Maldita Ciencia
Maldito Clima

Cuál es el impacto de la aviación y de sus estelas de condensación en la crisis climática

Publicado el Actualizado el
Tiempo de lectura: 8 minutos
Compartir:
Claves:
  • La aviación representa en torno al 2 y 2,5% de emisiones globales de CO2, pero su contribución al calentamiento global es mayor que ese porcentaje
  • Esto se debe a que los aviones tienen otras emisiones que también afectan el clima: las estelas de condensación, el hollín y los óxidos de nitrógeno
  • De hecho, se estima que las estelas de condensación suponen la mitad de la contribución de los aviones al calentamiento global, aunque hay incertidumbre y hace falta investigar más
  • Esta evidencia habla de las estelas de condensación, compuestas por vapor de agua. Los chemtrails son una teoría de la conspiración sin evidencias que dice que estas estelas tienen productos químicos perjudiciales para la salud

La aviación supone el 2,5% de las emisiones globales de CO2, pero contribuye más al calentamiento global

La aviación es un sector que consume una cantidad considerable de energía y es una fuente relevante de gases de efecto invernadero.

A nivel global, la aviación supone en torno al 2 y 2,5% de las emisiones globales de CO2, según datos de Global Carbon Project y literatura científica disponible. En 2023, la aviación supuso el 2,5% de las emisiones mundiales de CO2 relacionadas con la energía, según la Agencia Internacional de la Energía (IEA).

Además de lo anterior, la aviación no sólo emite gases de efecto invernadero, sino también emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), hollín y dióxido de azufre, que también tienen un impacto en el cambio climático. Un trabajo científico publicado en 2021 considera que la aviación tiene una contribución del 3,5% al calentamiento global contando todas sus emisiones combinadas.

Así, este trabajo científico de 2021 y el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) señalan que, con la evidencia disponible hasta la fecha, las estelas de condensación de la aviación supondrían más de la mitad de la contribución de la aviación al calentamiento global, más que las emisiones de CO2.

Es importante señalar que esta evidencia habla de las estelas de condensación que forman los aviones, compuestas por vapor de agua. Los chemtrails, por otro lado, son una teoría de la conspiración sin evidencias que dice que estas estelas tienen productos químicos con efectos perjudiciales para la salud y el medioambiente.

Las estelas de condensación calientan el clima al retener calor en la Tierra, aunque hay dudas científicas sobre este efecto

Como decimos, durante la operación de un avión, este genera una serie de emisiones que contribuyen al calentamiento global. Algunas de ellas calientan el clima (el CO2, el hollín o los NOx), otras lo enfrían (aerosoles de azufre, de forma parecida a los volcanes, y ciertas reacciones químicas de los NOx).

Y los aviones dejan además estelas de condensación, cuyo efecto es calentar el sistema climático. ¿Por qué ocurre esto? Los tipos de nubes que forman los aviones actúan como una ‘manta’ y retienen parte del calor de la Tierra, según estudios científicos publicados en 2010, en 2011, en 2013 y en 2025.

Existen otros tipos de nubes que tienen un efecto enfriador sobre el clima (muy resumidamente, las que están situadas a baja altura), pero estas no son las que forman las estelas de condensación de los aviones. A día de hoy se estudian cambios en la navegación aérea para evitar formar estas estelas, entre ellas, volar a menor altitud. “Pero al no ser la altitud óptima para los motores de los aviones, el resultado también es más CO2 emitido por aumentar el consumo de combustible”, explica a Maldita.es Denis Bilyarski, experto en el impacto climático y vías de descarbonización de la aviación.

No obstante, existe bastante incertidumbre sobre este efecto de las estelas y el IPCC le otorga una confianza baja, considera que la evidencia es escasa y hay poco consenso sobre este asunto. Además, las estelas necesitan de ciertas condiciones atmosféricas para que se formen y esta contribución al calentamiento global “en líneas generales es fuerte pero dura poco tiempo”, señala el IPCC, mientras que las emisiones de CO2 suceden siempre que el avión está operando, con un efecto de calentamiento mucho más duradero.

Créditos de imagen destacada: Mozzihh / Wikimedia.

Puedes consultar la versión anterior de este artículo en este enlace archivado.