<h1>Holanda aprobar&aacute; una &laquo;pastilla letal&raquo; para los mayores de 70 cansados de vivir</h1> <h2>La coalici&oacute;n de Gobierno quiere aprobar la ley antes de fin de a&ntilde;o. No necesitar&aacute; prescripci&oacute;n m&eacute;dica, ni justificar un problema de salud</h2> <p><strong>Huib Drion fue un juez del Tribunal Supremo holand&eacute;s</strong>, profesor de derecho, ensayista y acad&eacute;mico. Hace cuarenta a&ntilde;os lanz&oacute; la idea de que el Estado deber&iacute;a poner a disposici&oacute;n de los ciudadanos que han cumplido los 70 a&ntilde;os&nbsp;<strong>una p&iacute;ldora venenosa</strong>, para que pudieran decidir en qu&eacute; momento quieren acabar de vivir.&nbsp;<strong>Drion muri&oacute; pl&aacute;cidamente por causas naturales&nbsp;</strong>mientras dorm&iacute;a en su casa de Leiden en 2004, a los 86 a&ntilde;os. Pero su propuesta ha resucitado al albur de la vida pol&iacute;tica holandesa y en este momento se encuentra sobre la mesa del actual Gobierno que&nbsp;<strong>ha empezado a tramitar su puesta en marcha.</strong></p> <p>El Gobierno holand&eacute;s acaba de publicar un primer estudio sobre la definici&oacute;n del espectro de poblaci&oacute;n a las que se dirigir&iacute;a esta pastilla del suicidio, o &laquo;p&iacute;ldora Drion&raquo; que<strong>&nbsp;podr&iacute;a ser una realidad este mismo a&ntilde;o.</strong>&nbsp;Los datos que se desprenden de la investigaci&oacute;n revelan que, en efecto, existe&nbsp;<strong>una parte de la poblaci&oacute;n de m&aacute;s de 55 a&ntilde;os</strong>&nbsp;que a pesar de estar en buena salud,&nbsp;<strong>&laquo;tienen un deseo de morir consistente y activo&raquo;,&nbsp;</strong>pero su proporci&oacute;n, un 0,18% de esa franja de edad, no permite deducir que constituya un grupo significativo. De hecho, el ministro de Sanidad, el democristiano Hugo de Jonge, cree que lo que habr&iacute;a que hacer es &laquo;intentar devolverles el gusto por la vida&raquo; a este grupo de holandeses que&nbsp;<strong>sumar&iacute;a alrededor de 10.000 personas.</strong></p> <p>Holanda es &ndash;junto a B&eacute;lgica&ndash; probablemente el pa&iacute;s m&aacute;s afectado por esta terrible banalizaci&oacute;n social de la muerte asistida de los enfermos. El a&ntilde;o 2002, cuando se aprob&oacute; la primera ley de eutanasia,&nbsp;<strong>fue utilizada en 1880 casos;</strong>&nbsp;cinco a&ntilde;os m&aacute;s tarde se ampliaron las condiciones para poder aplicarla y en la actualidad ya ascienden casi a siete mil las personas que cada a&ntilde;o son acompa&ntilde;adas a la muerte por el propio sistema de sanidad. Unos 20 casos diarios.</p> <p>&nbsp;</p> <h3>Gran influencia</h3> <p>El libro de Drion, titulado &laquo;Het Zelfgewilde Einde Van Oudere Mensen&raquo;, que se puede traducir como &laquo;La elecci&oacute;n del final de la vida para los ancianos&raquo; tuvo una gran influencia en el debate que llev&oacute; a&nbsp;<strong>la aprobaci&oacute;n de la ley de eutanasia</strong>. Ahora la influencia viene por parte del partido liberal D66 que forma parte de la compleja constelaci&oacute;n pol&iacute;tica que sostiene a la mayor&iacute;a gubernamental en La Haya y que es el que hab&iacute;a incluido en su&nbsp;<strong>programa el tema de la pastilla venenosa para los mayores.</strong>&nbsp;Los portavoces de este partido afirman incluso que el Gobierno va demasiado despacio en la tramitaci&oacute;n de la idea y que por ello han decidido presentar ya en febrero su propia legislaci&oacute;n para que no queden dudas de su voluntad de sacarla adelante.</p> <p>Drion escribi&oacute; el libro despu&eacute;s de un encuentro fortuito con un anciano<strong>&nbsp;al que horrorizaba la perspectiva de terminar sus d&iacute;as en una residencia.&nbsp;</strong>&laquo;Me parece &ndash;escribi&oacute; entonces&ndash; que muchas personas mayores encontrar&iacute;an una gran tranquilidad si pudieran tener un medio para poner fin a sus vidas de una manera aceptable en el momento en que para ellos sea el m&aacute;s adecuado&raquo;.</p> <p>La parlamentaria de D66, Pia Dijkstra, ha dicho que a pesar del informe presentado por De Jonge, ella mantiene sus planes de presentar un proyecto de ley.&nbsp;<strong>&laquo;El ministro obviamente siente menos la urgencia que yo&raquo;, asegura la parlamentaria</strong>, quien defiende que &laquo;las personas ancianas que ya han vivido lo suficiente, deber&iacute;an poder morir cuando lo decidan&raquo;.</p> <p>En medio de este debate, en junio pasado, el actual Gobierno holand&eacute;s lanz&oacute;&nbsp;<strong>una nueva campa&ntilde;a para alentar a las personas a pensar m&aacute;s sobre el final de sus vidas</strong>, a ra&iacute;z de la cual han aparecido varias p&aacute;ginas de internet sobre cuidados paliativos en los que aparecen instrucciones para no cuestionar las voluntades que hayan podido expresar las personas que se vean afectados por s&iacute;ntomas de demencia senil.