Maldita Hemeroteca

Cuando Sánchez en 2018 prometía "acabar con los aforamientos"

Publicado el
Tiempo de lectura: 4 minutos
Las claves
  • En 2018, Pedro Sánchez anunció que pretendía aprobar en el Congreso una reforma constitucional para “acabar con los aforamientos”
  • El texto que presentó en las Cortes limitaba esos aforamientos a delitos en el ejercicio de las funciones de los parlamentarios y miembros del Gobierno
  • Pero la propuesta no llegó a aprobarse por el adelanto electoral de abril de 2019 y no volvieron a presentarla

En los primeros 100 días de Pedro Sánchez en La Moncloa en 2018, anunció que su Gobierno pretendía reformar la Constitución para “acabar con los aforamientos” en “60 días”. El Ejecutivo presentó un anteproyecto de ley en el Congreso para “restringir los aforamientos a delitos relacionados con el cargo”, pero decayó por el adelanto electoral de 2019.

 

En septiembre de 2018, Sánchez prometió “acabar con los aforamientos” con una reforma constitucional, porque argumentó que España estaba ante “un cambio de época” en el que “la sociedad demanda ejemplaridad e igualdad entre ciudadanos y sus representantes”.

 

El Gobierno de Pedro Sánchez aprobó el 30 de noviembre de 2018 el anteproyecto de ley para reformar la Constitución y limitar el alcance de los aforamientos previstos en la Constitución Española para que únicamente resulten aplicables en relación con los delitos que los parlamentarios y los miembros del Gobierno puedan cometer en el ejercicio directo de sus funciones y durante el período de su mandato”. En enero de 2019 el Ejecutivo registró el texto en el Congreso, pero caducó el 27 de marzo por el adelanto electoral de abril.

Tramitación parlamentaria de la reforma de la Constitución para limitar los aforamientos. Fuente: Congreso de los Diputados.

Tras las elecciones, el Gobierno no ha vuelto a registrar el anteproyecto de ley para limitar los aforamientos.