Maldito Bulo
Maldita Ciencia

No, si compartes esta cadena no vas a ayudar a que se cure María Claudia, la niña con fibrodisplasia osificante progresiva (FOP): murió en 2005

Publicado el Actualizado el
Tiempo de lectura: 5 minutos
Las claves
  • Circula una cadena sobre una niña llamada María Claudia en la que se asegura que padece fibrodisplasia osificante progresiva (FOP) y que pide difusión para ayudar a curarla
  • María Claudia si que padeció FOP pero falleció en 2005, según indica la página de Facebook de la asociación creada por sus padres
  • Es una cadena que lleva circulando desde 2007 y de la que ya advertimos desde Maldita.es en 2019 
10/10/19
LO QUE CIRCULA

«María Claudia, una niña con FOP (Fibrodisplasia Osidificante Progresiva) busca tres familias que tengan la misma enfermedad y encontrar los genes que la provocan»

🟥🟧🟨🟩🟦🟪🟥🟧🟨 ESPERO QUE PODAMOS AYUDAR A ESTA NIÑA. ES MUY IMPORTANTE Y PARA NADA SE PIDE DINERO. GRACIAS POR LA AYUDA Y POR VUESTRO TIEMPO AL LEER ESTE MENSAJE🙏❤️ Lic. Amparo Hernández Rodríguez, Subjefa de Departamento de Afiliación del ISSTE. Tel.- 5140-9617 Ext.12161 Lo único que hay que hacer es reenviarlo, son dos minutos nada más (NO SE PIDE DINERO)... GRACIAS! Solo es necesario que lo compartan!!!!! *"HOLA SOY MARIA CLAUDIA"* *NO PIDO DINERO.* TENGO UNA ENFERMEDAD LLAMADA *FOP (Fibrodisplasia Osidificante Progresiva), que afecta a 1 en 2 Millones de personas.* Y *NECESITO ENCONTRAR TRES FAMILIAS QUE TENGAN ESTA ENFERMEDAD*, PARA QUE SE COMPLETE UNA CADENA DE 10 FAMILIAS Y PUEDAN ENCONTRAR LOS GENES QUE ORIGINAN ESTA ENFERMEDAD Y ASI PODER ENCONTRAR SOLUCION A MI ENFERMEDAD. NO TE ABURRAS EN LEER ESTAS LINEAS Y , SI PUEDES AYUDAME, YO TAL VEZ NO TE PUEDA CONOCER NUNCA, PERO DIOS QUE ES GRANDE Y DIVINO, TE BENDECIRÁ. *CON CARIÑO*. *MARIA CLAUDIA"* POR FAVOR, NO LO BORRES SIN RETRANSMITIRLO A TUS CONTACTOS. TAL VEZ PODAMOS AYUDAR A ESTA NIÑA. *NECESITA ENCONTRAR 3 FAMILIAS DONDE SE PADEZCA ESTE MAL.* Contribuyamos a encontrar más enfermos con este mal, retransmitiendo este mensaje. Es un caso real y es una niña que padece una rara enfermedad: *FOP (Fibrodisplasia Osidificante Progresiva).* Esta enfermedad es una OSIFICACION PROGRESIVA de los Músculos y Huesos no tiene cura y la idea es saber más sobre ella, nacen huesos en cualquier zona del cuerpo: *(músculos, tendones, etc. y estos no son operables, si no, crece uno másfuerte).* Solo les pido divulgar este mensaje entre todos sus contactos porque falta ubicar a 3 familias para ubicar el gen exacto y así estudiarlo y hallar remedio a estas criaturas que tanto sufren, ya que los llegan a incapacitar y su cuerpo se va convirtiendo en huesos. María Claudia actualmente es *oxigeno-dependiente* y su caja toráxica no se desarrolla, pero sus órganos sí, eso hace que el espacio sea cada vez más pequeño y no le permite respirar. No se trata de dar dinero sino de hacer una red de búsqueda e información para ayudar a una pequeña. 🙏🙏🙏😔😔😔es un favor que pido. Por favor compartan. 🟥🟧🟨🟩🟦🟪🟥🟧🟨
Image
Image
Image

Click to play audio

y 2 elementos más…

90 reportes
Canales:
Categorías
Salud
Sociedad
Temas
fibrodisplasia osificante progresiva (FOP)
María Claudia
niñas
enfermedades
genética

Nos estáis preguntando por una cadena a través de nuestro servicio de WhatsApp (655 198 538) en la que se cuenta el caso de una niña llamada María Claudia que padece fibrodisplasia osificante progresiva (FOP) y que pide difusión para que la ayudes a curarse. Es cierto que la niña sufrió FOP, pero no sirve de nada compartir la cadena puesto que murió en 2005.

