El 26 de marzo de 2025, la Comisión Europea aconsejó, en su Estrategia de Alerta y Previsión para los ciudadanos, que la ciudadanía tenga un kit de supervivencia de 72 horas preparado en caso de cualquier incidencia, algo que países como España han recordado tras vivir el apagón de este 28 de abril de 2025. Sin embargo, a 29 de abril de 2025, no hay uno establecido de manera oficial en España.
¿Qué recomienda la UE que contengan los kits de supervivencia?
La recomendación viene escrita en la explicación oficial del plan, sin embargo solo se señala a “motivar a la población a adoptar medidas prácticas, como mantener suplementos básicos de subsistencia para 72 horas de emergencia”, sin mencionar una lista de artículos específicos.
Hace un mes, la Comisión Europea instó a los Estados miembro a trasladar a la ciudadanía una serie de recomendaciones para poder subsistir durante 72 horas en caso de emergencia. pic.twitter.com/oYXNJWDUaL
— Prodigioso Volcán (@losdelvolcan) April 29, 2025
La comisaria europea de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, publicó un vídeo en sus redes sociales en el que enlista los objetos que ella incluye en su kit de supervivencia: documentos personales en una bolsa de plástico, una linterna, un mechero, agua, una navaja suiza, medicamentos, comida, dinero en efectivo, cargador y fuentes de energía, y una radio.
Today, the EU launches its new Preparedness Strategy. “Ready for anything” — this must be our new European way of life. Our motto and #hashtag.
— Hadja Lahbib (@hadjalahbib.bsky.social) 26 de marzo de 2025, 12:37
[image or embed]
En una entrevista de la comisaria Lahbib con AFP del 25 de marzo de 2025, dijo que se apoyaría a los Estados miembros “en el diseño de esto que llamamos 'una bolsa de resiliencia', y tener a todos los ciudadanos listos a resistir, a tener una autonomía estratégica de 72 horas”. Sin embargo, a 29 de abril de 2025, el Gobierno de España no ha fijado pautas para elaborar un kit de emergencias.
Tras el apagón en España, la portavoz de la Comisión Europea Eva Hrnčířová explicó que el kit de supervivencia “no es una obligación, es una idea” para estar mejor preparados. También detalló que esa preparación y diseño de la estrategia corresponde a los Estados miembros, según las necesidades específicas de cada territorio.
Francia cuenta con guía de supervivencia para 72 horas
Francia es uno de los países de la Unión Europea que cuenta con una guía sobre qué incluir en el kit de supervivencia de 72 horas. Esta guía se ha hecho pública a través de redes sociales y el plan del gobierno francés, según reportes de prensa.

Finlandia, cuenta con una serie de guías sobre alerta y previsión divididas en función del tipo de emergencia en la que incluye apagones
Finlandia ha emitido una serie de guías sobre alerta y previsión que están divididas en función del tipo de emergencia. En ellas se incluyen los apagones, donde el Gobierno recomienda: reserva de agua potable, suministro de alimentos de emergencia, tener acceso a la información y comunicación mediante una radio, mantener la iluminación en su hogar con velas o linternas, calefacción , o contar con dinero en efectivo, entre otras.