MENÚ
MALDITA TECNOLOGÍA

Cómo liberar tu Google Drive ahora que la copia de seguridad de WhatsApp ocupa espacio

Publicado
Claves
  • Las copias de seguridad de WhatsApp ahora utilizan espacio en Google Drive y pueden ocupar parte de tu almacenamiento
  • Hay maneras en las que puedes recuperar espacio, como eliminar archivos innecesarios, respaldar en una cuenta secundaria o pagar por almacenamiento adicional
  • Google Drive también ofrece la opción de eliminar tu copia de seguridad de WhatsApp, aunque puedes echarla en falta si pierdes o se estropea tu móvil

Comparte
Categorías
Recursos utilizados
Fuentes oficiales (comunicados, bases de datos, BOE)

¿Tienes un teléfono Android y estás sufriendo porque el almacenamiento de Google Drive no te alcanza? No eres la única persona. Ahora, además, la copia de seguridad de tu cuenta de WhatsApp (tus mensajes, audios, fotos, vídeos y gifs que recibes o envías)  sí ocupará espacio en Drive, algo que hasta ahora no ocurría porque existía un acuerdo entre ambas compañías. Ojo, que este cambio no aplica a iPhone, que guarda los chats en iCloud donde siempre han ocupado espacio. 

La noticia ha traído consigo críticas y dudas sobre cómo recuperar espacio en Google Drive, ya que la copia de seguridad de WhatsApp puede ocupar una parte importante del espacio disponible de forma gratuita (15 GB). Hay opciones para conseguirlo y una es directamente eliminar tu copia de seguridad de Google Drive, aunque entonces no tendrás acceso a tus chats antiguos, imágenes y vídeos en caso de que se te borren de WhatsApp. Hay otras medidas que pueden ayudarte, como reducir el peso de tu copia, eliminar archivos de Google o pagar por espacio adicional.

Si eres usuario de Android, ahora tu copia de WhatsApp ocupará espacio en Google Drive

A finales del año pasado, WhatsApp comunicó que sus copias de seguridad comenzarían a contar para el límite de almacenamiento de las cuentas de Google, el único servidor donde se pueden guardar, durante los siguientes meses. El cambio se ha implementado poco a poco y ya se ha extendido a todos los usuarios durante la primera mitad del 2024. 

Esta copia de seguridad es una posibilidad que ofrece WhatsApp para salvaguardar de forma periódica todos tus chats, fotos, audios o vídeos recibidos y enviados a través de la aplicación. Esto puede ser de gran ayuda si tienes algún problema con tu móvil y se borra tu aplicación de WhatsApp, y quisieras recuperar la información, o por ejemplo si cambias de móvil y no quieres perder tus chats y archivos.

Consejos para liberar espacio de almacenamiento en Google Drive si lo está ocupando WhatsApp

La novedad de WhatsApp ha provocado que muchos usuarios llenen rápidamente su espacio de almacenamiento en Google Drive. Esto hará que no puedas enviar ni recibir correos y tampoco guardar archivos o copias de seguridad en Drive y Google Fotos.

Si te estás acercando al límite, hay formas de liberar espacio:

  • Usa una cuenta secundaria para guardar WhatsApp: todas las cuentas de Google incluyen 15 GB de espacio libre y gratuito. Si te ves en aprietos, crea una nueva cuenta y cambia tu vieja dirección por ésta en el apartado de ‘Copia de seguridad’ de WhastApp. 

  • Paga por más espacio: Google ofrece planes desde 1,99 € (100 GB) a 21,99 € (2 TB) al mes para conseguir más almacenamiento en Drive. 

  • Reduce el peso de tu copia: sigue estas recomendaciones para disminuir el tamaño de tu copia de seguridad de WhatsApp.

    1. Elimina chats y grupos que ya no te interesen.

    2. Borra audios, fotos, gifs y vídeos pesados de tus conversaciones.

    3. Apaga la función de descarga automática en el apartado de ‘Almacenamiento y datos’ de ‘Ajustes’.

    4. Desactiva la opción de ‘Incluir vídeos’ en ‘Copia de seguridad’ y almacénalos en otra plataforma como Youtube, Telegram, etc. (Esto hará que no los puedas recuperar si tuvieras que usar la copia de seguridad)

  • Elimina los contenidos más pesados de Google Drive: para localizarlos, ingresa a ‘Almacenamiento’ y presiona la flecha para ordenar los archivos según su peso.

  • Borra tu copia de seguridad: es posible eliminar el respaldo que genera WhatsApp de todos tus mensajes, audios, fotos, etc. Pero puedes echarla en falta si necesitas recuperar tus mensajes o archivos multimedia. Te contamos qué debes tener en cuenta y cómo puedes hacerlo en el siguiente apartado. 

Guía para eliminar tu copia de seguridad de WhatsApp

Eliminar tu copia de seguridad de WhatsApp puede tener consecuencias si pierdes o se estropea tu móvil, ya que significa perder definitivamente todos tus mensajes, audios, fotos, vídeos y gifs de la app. A pesar de esto, hay quienes prefieren eliminarla de Google Drive por temas de privacidad o para recuperar todo el espacio que ahora ocupan. Ten en cuenta que siempre puedes volver a activar y empezar a almacenar una copia de seguridad en Drive, que guardará tus datos desde el momento en el que la actives; eliminarla no es una medida permanente, pero todo lo anterior no se recuperará… 

Si quieres borrar tu copia de seguridad de WhatsApp, te enseñamos cómo hacerlo desde la app de Google Drive:

  1. Accede al menú lateral (el de las tres barritas) y presiona ‘Copias de seguridad’.

  2. Ahora, localiza tu copia de WhatsApp y pulsa sobre los tres puntitos.

  1. Selecciona ‘Eliminar copia de seguridad’, ¡y listo! Ya has recuperado espacio en Google Drive. 

Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.