El mensaje lleva difundiéndose desde al menos 2007 y sigue haciéndolo en 2025 pero, como decimos, la menor falleció hace 20 años. Así consta en la página de Facebook de la asociación creada por sus padres para "informar sobre la enfermedad".

En concreto, la cadena que nos habéis enviado pide que la compartas para encontrar a más familias afectadas por la FOP y conseguir así "encontrar los genes que originan esta enfermedad". Maldita.es ha comprobado que este mensaje lleva circulando desde, al menos, 2007, año en el que aparece publicada en una entrada de un foro y en un contenido del periódico argentino Clarín. En otras versiones circula también con fotos de la niña.

CADENA DESMENTIDA POR MALDITA.ES

HOLA ESPERO QUE PODAMOS AYUDAR A ESTA NIÑA, POR FAVOR LEAN HASTA EL FINAL.

Lic. Amparo Hernández Rodríguez, Subjefa de Departamento de Afiliación del ISSTE. Tel.- 5140-9617 Ext.12161

Lo único que hay que hacer es reenviarlo, son dos minutos nada más (NO SE PIDE DINERO)... GRACIAS!
Solo es necesario que lo compartan!!!!!

"HOLA SOY MARIA CLAUDIA"

NO PIDO DINERO.

TENGO UNA ENFERMEDAD LLAMADA

FOP (Fibrodisplasia Osidificante Progresiva), que afecta a 1 en 2 Millones de personas.

Y NECESITO ENCONTRAR TRES FAMILIAS QUE TENGAN ESTA ENFERMEDAD, PARA QUE SE COMPLETE UNA CADENA DE 10 FAMILIAS Y
PUEDAN ENCONTRAR LOS GENES QUE ORIGINAN ESTA ENFERMEDAD Y ASI
PODER ENCONTRAR SOLUCION A MI ENFERMEDAD [...].

La FOP es un desorden genético que hace que se forme hueso en los músculos, tendones, ligamentos y otros tejidos blandos. La consecuencia es que la movilidad del paciente queda restringida de forma progresiva, al desarrollarse puentes de hueso extra en las articulaciones.

En 2005 hacían falta muestras de sangre de pacientes y familiares sanos

"En esos años se estaban realizando los estudios genéticos y eran necesarias muestras de sangre de pacientes y familiares sanos. El número de muestras depende de cada enfermedad y su prevalencia", explica a Maldita Ciencia Francisco Javier Bachiller Corral, del Servicio de Reumatología del Hospital Ramón y Cajal (Madrid) y presidente electo de la Sociedad de Reumatología de la Comunidad de Madrid (SORCOM).

Sin embargo, los avances en la investigación sobre esta enfermedad harían que, hoy en día, encontrar a esas diez familias no fuera necesario. En palabras de Bachiller, desde 2006 se han producido importantes progresos para entender la fisiopatología de la FOP, así como su tratamiento y, de hecho, en los últimos años han surgido dos fármacos específicos que todavía se están investigando.

Existen dos fármacos en fase de investigación para el tratamiento de la FOP

Estos dos tratamientos se encuentran en fase de investigación (ensayos clínicos fase III) y en ellos están participando varios enfermos españoles en Hospitales de Madrid y Valencia, según nos explica Bachiller.

"Existen otras seis moléculas en desarrollo que se espera comiencen sus estudios de investigación clínica en los próximos años", avanza. "La colaboración de los enfermos es fundamental, pero normalmente lo solicitamos directamente desde los hospitales a los pacientes que están a nuestro cargo, sin utilizar las redes sociales. Además, a Asociación Española de Enfermos con Fibrodisplasia (AEFOP) también colabora intensamente con nosotros mediante divulgación de los proyectos de investigación", concluye.

En definitiva, no es cierto que compartiendo la cadena vayas a ayudar a la niña puesto que murió en 2005. Además, las investigaciones sobre esta enfermedad han evolucionado desde entonces.