menu MENÚ
MALDITA HEMEROTECA

De la promesa de Sánchez en 2018 para "acabar con los aforamientos" al movimiento del líder del PSOE de Extremadura en la Asamblea autonómica que le hará aforado

Publicado
Actualizado
Claves
  •  El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, se incorporó  a la Asamblea de Extremadura como diputado el pasado 21 de mayo de 2025
  • Su condición de diputado le otorga aforamiento. Gallardo está imputado en la causa que investiga la contratación de David Sánchez, hermano de Pedro Sánchez, en la Diputación de Badajoz
  • En enero, Gallardo dijo que no se movería hasta que terminara el proceso judicial. En 2018, Pedro Sánchez presentó una iniciativa para “acabar con los aforamientos”
Comparte
Etiquetas

Qué ha pasado: El secretario general del PSOE de Extremadura y presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, anunció el 16 de mayo de 2025 su intención de incorporarse “de manera inmediata” a la Asamblea de Extremadura como diputado, lo que implicaría su aforamiento. Gallardo está imputado en el caso que investiga la contratación de David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la Diputación. El 21 de mayo, un día antes de que se le abriera juicio oral, recogió su acta, según el documento que han publicado El Español y La Razón, y han confirmado “fuentes socialistas” no identificadas a Europa Press.

La hemeroteca: En enero, el líder del PSOE extremeño dijo en una entrevista en la Cadena SER que su “compromiso” era hacer oposición en la Asamblea de Extremadura, pero lo haría “una vez que termine, entre otras cosas, este procedimiento, en referencia al caso David Sánchez. “Yo no tengo que salir corriendo a una institución para aforarme”, añadió Gallardo.

En 2018, Pedro Sánchez anunció que su Gobierno pretendía reformar la Constitución para “acabar con los aforamientos” en “60 días”. El Ejecutivo presentó un anteproyecto de ley en el Congreso para “restringir los aforamientos a delitos relacionados con el cargo”, pero decayó por el adelanto electoral de 2019. 

Ser diputado (nacional, senador o autonómico en la mayoría de autonomías) supone un aforamiento, es decir, tener inviolabilidad e inmunidad en el ejercicio de sus funciones, y sólo pueden ser inculpados y procesados en tribunales superiores y si la cámara lo autoriza.

Gallardo: de decir que se iría a la Asamblea de Extremadura cuando terminara el caso David Sánchez, a hacerlo tras su imputación

El 16 de mayo de 2025, Miguel Ángel Gallardo anunció su intención de incorporarse a la Asamblea de Extremadura como diputado autonómico para “hacer oposición” al Gobierno del PP de María Guardiola [min. 2:35]. Gallardo fue en las listas del PSOE por Badajoz en el puesto 23, por lo que ha dimitido una de sus diputadas y otros cuatro miembros de la lista tendrán que renunciar al escaño para que el líder socialista pueda acceder al puesto.

En enero de este mismo año, Gallardo aseguró en una entrevista en la Cadena SER que su “compromiso” era hacer oposición en la Asamblea de Extremadura, pero lo haría “cuando terminara” el procedimiento judicial que investiga a David Sánchez, y en el que el líder del PSOE extremeño está imputado. “Yo no tengo que salir corriendo a una institución para aforarme, sino que prefiero previamente a que quede cerrado y archivado este tema, además, lógicamente, los procesos internos de mi partido, porque de cualquier otra forma se podría entender que voy a aforarme para que sea el Tribunal Superior de Justicia quien tenga que asumir esta causa”.

 

En 2018, Pedro Sánchez prometió “acabar con los aforamientos” y lo llevó al Congreso pero decayó por el adelanto electoral

En septiembre de 2018, Sánchez prometió “acabar con los aforamientos” a través de una reforma de la Constitución, porque estábamos ante “un cambio de época” en el que “la sociedad demanda ejemplaridad e igualdad entre ciudadanos y sus representantes”.

El Gobierno de Pedro Sánchez aprobó el 30 de noviembre de 2018 el anteproyecto de ley para reformar la Constitución y limitar el alcance de los aforamientos previstos en la Constitución Española para que únicamente resulten aplicables en relación con los delitos que los parlamentarios y los miembros del Gobierno puedan cometer en el ejercicio directo de sus funciones y durante el período de su mandato”. En enero de 2019 el Ejecutivo registró el texto en el Congreso, pero decayó el 27 de marzo por el adelanto electoral de abril.

Tramitación parlamentaria de la reforma de la Constitución para limitar los aforamientos. Fuente: Congreso de los Diputados.

Tras las elecciones, el Gobierno no volvió a registrar el anteproyecto de ley para limitar los aforamientos.

*Artículo actualizado a 23/05/2025 para incluir que varios medios han publicado que Gallardo ya habría recogido su acta como diputado en la Asamblea de Extremadura.


Primera fecha de publicación de este artículo: 22/05/2025

Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.