Maldita Te Explica

Pedro Sánchez en la comisión del Senado del ‘caso Koldo’: de reconocer cobros en efectivo del PSOE a su "desconocimiento" en 2020 de las sanciones a Delcy Rodríguez

Publicado el
Tiempo de lectura: 10 minutos
Compartir:
En corto:
  • Pedro Sánchez ha comparecido en la Comisión de Investigación del Senado del llamado ‘caso Koldo’, donde  senadores de los distintos grupos le han interrogado sobre ese y otros asuntos
  • Sánchez ha admitido que ha cobrado liquidaciones en efectivo como compensación de adelantos “contra factura”, pero no por encima de 1.000 euros: el PSOE defiende su legalidad y la gerente dijo que se hace “en pocas ocasiones”
  • También ha afirmado que no sabía nada del viaje a España de Delcy Rodríguez en 2020 y que tampoco sabía nada sobre las sanciones, que estaban en vigor desde 2018

Sánchez admite que cobró en efectivo del PSOE: miembros del partido dijeron que era habitual, y la gestora, que sucede en “pocas ocasiones”

Desde el momento en el que se conoció el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la financiación y las cuentas del ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, el debate público y político se ha centrado en la justificación del dinero en efectivo que presuntamente cobró Ábalos por parte del Partido Socialista y en si esa dinámica es compartida por todo el grupo político. El 30 de octubre de 2025, en la Comisión de Investigación del Senado, Sánchez ha admitido haber recibido “liquidaciones” o “gastos” “en efectivo” y “contra factura”.

Desde pasados unos días de la publicación de ese informe del 3 de octubre en el que la UCO reconocía que el PSOE pagaba a Ábalos y a Koldo García con dinero en efectivo, el Partido Socialista ha defendido que “se trata de una práctica habitual en empresas o instituciones y que siempre tienen un registro contable”. Y Pilar Alegría añadió en rueda de prensa el 7 de octubre que esos ingresos “están acreditados, auditados y que no existe financiación irregular”. 

El día 23 de octubre, la gerente del PSOE, Ana María Fuentes Pacheco, declaró en la comisión del ‘Caso Koldo’ en el Senado y negó la existencia de una “caja B” en el partido y afirmó que “cada euro que entra … y cada peseta que se paga … tiene un origen lícito”. Además, la gerente añadió que, desde hace varios años, el PSOE impuso la regla de abonar las cuantías “prioritariamente por transferencia bancaria” y alegó que “de hecho, en pocas ocasiones se paga en efectivo”. En cualquier caso, “cada pago que se hace está contabilizado dentro de la caja, soportado documentalmente y auditado por el Tribunal de Cuentas”, destacó Fuentes.

El 28 de octubre, Europa Press publicó que el PSOE informó al Tribunal Supremo de que retiró 940.388 euros de sus cuentas bancarias entre 2017 y 2024 para realizar pagos en metálico. La primera pregunta de la comisión del 30 de octubre a Sánchez, de la senadora por UPN, María Mar Caballero [min.0:03], puso ahí el foco y tras varios intentos de repregunta, tuvo lugar esta conversación:

- Pedro Sánchez: “Estoy convencido de que en alguna ocasión he podido liquidar gastos siempre contra factura, que es lo que se ha dicho por parte de otros responsables, como secretario general del Partido Socialista”.

- María Mar Caballero: “Bien, o sea, que sí. Quiero que me diga si también recuerda, en ese contexto, si podrían ser cantidades superiores a 1.000 euros, como hemos visto en estos sobres que se pagaban en el partido, que aquí hay 2.900 euros (muestra foto del informe de la UCO). ¿Usted ha podido cobrar más de 1.000 euros en un sobre?”.

- Pedro Sánchez: “En absoluto”. 

- María Mar Caballero: “Nunca. ¿Y ve normal que se haya pagado en su partido por encima de esta cantidad en metálico?”.

