Maldito Bulo

No, no hay un despacho de abogados recogiendo firmas para que los diputados paguen su seguridad social y sólo cobren dos mandatos

Publicado el Actualizado el
Tiempo de lectura: 4 minutos
Las claves
  • Circula una cadena de WhatsApp que asegura que un despacho de abogados está recogiendo firmas para que los diputados paguen su seguridad social y solo cobren de mandatos
  • Pero es un bulo que cirucla al menos desde 2013 
  • El despacho de abogados que aparece en la cadena lo niega y denunció su difusión a la policía
9/30/19
LO QUE CIRCULA

«Hay un despacho de abogados recogiendo firmas para que los diputados paguen su seguridad social y sólo cobren dos mandatos»

<p>Por favor, leedlo y hay que tirar para adelante con ello, va en serio.</p> <p>AHORA LA NOVEDAD ES Q HAY UN EQUIPO DE ABOGADOS Q SE VA A IMPLICAR.</p> <p>Pido a cada destinatario que reenv&iacute;e este wpp a un m&iacute;nimo de 20 personas de su lista de contactos, y a la vez, pedir a cada uno de ellos<br /> q hagan lo mismo.&nbsp;</p> <p>Se est&aacute; preparando esto:</p> <p>ESTUDIO JUR&Iacute;DICO RODR&Iacute;GUEZ &amp; HERMOSILLA, S.L&nbsp;<br /> Ma. Teresa Guti&eacute;rrez Hermosilla&nbsp;<br /> Abogada</p> <p>Cl. Alcal&aacute;, 74-3&ordm;-Izda.&nbsp;<br /> Madrid-28009&nbsp;</p> <p>Tfno: 91.331.16.02 &nbsp;<br /> Fax: 91.331.23.51&nbsp;</p> <p>Se va a proceder en los pr&oacute;ximos meses a la recogida de firmas para presentar la siguiente Iniciativa Legislativa.&nbsp;</p> <p>Aunque el contenido ya&nbsp;<br /> es conocido por todos, es importante pasar el recordatorio y que todos estemos preparados y dispuestos para cuando se inicie.</p> <p>Ley de Reforma del Congreso (enmienda a la Constituci&oacute;n)&nbsp;</p> <p>INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR.</p> <p>Para poder presentar en el parlamento una iniciativa legislativa es necesario presentar 500.000 firmas.&nbsp;</p> <p>Vamos a preparar el terreno para la recogida de firmas.</p> <p>En 3 d&iacute;as, la mayor&iacute;a de las personas de este pa&iacute;s tendr&aacute;n este mensaje.</p> <p>1. El diputado ser&aacute; asalariado solamente durante su mandato. Y tendr&aacute; jubilaci&oacute;n proveniente solamente por el mandato realizado.&nbsp;</p> <p>2. El diputado contribuir&aacute; al R&eacute;gimen General de la Seguridad Social como el resto de ciudadanos.&nbsp;</p> <p>El fondo de jubilaci&oacute;n del Congreso pasar&aacute; al r&eacute;gimen vigente de la Seguridad Social.&nbsp;</p> <p>El diputado participar&aacute; de los beneficios del r&eacute;gimen de la Seguridad Social exactamente como todos los dem&aacute;s ciudadanos.&nbsp;</p> <p>El fondo de jubilaci&oacute;n no puede ser usado para ninguna otra finalidad.&nbsp;</p> <p>3. El diputado debe pagar su plan de jubilaci&oacute;n, como todos los espa&ntilde;oles.&nbsp;</p> <p>4. El diputado dejar&aacute; de votar su propio aumento de salario.&nbsp;</p> <p>5. El diputado dejar&aacute; su seguro actual de salud y estar&aacute; sujeto al mismo sistema de salud que los dem&aacute;s ciudadanos espa&ntilde;oles.&nbsp;</p> <p>6. El diputado debe igualmente cumplir las mismas leyes que el resto de los espa&ntilde;oles.&nbsp;</p> <p>7. Servir en el Congreso es un trabajo, no una carrera.&nbsp;<br /> Los diputados deben cumplir sus mandatos (no m&aacute;s de 2 legislaturas)&nbsp;<br /> &nbsp; &nbsp; y luego reincorporarse a la vida laboral previa a su etapa de Servicio P&uacute;blico, si la hubiere, si no, al paro.&nbsp;</p> <p>8. Reducir al menos un 30% el n&uacute;mero de componentes pol&iacute;ticos de las instituciones. (Concejales de ayuntamiento, diputados&nbsp;<br /> nacionales, diputados regionales, etc.)</p> <p>9. Eliminar instituciones obsoletas o duplicadas: senado, diputaciones provinciales.</p> <p>10. Reducir un 50% el n&uacute;mero de asesores de cargos pol&iacute;ticos, as&iacute; como limitar racionalmente sus retribuciones.</p> <p>Si cada UNO DE VOSOTROS pasa este mensaje a un m&iacute;nimo de 20 personas, en 3 d&iacute;as la mayor&iacute;a de los espa&ntilde;oles LO HABR&Aacute;N RECIBIDO.&nbsp;</p> <p>El momento para la enmienda a la Constituci&oacute;n es AHORA. &nbsp;AS&Iacute; SE PUEDEN ENMENDAR LAS INJUSTICIAS, ABUSOS Y DESARREGLOS DE PARLAMENTARIOS Y SENADORES.&nbsp;</p> <p>Si est&aacute;s de acuerdo con lo expuesto, por favor reenv&iacute;a este wpp.</p> <p>Mant&eacute;n este mensaje CIRCULANDO ..</p>
Image