</p> <p>La m&aacute;s importante es la Asociaci&oacute;n Holandesa por un Final Voluntario de la Vida (NVVE) que tiene entre sus objetivos<strong>&nbsp;la ampliaci&oacute;n de los l&iacute;mites de la ley de eutanasia.&nbsp;</strong>El caso de&nbsp;<a href="https://www.abc.es/sociedad/abci-holanda-practica-eutanasia-menor-edad-victima-violencia-sexual-sufria-depresion-201906042003_noticia.html">la adolescente Noa Pothoven&nbsp;</a>que el verano pasado se dej&oacute; morir de inanici&oacute;n ante la mirada complaciente de sus padres y de algunos m&eacute;dicos porque no se le hab&iacute;a permitido ser eutanasiada, demostr&oacute; hasta qu&eacute; punto la sociedad holandesa ha asumido<strong>&nbsp;con terrible naturalidad esa relaci&oacute;n con la muerte &laquo;a la carta&raquo;.</strong>&nbsp;Da la impresi&oacute;n de que en los Pa&iacute;ses Bajos trabajan con la idea de racionalizar la muerte hasta l&iacute;mites inhumanos. Una vez publicado el nuevo informe de los expertos, el Gobierno volver&aacute; a lanzar el debate a la sociedad holandesa y no espera tener preparado un proyecto de ley antes del fin del verano, seg&uacute;n un portavoz del ministerio de Sanidad.</p> <p>&nbsp;</p> <p>Una joven holandesa de 17 a&ntilde;os muere en su casa tras solicitar sin &eacute;xito la eutanasia -&nbsp;ABC</p> <p>El problema para el primer ministro Mark Rute (del Partido Popular por la Libertad y la Democracia VVD, tambi&eacute;n del grupo liberal) es que en la combinaci&oacute;n para formar la actual mayor&iacute;a necesit&oacute; apoyarse tambi&eacute;n en la Uni&oacute;n Cristiana,<strong>&nbsp;un partido minoritario y de ra&iacute;z religiosa,&nbsp;</strong>que no est&aacute; de acuerdo con la idea de que el estado proponga la distribuci&oacute;n de una pastilla para el suicidio de las personas mayores.</p> <h3>&laquo;No se valora la vejez&raquo;</h3> <p>Carla Dik-Faber, una de las diputadas m&aacute;s activas de la Uni&oacute;n Cristiana explica que el debate sobre la pastilla de la &laquo;vida acabada&raquo; ya empez&oacute; en 2014 cuando se expuso la propuesta de que<strong>&nbsp;si alguien que cree que ya ha hecho todo lo que ten&iacute;a que hacer en la vida puede decidir sencillamente morir cuando disponga.</strong>&nbsp;&laquo;El problema es que se trata de personas saludables que no est&aacute;n gravemente enfermas&raquo; destaca esta joven diputada, que se queja de que lo &uacute;nico que cambia respecto a la eutanasia es que en lugar de que esas pastillas las administre un m&eacute;dico se ha previsto que est&eacute; en manos de una especie de de &laquo;consultores del fin de la vida&raquo;.</p> <p>Para Dik-Faber&nbsp;<strong>&laquo;este no es un problema individual</strong>, sino que afecta a la sociedad en su conjunto. Los primeros comit&eacute;s de expertos que han analizado este tema han dicho un&aacute;nimemente que no debe hacerse, los m&eacute;dicos tambi&eacute;n piensan lo mismo y nosotros tambi&eacute;n&raquo;. Su principal argumento es que &laquo;la misi&oacute;n del Gobierno es proteger a las personas, especialmente las m&aacute;s vulnerables o las m&aacute;s ancianas y no puede ayudar al mismo tiempo con el suicidio&raquo;.</p> <p>La diputada de la Uni&oacute;n Cristiana cree que una vez que<strong>&nbsp;el suicidio asistido es legal,&nbsp;</strong>muchos ancianos pueden sentirse alentados por su entorno a pensar en quitarse de en medio. &laquo;Las personas mayores pueden sentirse innecesarias en una sociedad que no valora la vejez. Es verdad que hay gente que se siente sola,&nbsp;<strong>otros pueden tener una vida de sufrimiento</strong>&nbsp;y eso son cosas que no son f&aacute;ciles de resolver, pero el Gobierno y toda la sociedad deben asumir la responsabilidad de asumirlo. No queremos &lsquo;consultores del fin de la vida&rsquo;, queremos &lsquo;gu&iacute;as de vida&rsquo;. Para nosotros toda vida es valiosa&raquo;, asegura.</p> <h3>Porvenir incierto</h3> <p>Los votos del Partido Cristiano no son necesarios para una eventual mayor&iacute;a en el debate parlamentario sobre esta nueva ley, porque hay otros partidos que no est&aacute;n en el Gobierno y que est&aacute;n dispuestos a apoyarla. Lo que no se sabe es si&nbsp;<strong>esta discrepancia pol&iacute;tica puede acabar con la coalici&oacute;n y hacer caer el Gobierno.</strong>&nbsp;En todo caso, teniendo en cuenta la tradici&oacute;n de este pa&iacute;s es m&aacute;s que probable que los legisladores dar&aacute;n este paso hacia un porvenir tan incierto para los ancianos.</p> <p>&nbsp;</p> <p>Tuit:&nbsp;<a href="https://twitter.com/Imanerachidi/status/1225077394022846464?s=09">https://twitter.com/Imanerachidi/status/1225077394022846464?s=09</a></p>
Image

