Maldita Te Explica

Por qué la convocatoria electoral de Macron no significa que vaya a dejar ser presidente de Francia: son elecciones legislativas y no presidenciales

Publicado el
Tiempo de lectura: 7 minutos
Las claves
  • Tras conocer las estimaciones basadas en los primeros votos escrutados de las elecciones europeas en Francia, que dan una victoria del partido de Marine Le Pen, el presidente francés, Emmanuel Macron ha convocado elecciones legislativas
  • Tras esas elecciones Macron no dejará de ser presidente porque se renueva la Asamblea Nacional francesa, después será Macron el que nombre a uno de esos diputados como primer ministro
  • La primera vuelta de las elecciones legislativas francesa se celebrará el 30 de junio y la segunda, el 7 de julio
6/13/24
LO QUE CIRCULA

«Macron convoca elecciones presidenciales por los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo 2024»

Por los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo 2024 el presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha convocado elecciones

0 reportes
Canales:
Categorías
Política
Temas
elecciones
Francia
Emmanuel Macron
resultados
elecciones europeas 2024

Emmanuel Macron, presidente francés, ha convocado elecciones legislativas para el 30 de junio y el 7 de julio, en su primera y segunda vuelta, tras conocer las primeras estimaciones basadas en los votos que se van escrutando de las elecciones europeas en Francia y el avance del partido de Marine Le Pen. Esto no supone que los franceses elegirán a un nuevo presidente de la República, sino que se renueva la Asamblea Nacional francesa, de la que el presidente elegirá a uno de esos diputados como primer ministro. El presidente de la República tiene la función de elegir al primer ministro, generalmente entre un diputado del grupo mayoritario.

Macron ha convocado elecciones legislativas por el resultado de las "fuerzas de extrema derecha" y continuará siendo presidente de Francia hasta las presidenciales de 2027

Macron ha convocado elecciones legislativas para el próximo 30 de junio, en una primera vuelta, y 7 de julio, en la segunda. El motivo que ha dado Macron para disolver la Asamblea Nacional es el resultado que estiman las encuestas para las “fuerzas de extrema derecha”. “La principal enseñanza es clara, no es un buen resultado para los países que apoyan a Europa ni la mayoría presidencial”, ha dicho.

Macron también ha indicado que las “fuerzas de extrema derecha” que se oponen al avance de Europa han crecido en toda la UE, y en Francia han crecido un 40%. Los primeros sondeos sitúan al partido de Marine Le Pen como primera fuerza. Según la casa encuestadora Ipsos, que actualiza los resultados de sus sondeos según va avanzando el escrutinio, en la actualización más cercana a las 21:00 daba como fuerza ganadora a Rassemblement National (RN), el partido de Le Pen, con un porcentaje de votos del 31,5% y una estimación de 29 a 31 escaños.


Según la encuestadora Ipsos, el partido de Macron quedaría en segunda fuerza por debajo de la fuerza de Marine Le Pen con un porcentaje de voto del 14,7% y una estimación de 13 a 15 escaños.

El mandato presidencial en Francia es por cinco años y las próximas presidenciales no tendrán lugar hasta 2027

Emmanuel Macron ha dicho que firmará el decreto de la convocatoria electoral esta misma noche. Se trata de las elecciones legislativas, no de las elecciones presidenciales, por lo que Emmanuel Macron no dejaría de ser presidente tras esos comicios, que suponen la renovación de la Asamblea Nacional francesa, de la que el presidente de la República elige a uno de sus diputados como primer ministro, generalmente del grupo mayoritario. Lo que está previsto es que las próximas elecciones presidenciales se convoquen en 2027.

El mandato presidencial en Francia tiene una duración de cinco años y las últimas elecciones presidenciales en el país vecino se celebraron en 2022. El actual primer ministro de Francia es Gabriel Attal, perteneciente al partido de Macron, 'En Marche!'.

En las elecciones al Parlamento Europeo de 2024 en Francia, el partido de Emmanuel Macron se ha presentado bajo la marca 'Besoin d'Europe'. Según la encuestadora Ipsos, quedaría en segunda fuerza por debajo de la fuerza de Marine Le Pen con un porcentaje de voto del 14,7% y una estimación de 13 a 15 escaños.

En las elecciones legislativas de Francia de junio de 2022 el partido de Macron, que se presentó bajo la marca 'Ensemble!', obtuvo un resultado de 244 diputados y no obtuvo mayoría absoluta, que se sitúa en los 289 escaños de los 577 de los que se compone la cámara legislativa.