Maldita Ciencia

Las uñas y el pelo no siguen creciendo después de morir

Publicado el Actualizado el
Tiempo de lectura: 2 minutos
Compartir:
Claves:
  • Las uñas y el pelo no siguen creciendo después de morir
  • Este efecto visual puede deberse al retraimiento de los tejidos blandos, como la piel, por la deshidratación durante la descomposición

En estas fechas vuelve a resurgir un comentario que seguramente hayas oído: que, una vez muertas, a las personas nos sigue creciendo el pelo y las uñas. Si esto fuese cierto, le daría a la muerte un cariz aún más siniestro, pero es un mito.

Al morir, tanto la fisiología como la bioquímica de nuestro cuerpo cesan en su actividad, así que ninguna de estas estructuras continúa su crecimiento, señala a Maldita.es Isabel Fernández, bióloga, doctora en Antropología Forense y Técnicas criminalística y miembro de la Asociación Internacional de Forenses. La sensación de crecimiento que ocurre en ocasiones en realidad se debe al retraimiento de la piel y de los tejidos blandos del cuerpo por la deshidratación durante la descomposición.

“Esta retracción puede crear una apariencia de mayor longitud debido a la ilusión óptica que se crea al contrastar los tejidos blandos encogidos con las uñas o el cabello”, explica este artículo de mitos médicos publicado en BMJ. “Sin embargo, el crecimiento real del cabello y las uñas requiere una compleja regulación hormonal que no se mantiene después de la muerte”, añade.

Por lo tanto, los tejidos que sostienen al pelo y las uñas ofrecen la falsa apariencia de que el pelo y/o uñas parecen haberse alargado, "cuando en realidad lo que se ha acortado en grosor es el tejido que los soporta", aclara Fernández.