Maldita Hemeroteca

Cuando Rajoy defendía que la ciencia y la innovación eran la gran prioridad nacional

Publicado el
Tiempo de lectura: 3 minutos
"Eduación, ciencia e innovación. Esa es la gran prioridad nacional". Han pasado 10 años de esta afirmación de Mariano Rajoy. La hizo en el Congreso del PP de 2008 y no paró ahí: Rajoy se preguntó "¿de qué vamos a vivir aquí, con qué vamos a competir aquí con petróleo?" Ese año 2008, la parte del presupuesto no financiero para investigación (subvenciones que mueven el sistema de ciencia) era el 1,5% del total. Fue el máximo alcanzado. Ahora, según el informe sobre la ciencia y la tecnología en España, el presupuesto de 2016 representó el 1,19% de todo el presupuesto. El mismo nivel que en 1999. Llevamos 9 años de recortes que comenzaron con el PSOE de Zapatero. Recortes que se intentaron minimizar. Año 2009. La entonces ministra Garmendia reconocía que no estaba contenta con el presupuesto de ciencia e innovación y reconocía que había un descenso del 3% en I+D+i. Eso sí, un mes antes había dicho que estos recortes no iban a existir. La llegada del Gobierno del PP no mejoró las cosas. Un recorte de 20.000 millones en ciencia desde el año 2009 al 2017. En 2014, Mariano Rajoy pisó por primera vez un centro de investigación como presidente. Visita el CNIC y ese día promete que una vez estabilizada la economía, algo que se va a lograr pronto, la apuesta por la ciencia, la tecnología y la innovación será clara.   https://twitter.com/marianorajoy/status/477105008170004480 https://www.youtube.com/watch?v=EFgZOb-2HFw Esa apuesta (minuto 1:16) que prometió no parece "clara": El Gobierno, por ejemplo, no gastó el 62% del presupuesto de ciencia en 2016.