Maldita Ciencia
Maldita Alimentación
Maldito Clima

“Aptos para uso alimentario”: los pellets no son comestibles, sino que pueden entrar en contacto con alimentos

Publicado el
Tiempo de lectura: 3 minutos
Las claves
  • El primer informe encargado por la Xunta sobre los pellets vertidos en Galicia dice que son “aptos para consumo alimentario”
  • Esa etiqueta significa que pueden entrar en contacto con alimentos, no que sean comestibles, como recuerdan dos expertas
1/11/24
LO QUE CIRCULA

«Informe de la Xunta asegura que los pellets son aptos para el uso alimentario»

https://www.65ymas.com/actualidad/informe-xunta-asegura-pellets-no-son-peligrosos-aptos-uso-alimentario_56659_102.html

4 reportes
Canales:
Categorías
Alimentación
Consumo
Catástrofes e incidentes
Temas
cambio climático
alimentación
consumo
contaminación
consumo humano
informes
Xunta de Galicia
plásticos
pellets de plástico

“Dicen que no son tóxicos, incluso que "pueden ser aptos para el consumo humano"”. “Que la Xunta identifique al chef autor del informe y anuncie una degustación”. Son mensajes publicados después de que el primer informe encargado por la Xunta de Galicia sobre los pellets vertidos en sus playas indicase que son “aptos para uso alimentario”. Pero esto significa que pueden entrar en contacto con alimentos, no que puedan comerse como cualquier otra comida, recuerdan dos expertas.

El 9 de enero se conocieron las conclusiones del primer informe encargado por la Xunta para obtener información sobre los pellets llegados a sus costas. Este documento analiza las fichas técnicas del producto y las leyes que lo regulan, concluyendo que no son tóxicos. Y añade: “Otra conclusión relevante es que, según la ficha técnica adjunta, el producto es apto para uso alimentario”. Esto significa que el producto puede entrar en contacto con alimentos, según dos expertas.

“Podríamos transformar estos pellets en un envoltorio de Bollycao, en un tupper, en una botella de zumo…”, explicó  Belén González-Gaya en la Maldita Twitchería sobre los pellets. La experta en contaminación marina por microplásticos y maldita con superpoderes consultó el aditivo de estos pellets en las listas de la Agencia Europea de Productos Químicos, viendo que se puede usar en “contenedores de comida”.

Usar la expresión “apto para uso alimentario” es correcto y sigue sin significar “comestible” en el sentido de que no sea peligroso ingerirlo, explicaba también la farmacéutica especialista en seguridad alimentaria Gemma del Caño en su cuenta de Twitter.

Gemma del Caño, farmacéutica especialista en seguridad alimentaria en Twitter.