101 reportes
Canales:
Categorías
Política
Temas
pensiones
abogados
iniciativa legislativa popular
asalariados

Vuelve a circular una cadena de WhatsApp que afirma que un despacho de abogados está recogiendo firmas para una Iniciativa Legislativa Popular para que los diputados paguen su seguridad social y sólo cobren de mandatos. Pero es un bulo.

Este bulo nació en 2013. El despacho de abogados que aparece en la cadena lo niega y denunció su difusión a la Policía.

CADENA DE WHATSAPP DESMENTIDA POR MALDITA.ES

Por favor, leedlo y hay que tirar para adelante con ello, va en serio.

AHORA LA NOVEDAD ES Q HAY UN EQUIPO DE ABOGADOS Q SE VA A IMPLICAR.

Pido a cada destinatario que reenvíe este wpp a un mínimo de 20 personas de su lista de contactos, y a la vez, pedir a cada uno de ellos
q hagan lo mismo.

Se está preparando esto:

ESTUDIO JURÍDICO RODRÍGUEZ & HERMOSILLA, S.L
Ma. Teresa Gutiérrez Hermosilla
Abogada

Cl. Alcalá, 74-3º-Izda.
Madrid-28009

Tfno: 91.331.16.02
Fax: 91.331.23.51

Se va a proceder en los próximos meses a la recogida de firmas para presentar la siguiente Iniciativa Legislativa.

Aunque el contenido ya
es conocido por todos, es importante pasar el recordatorio y que todos estemos preparados y dispuestos para cuando se inicie.

Ley de Reforma del Congreso (enmienda a la Constitución)

INICIATIVA LEGISLATIVA POPULAR.

Para poder presentar en el parlamento una iniciativa legislativa es necesario presentar 500.000 firmas.

Vamos a preparar el terreno para la recogida de firmas.

En 3 días, la mayoría de las personas de este país tendrán este mensaje.

1. El diputado será asalariado solamente durante su mandato. Y tendrá jubilación proveniente solamente por el mandato realizado.

2. El diputado contribuirá al Régimen General de la Seguridad Social como el resto de ciudadanos.

El fondo de jubilación del Congreso pasará al régimen vigente de la Seguridad Social.

El diputado participará de los beneficios del régimen de la Seguridad Social exactamente como todos los demás ciudadanos.

El fondo de jubilación no puede ser usado para ninguna otra finalidad.

3. El diputado debe pagar su plan de jubilación, como todos los españoles.

4. El diputado dejará de votar su propio aumento de salario.

5. El diputado dejará su seguro actual de salud y estará sujeto al mismo sistema de salud que los demás ciudadanos españoles.

6. El diputado debe igualmente cumplir las mismas leyes que el resto de los españoles.

7. Servir en el Congreso es un trabajo, no una carrera. Los diputados deben cumplir sus mandatos (no más de 2 legislaturas)
y luego reincorporarse a la vida laboral previa a su etapa de Servicio Público, si la hubiere, si no, al paro.

8. Reducir al menos un 30% el número de componentes políticos de las instituciones. (Concejales de ayuntamiento, diputados
nacionales, diputados regionales, etc.)

9. Eliminar instituciones obsoletas o duplicadas: senado, diputaciones provinciales.

10. Reducir un 50% el número de asesores de cargos políticos, así como limitar racionalmente sus retribuciones.

Si cada UNO DE VOSOTROS pasa este mensaje a un mínimo de 20 personas, en 3 días la mayoría de los españoles LO HABRÁN RECIBIDO.

El momento para la enmienda a la Constitución es AHORA. ASÍ SE PUEDEN ENMENDAR LAS INJUSTICIAS, ABUSOS Y DESARREGLOS DE PARLAMENTARIOS Y SENADORES.

Si estás de acuerdo con lo expuesto, por favor reenvía este wpp.

Mantén este mensaje CIRCULANDO ..

Por tanto, es un bulo que un despacho de abogados esté recogiendo firmas para una Iniciativa Legislativa Popular para que los diputados paguen su seguridad social y sólo cobren de mandatos, y se mueve al menos desde 2013.