9 reportes
Canales:
Categorías
Salud
Temas
eutanasia
Holanda
pastilla letal
ABC

Varios medios como ABC, el Heraldo de Aragón o Mallorca Diario han publicado que el Gobierno de Países Bajos va a aprobar una ley con la que "los mayores de 70 cansados de vivir" podrán someterse a la eutanasia mediante una "pastilla letal" aunque no presenten ningún problema de salud. La realidad es que se trata de una iniciativa planteada por un sólo partido del Gobierno que ni ha sido presentada ni debatida ni apoyada por el Ejecutivo en su conjunto.

El Ministerio de Sanidad neerlandés ha negado a Maldita.es que el Gobierno tenga pensado aprobar dicha ley y ha explicado que lo único que se hizo desde el Ejecutivo fue solicitar un estudio para averiguar cuántas personas se someterían a la eutanasia al sentir que habían "completado sus vidas", así como sus circunstancias personales.

LAS CLAVES

  • El Gobierno encargó un estudio para saber cuántas personas mayores querían poner fin a su vida al sentir que ya la habían completado.
  • El estudio concluyó que el 0,18% de los neerlandeses (unas 10.000 personas) querían poner fin a su vida por ese motivo.
  • El partido Demócratas 66 (D66) asegura que presentará una propuesta para que los mayores de 75 que estén en esa situación puedan someterse a la eutanasia, un procedimiento que ya es legal en el país pero que está reservado para las personas cuyo sufrimiento es "inaguantable y sin perspectivas de mejora".
  • El D66 nos asegura que lo que proponen es que las personas en esa situación tendrán que seguir un proceso en el que cuenten "con la asistencia de un consejero" que comprobará si su deseo de morir es "duradero y definitivo".
  • Otros miembros de la coalición de Gobierno como Llamada Democristiana (CDA) han rechazado la propuesta de D66.
  • El Ministerio de Sanidad ha negado que el Gobierno tenga pensado aprobar la ley.
  • En caso de que el D66 presente la propuesta, deberá ser debatida y votada en el Parlamento neerlandés.

