menu MENÚ
MALDITA EXPLICA

Límite de mandatos de presidentes de Estados Unidos: hasta ocho años de Gobierno

Publicado
Actualizado
Claves
  • Desde 1951, el límite de mandatos de un presidente de Estados Unidos es de un máximo de dos períodos, equivalentes a ocho años de Gobierno
  • Estos mandatos no tienen por qué ser consecutivos, por lo que una persona puede abandonar la Casa Blanca y regresar posteriormente si es elegido presidente
  • Antes de instaurarse la limitación, el presidente que más tiempo estuvo en el cargo fue Franklin D. Roosevelt, que gobernó desde 1933 hasta su muerte en 1945
Comparte
Etiquetas

El presidente estadounidense, Donald Trump, y los republicanos han dejado caer en más de una ocasión que Trump podría presentarse a un tercer mandato. Ahora la tienda de la Organización Trump ha sacado camisetas y gorras con el eslogan “Trump 2028”. Pero la Constitución lo impide, el límite de mandatos es de un máximo de dos, es decir, ocho años.

Donald Trump ya ejerció un primer mandato entre 2017 y 2021. Tras perder las elecciones en 2020, Joe Biden gobernó durante cuatro años y en 2025, Trump asumió de nuevo el poder, en un mandato que durará hasta las presidenciales de 2028.

¿Cuánto dura un mandato presidencial en Estados Unidos?

En Estados Unidos, hay dos períodos políticos diferenciados establecidos por la Constitución: el mandato presidencial y la legislatura del Congreso, constituido por el Senado y la Cámara de Reprensentantes. El primero dura cuatro años y el segundo, dos años. El mandato presidencial comienza tras las elecciones presidenciales y el de las legislaturas de la Cámara de Representantes y el Senado con las elecciones legislativas. 

Así, en un mandato presidencial caben dos mandatos legislativos. Una de las elecciones legislativas coinciden con las presidenciales, mientras que las otras se celebran en medio del mandato presidencial, por lo que se conocen como las ‘midterms’ o elecciones de mitad del mandato presidencial.

¿Cuál es el límite de mandatos de un presidente de Estados Unidos?

La 22ª enmienda de la Constitución estadounidense marca un límite de dos mandatos para ocupar la Casa Blanca, es decir, un ciudadano estadounidense podrá ser presidente hasta un máximo de ocho años. Estos mandatos no tienen que ser consecutivos. 

Vigesimosegunda enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Fuente: Congreso de EEUU.

¿Cuál ha sido el presidente que más años ha estado en el cargo?

Franklin D. Roosvelt. Fue presidente desde 1933 hasta 1945. Ganó las elecciones cuatro veces consecutivas y gobernó hasta su fallecimiento el 12 de abril de 1945, pocos meses antes de que terminara la Segunda Guerra Mundial, debido a una hemorragia cerebral derivada de la poliomielitis que contrajo en 1921. En 1951, el Congreso aprobó la limitación actual de mandatos a dos mediante la XXII Enmienda (las enmiendas son reformas y ampliaciones de la Constitución estadounidense de 1787).

¿Ha habido algún presidente que haya gobernado en varios mandatos no consecutivos?

Lo habitual en Estados Unidos es que los presidentes gobiernen uno o dos mandatos (cuatro u ocho años), incluso antes de que se aprobara la limitación de mandatos aprobada en 1951, y que estos mandatos sean consecutivos

El último presidente que gobernó en dos mandatos no consecutivos fue Trump. Anteriormente fue Grover Cleveland. Estuvo al frente de la Casa Blanca un primer mandato entre 1885 y 1889. Después, perdió las elecciones frente a Benjamin Harrison, quien gobernó entre 1889 y 1893. Finalmente, Cleveland ganó las elecciones de ese año y fue presidente por un segundo mandato entre 1893 y 1897. 


Primera fecha de publicación de este artículo: 08/03/2024

Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.