Ese año 2008, la parte del presupuesto no financiero para investigación (subvenciones que mueven el sistema de ciencia) era el 1,5% del total. Fue el máximo alcanzado. Ahora, según el informe sobre la ciencia y la tecnología en España, el presupuesto de 2016 representó el 1,19% de todo el presupuesto. El mismo nivel que en 1999. Llevamos 9 años de recortes que comenzaron con el PSOE de Zapatero. Recortes que se intentaron minimizar. Año 2009. La entonces ministra Garmendia reconocía que no estaba contenta con el presupuesto de ciencia e innovación y reconocía que había un descenso del 3% en I+D+i."La ciencia es la gran prioridad nacional".
Cuando Rajoy decía que la ciencia, la educación y la innovación eran la única manera de competir. Hablamos de ello a las 15h en @Juliaenlaonda Hazte maldit@ ??https://t.co/R1UYkQM9PR pic.twitter.com/Gxcmq2dvLS — MALDITA HEMEROTECA (@Mhemeroteca) 18 de diciembre de 2017