No es una iniciativa del Gobierno, sino de uno de los partidos que lo conforma

Después de que la semana pasada se publicaran los resultados del estudio, el ministro de Sanidad, Hugo de Jonge, aseguró en un comunicado que nos ha hecho llegar su departamento de prensa que "la respuesta a los problemas de este grupo de personas no debería encontrarse en la regulación", sino que deberán enseñarles que "son importantes y que otras personas se preocupan por ellos".

Comunicado del ministro de Sanidad de Países Bajos, Hugo de Jonge, enviado a Maldita.es.

Dicho estudio fue realizado después de que así se estableciera en el acuerdo de coalición, firmado por el Partido Popular para la Libertad y la Democracia (VVD), Llamada Democristiana (CDA), Demócratas 66 (D66) y Unión Cristiana (CU). Uno de esos partidos, el D66, es quien ahora asegura que presentará una iniciativa para que aquellas personas de 75 años o más que piensen que "han completado su vida" puedan solicitar la eutanasia. La diputada de esta formación Pia Dijkstra anunció en Twitter que "en las próximas semanas" se centrará en "refinar la iniciativa":

https://twitter.com/piadijkstra/status/1222854552271118336

Tal y como dice la propia Dijkstra, ni siquiera se ha terminado de conformar la propuesta de ley. De hecho, desde D66 nos dicen que de momento están "redactando una iniciativa" y que su intención es presentarla "en unas semanas". Preguntados por el contenido de dicha iniciativa, nos aseguran que lo que proponen es que "las personas mayores de 75 años o más que piensen que ya han completado su propia vida, puedan terminarla de forma pacífica".

Por otra parte, aclaran que eso "no quiere decir que si la ley se aprueba las personas mayores podrán obtener la pastilla letal por su propia cuenta", sino que tendrán que seguir un proceso en el que cuenten "con la asistencia de un consejero" que determinará si "el deseo de morir de esa persona es duradero y definitivo".

Respecto al proceso que deberá seguir la iniciativa cuando la presenten, D66 nos asegura que en primer lugar será enviada al Raad van State (Consejo de Estado) para que la evalúen. Después, será debatida en el Parlamento, aunque desconocen si ese debate se producirá antes o después de las elecciones convocadas para marzo de 2021. Será después de que se celebre ese debate parlamentario cuando determinarán si existe "una mayoría factible".

La iniciativa no cuenta con el apoyo del Gobierno en su conjunto

De inicio, la propuesta cuenta con el rechazo de algunos de sus socios de Gobierno como el CDA, del que es miembro el ministro de Sanidad, Hugo de Jonge. Dicho partido aseguró en un comunicado que una ley que regulara la situación de las personas que quieren morir porque sienten que ya han completado su vida "no serviría".

Por lo tanto, no es cierto que "la coalición de Gobierno quiere aprobar la ley antes de fin de año", como asegura ABC en su subtítulo, ya que sólo es apoyada abiertamente por uno de los partidos que la conforma (el D66) y ya ha sido rechazada por el CDA.

"El 0,18% de las personas mayores desean terminar con sus vidas sin estar gravemente enfermos", según el estudio

El estudio encargado por el Gobierno y que ha generado la polémica concluyó que "el 0,18% de las personas mayores de 55 desean terminar con sus vidas sin estar gravemente enfermos", lo que equivale a unos 10.000 neerlandeses. Más de un tercio de esas personas querrían "recibir ayuda con el suicidio", mientras que los dos tercios restantes preferirían acabar ellos mismos con su vida. Puedes leer el resumen de la investigación aquí y su versión completa aquí (ambas en neerlandés).

Con la ley actual, ese 0,18% de los neerlandeses que quieren poner fin a su vida pese a no estar gravemente enfermos no pueden someterse a la eutanasia, ya que es un procedimiento reservado para las personas cuyo sufrimiento es "inaguantable y sin perspectivas de mejora", tal y como se puede comprobar en la web oficial del Gobierno de los Países bajos.

Aunque el D66 sí aboga por extender el derecho a la eutanasia a las personas en esa situación, se trata de una propuesta propia del partido, no del Gobierno. De hecho, la formación ni siquiera ha presentado formalmente la iniciativa (que deberá ser debatida en el Parlamento) y ya ha sido rechazada por algunos de los otros miembros de la coalición.

También nos ha puesto en contacto con la Embajada de Países Bajos en España, pero no han respondido antes de la publicación de este artículo. En Maldita.es ya habíamos desmentido otros casos de desinformación relacionados con la eutanasia en Países Bajos.