Maldita Te Explica

Turespaña (Ministerio de Turismo) elimina su posición sobre Palestina del plan estratégico de marketing turístico de Israel

Publicado el
Tiempo de lectura: 4 minutos
Compartir:
Claves:
  • El Plan Operativo Anual (POA) de Turespaña contempla un plan Estratégico de Márketing para la promoción del turismo con 51 países en los que se incluye Israel 
  • Turespaña ha cambiado su último plan anual eliminando la posición de España sobre el Estado palestino y los ataques israelíes en Gaza
  • La licitación para atraer turismo israelí a España mediante una campaña de marketing fue firmada en junio de 2025, más de un año después de que España reconociera a Palestina como Estado



El organismo adscrito al Ministerio de Turismo encargado de promocionar España en el mundo, Turespaña, ha modificado el Plan Anual Operativo 2025 publicado en su página web para borrar la referencia al reconocimiento del Estado de Palestina por parte del Gobierno de España. Además, ha eliminado un primer párrafo en el que explica que “a pesar de la destrucción en Gaza, las operaciones en Cisjordania y Líbano, y la situación de conflicto en Israel se contempla trabajar en este mercado con “cierta normalidad” (de la misma forma que Israel mantiene sus estatus y participación en actividades culturales y deportivas como, por ejemplo, Eurovisión, La Nations League, etc.) en la planificación estratégica, si bien no se prevén actividades directas”. 

Documento de Turespaña eliminado en el que se menciona la posición de España sobre Palestina. Fuente: web.archive.org

Este documento, que está archivado, estuvo disponible por lo menos hasta el 8 de agosto de 2025, cuando fue registrado en Web Archive por última vez. Actualmente en la web de Turespaña se ha sustituido por un nuevo documento en el que no se hace alusión ni a la situación actual de la franja de Gaza ni al reconocimiento del Estado palestino por parte del Gobierno de España. 

Documento de Turespaña actualizado sin la posición de España sobre Palestina. Fuente: Turespaña

El Gobierno busca lazos de unión entre Israel y España mediante el turismo

Turespaña crea anualmente un Plan Operativo en el que se incluyen las actuaciones que se quieren llevar a cabo con los diferentes países en materia de turismo. En el último plan se incluye una campaña de marketing que fue licitada el pasado mes de junio con una duración de dos años, más de un año después del reconocimiento español del Estado palestino en mayo de 2024

Con esta campaña se pretende “obtener una mayor rentabilidad económica (por turismo)” por lo que es “necesario aumentar la diversificación del turismo que nos visita en todas sus vertientes”, según explica el propio informe. Entre estos países con los que se busca generar mayor alianza en materia de turismo se encuentran Israel, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudí, o Estados Unidos

*Artículo actualizado a las 11.30 horas del 03/10/2025 para aclarar que Turespaña es un organismo que depende del Ministerio de Turismo.