No, no hay pruebas de que la historia de la iraní que se operó 50 veces para parecerse a Angelina Jolie sea real
Publicado el
Tiempo de lectura: 2 minutos
Compartir:
9/30/19
Lo que circula
«Mujer iraní se operó 50 veces para parecerse a Angelina Jolie»
Mujer iraní se operó 50 veces para parecerse a Angelina Jolie
<p>Sahar Tabar <strong>pretendía convertirse en la doble de la actriz Angelina Jolie</strong>. Para hecho inició un largo proceso quirúrgico: operaciones de nariz, pómulos, labios y ojos para ir, poco a poco, pareciéndose más a la estrella de Hollywood.</p>
<p>El resultado de las intervenciones ha sido calificado como desastroso por los 300.000 seguidores que la joven tiene en Instagram. Algunos aseguran que <strong>su aspecto es más parecido al personaje de la película de Tim Burton, 'La novia cadáver'</strong>, que a la conocida actriz.</p>
<p>Según declaraciones publicadas por el diario belga 'Sud Info', <strong>la joven está convencida de su parecido con Angelina Jolie</strong> después de haber perdido, 40 kilos, haberse sometido a 50 operaciones de cirugía estética y utilizar una gran cantidad de maquillaje.</p>
2 reportes
Canales:
Categorías
Famosos
Temas
Irán
Sahar Tabar
La novia cadáver
operaciones
Angelina Jolie
Con su detención por blasfemia en Irán anunciada el 7 de octubre de 2019, se ha vuelto a viralizar la historia de Sahar Tabar, una mujer iraní que supuestamente se operó 50 veces para parecerse a la actriz Angelina Jolie. Tabar subía sus fotos a Instagram. La última es del 1 de diciembre de 2018.
https://www.instagram.com/p/BdOaDUuFV48/
En una entrevista en Sputnik, Tabar negó que las fotos que sube a Instagram sean reales. "Es Photoshop y maquillaje", afirmó en la entrevista aunque admitió haberse hecho una rinoplastia (operación de la nariz), insertado botox en los labios y operaciones de liposucción (extracción de grasa). También negó que buscase parecerse a Angelina Jolie o al personaje principal de la películaLa novia cadáver de Tim Burton y Mike Johnson estrenada en 2005 como también se ha dicho.
Ya lo desmentimos en 2017, cuando se viralizó por primera vez.
*En esta pieza ha sido añadido el sello “SIN PRUEBAS” a la imagen el día 06/07/2020, de acuerdo con la actualización de nuestra metodología.
Media
¿Investigas sobre desinformación?
La Fundación Maldita.es alimenta desde 2018 una base de datos que hace seguimiento de las tendencias en desinformación en tiempo real, gracias a los avisos de nuestra comunidad.
Ponemos nuestros datos sobre desinformación a disposición de científicos y otras organizaciones, y colaboramos en investigaciones en todo el mundo.
Licenciar esta base de datos es una de nuestras formas de financiación.