- Pedro Sánchez: “Señoría, si usted me pregunta si es normal que se liquide en efectivo siempre contra factura todo lo que representen adelantos por parte de responsables del partido socialista, yo lo veo normal, siempre dentro de los límites de la legalidad”.

Durante la comisión, Caballero dijo que el PSOE había dado varias versiones sobre el cobro en efectivo por parte de responsables socialistas y mostró un titular de ABC del 1 de marzo de 2021: “El PSOE desmonta la coartada de Ábalos: no da dinero en metálico”. Pero en el texto se atribuían esas explicaciones a “Ferraz” o “fuentes de la dirección federal del PSOE” que no precisaban y que afirmaban que las liquidaciones “en ningún caso se hacen en efectivo, sino que se hacen a través de ingresos específicos en cuenta bancaria”. 

María Mar Caballero, senadora de UPN, durante la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Comisión de Investigación del ‘caso Koldo’. Fuente: Senado.

Estas declaraciones respondían a una publicación anterior sobre un viaje de Ábalos a Canarias en el que Koldo supuestamente llevaba sobres con 2.500 euros en total, cantidad de la que se afirmaba que sacó 1.800 euros para pagar en efectivo en un hotel.

Sánchez dice que no sabía que Delcy Rodríguez tenía prohibido entrar en suelo europeo en 2020: las sanciones son de 2018  

A preguntas de la senadora Carla Antonelli de Más Madrid y de Alejo Miranda del PP, Sánchez ha dicho que no sabía que la vicepresidenta del Gobierno de Venezuela, Delcy Rodríguez, iba a viajar a España, y en ambos casos ha enmarcado el viaje con la feria de Fitur en 2020. Y también afirmó que “desconocía al principio” que existían esas prohibiciones personales de pisar suelo europeo.

“Bueno, yo en ese momento desconocía absolutamente que la vicepresidenta del Gobierno de Venezuela tuviera sanciones personales de prohibición de pisar suelo europeo y, en el momento en el que tengo conocimiento de ello”, añade, le comunica a su entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, que “no puede estar en suelo español” [min. 14:38]. Estas sanciones las impuso el Consejo de la Unión Europea el 25 de junio de 2018 contra once funcionarios y miembros del Gobierno de Venezuela, entre ellos, Rodríguez.

Captura del anexo de la decisión del Consejo de la UE sobre las sanciones de prohibición de entrada en suelo europeo que incluye a Delcy Rodríguez publicada en el BOE.

También ha afirmado a preguntas de Miranda no tener “información” ni “constancia” de si descargaron maletas ni de si pasaron el control de equipajes. En Maldita.es ya contamos las diferentes versiones que Ábalos y el Gobierno de Sánchez dieron sobre la visita de Delcy Rodriguez a España. 

Sobre el origen de la financiación de las primarias de 2018: “Que mi suegro, que en paz descanse, pudiera donar como particular, no tengo información”

Durante la comparecencia, se ha aludido en varias ocasiones al suegro de Pedro Sánchez, que falleció en junio de 2024, y a sus negocios, en el contexto en el que se le ha consultado por la financiación de la campaña de las primarias del PSOE de 2018.

El senador del PP Alejo Miranda formuló la siguiente pregunta: “Señor Sánchez, desmiente usted tajantemente que San Bernardo, 36, las saunas de su suegro, financiaran su campaña a las primarias o hayan financiado alguna vez al PSOE?” [min.05:16:22]. A lo que contestó: “He sido claro en esta cuestión. Que mi suegro, que en paz descanse, pudiera donar como particular, no tengo información y desgraciadamente no puedo responder”.

También preguntó el senador de Vox Ángel Pelayo sobre quién iba en el Peugeot de las primarias y quién lo costeó [min. 01:18:53]: “¿Quién lo pagaba, su suegro, el señor de los negocios de prostitución? ¿Pagaba el señor Sabiniano los gastos de su campaña para las primarias del PSOE, señor Sánchez?”. A lo que respondió: “Dejo a un lado todos los calificativos que hace sobre mi suegro ya fallecido y en segundo lugar decirle: por supuesto que no”.