Maldita Te Explica

No se puede saber a quién votas por correo porque los sobres son idénticos a los del voto presencial y se introducen en la urna antes del recuento

Publicado el Actualizado el
Tiempo de lectura: 3 minutos
Las claves
 
  • Hay mensajes que alertan de que el voto por correo no es secreto y los miembros de la mesa pueden saber a quién votas
  • Los sobres de votación de correo son idénticos a los que se depositan el día de las elecciones en la urna y van cerrados
  • El presidente de la mesa introduce los sobres de votación de los electores por correo en la urna y se cuentan junto a los sobres emitidos ese día
 
6/13/23
LO QUE CIRCULA

«El voto por correo no es secreto y pueden saber tu elección en el recuento»

El voto por correo no es secreto. Cuando se abre el sobre en la mesa electoral, están juntas el certificado censal con el nombre del votante y las papeletas de votos, sabiendo perfectamente los de la mesa que hacen el recuento, a quien a votado el vecino en cuestión https://twitter.com/opyneytor/status/1667087352924102656

1 reportes
Canales:
Categorías
Política
Temas
fraude electoral
elecciones generales
voto por correo

Hay mensajes que alertan de que el voto por correo no es secreto y se puede saber a quién votas cuando se abren los sobres. Los sobres de votación son idénticos a los que los votantes depositan el día de las elecciones en la urna, no se pueden distinguir ni tampoco se puede identificar el sentido del voto de los electores por correo.

Cuando un votante deposita su voto en Correos, los sobres con las papeletas y el certificado de inscripción en el censo electoral están metidos en un sobre de envío que el día de las elecciones es entregado por Correos en cada mesa electoral.

Ejemplo real de la documentación electoral entregada por Correos para votar.

A las 8 de la tarde, el presidente de la mesa electoral anuncia en voz alta el final de la votación. A continuación, el presidente de la mesa abre cada uno de los sobres de envío a la mesa electoral, extrae los sobres con las papeletas y el certificado de inscripción en el censo electoral. Comprueba que el certificado de inscripción en el censo electoral es correcto e introduce los sobres cerrados con las papeletas en la urna.

Todo este proceso se realiza ante la presencia de los otros miembros de la mesa y de los representantes de los partidos (apoderados e interventores), que pueden votar a continuación. Justo después comienza el escrutinio, en el que se cuentan todos los votos juntos, los remitidos por correo y los depositados ese día, y que es un acto público.

Si quieres saber más sobre cuáles son los mecanismos de seguridad del voto por correo en España, puedes consultar en este artículo más detalles. Si quieres conocer más sobre el proceso de recuento de votos, puedes ampliar la información aquí.