Maldita Hemeroteca

Cuando Sánchez decía que eran los tribunales internacionales los que debían "clarificar" si los ataques israelíes en Gaza son un "genocidio"

Publicado el
Tiempo de lectura: 5 minutos
Compartir:
Claves:
  • Pedro Sánchez calificó el 22 de septiembre de 2025 en la ONU de “genocidio” los ataques israelíes en la Franja de Gaza. Pero no es la primera vez que usa ese término
  • El 8 de septiembre fue la primera vez en la que Sánchez habló de “genocidio” en Gaza, lo repitió hasta en tres ocasiones en un anuncio de “medidas contra el genocidio en Gaza”
  • En mayo, Sánchez no quiso calificarlo como “genocidio” y pedía que fueran la Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional quienes lo “clarificaran”

Qué ha pasado: En la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) el 22 de septiembre, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dijo que la comunidad internacional tenía que “parar esta matanza ya” y que “no hay una solución posible cuando la población de uno de esos dos estados es víctima de un genocidio” [min. 0:44], en referencia a los ataques en la Franja de Gaza.

Pero no ha sido la única vez que ha hablado de “genocidio en Gaza”. Lo hizo por primera vez fue el 8 de septiembre de 2025 cuando en una comparecencia anunció “medidas contra el genocidio en Gaza” [min. 5:50]. 

La hemeroteca: Sánchez, el 17 de mayo, respondía en una entrevista en laSexta que correspondía “clarificar” a la Corte Penal Internacional y al Tribunal Internacional de Justicia si los ataques de Israel sobre Gaza eran o no un “genocidio”.

Sánchez habla por primera vez de “genocidio” en Gaza el 8 de septiembre de 2025

“Lo que el primer ministro [Benjamin] Netanyahu presentó en octubre de 2023 como una operación militar de respuesta a los atroces atentados terroristas de Hamás, ha acabado convirtiéndose en una nueva oleada de ocupaciones ilegales, en un ataque injustificable contra la población civil palestina. Un ataque que la relatora especial de las Naciones Unidas [sobre los territorios palestinos] y la mayoría de expertos claifican ya como un genocidio” [min. 2:53]. Esta fue la primera vez que Sánchez pronunciaba la palabra “genocidio” para referirse a los ataques israelíes en la Franja de Gaza. En su comparecencia del 8 de septiembre de 2025, lo repitió en dos ocasiones más [min. 7:01].

Sánchez no hablaba en mayo de “genocidio”, decía que lo tendrían que “clarificar” la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia

El 17 de mayo de 2025, en una entrevista en laSexta, le preguntaron a Sánchez si calificaba como “genocidio lo que está pasando ahora mismo en Gaza”. El presidente dijo que él tenía su “particular visión sobre esta situación”: “¿Si se están respetando los derechos humanos en Gaza? Yo tengo mis serias dudas. En todo caso, quien tiene que clarificarlo es la Corte Penal Internacional y el Tribunal Internacional de Justicia”.

¡Ay, la Maldita Hemeroteca!