Maldita Hemeroteca

Cuando Mariano Rajoy pedía un referéndum en toda España sobre el estatut de Cataluña *

Publicado el Actualizado el
Tiempo de lectura: 3 minutos
Las claves
  • En 2006, el PP propuso un referéndum para que todos los españoles votaran sobre el estatuto que el Gobierno de Zapatero negoció en Cataluña
  • Rajoy pedía una consulta porque aseguraba que el estatut “alteraba el modelo de Estado”
  • El Congreso de los Diputados rechazó la propuesta del PP

9/26/23
LO QUE CIRCULA

«Rajoy solicita en 2006 un referéndum en toda España sobre el Estatut de Cataluña»

Declaraciones de Rajoy de 2006 sobre un referéndum en toda España sobre el Estatut de Cataluña Rajoy solicita en 2006 un referéndum en toda España sobre el Estatut de Cataluña
Video thumbnail
Video thumbnail
Video thumbnail
Video thumbnail
y 9 elementos más…

25 reportes
Canales:
Categorías
Política
Temas
Cataluña
independencia
Mariano Rajoy
votaciones
referéndum
José Luis Rodríguez Zapatero

¿Pidió un referéndum Rajoy? Sí, el vídeo es real, pero no solo en Cataluña ni sobre la independencia.*

En el año 2006, el Partido Popular (PP) presentó una Proposición No de Ley (PNL) para instar al Gobierno a convocar un referéndum en toda España sobre el estatut de Cataluña. En el texto, el PP aseguraba que el Gobierno de Zapatero “mediante una aparente reforma estatutaria, se oculta una reforma constitucional que atribuye a la Generalitat competencias que son exclusivas del Estado, y establece una relación de igual a igual entre el Estado y esta Comunidad Autónoma”. Por ello, pedían que la “alteración del modelo de Estado” se decidiera entre todos los españoles

El Partido Popular proponía la siguiente pregunta en el referéndum: “¿Considera conveniente que España siga siendo una única Nación en la que todos sus ciudadanos sean iguales en derechos y obligaciones, así como en el acceso a las prestaciones públicas?”

La PNL del PP quedó rechazada en el pleno del 5 de mayo de 2006. Un pleno en el que el entonces presidente del PP, Mariano Rajoy, defendió la convocatoria del referéndum en toda España para decidir sobre el estatuto de autonomía de Cataluña porque “todo aquello que tenga que ver con la nación española debemos decidirlo entre todos” y aseguraba que el estatut estaba “produciendo modificaciones que afectan a la nación, a la soberanía, a la unidad y a la igualdad de los españoles” [pág 8811].

*Este artículo ha sido actualizado a 26 de septiembre de 2023 para contextualizar el vídeo inicial que se incluía en el artículo.