Maldita Ciencia
Maldito Clima

El invierno 2022/2023 ha sido el segundo más cálido registrado en Europa

Publicado el
Tiempo de lectura: 2 minutos
Las claves

  • El invierno de 2023/2023 ha sido el segundo más cálido en Europa desde al menos 1979
  • La temperatura ha estado 1,44 ºC por encima de la media de los inviernos de 1991 a 2020
  • Este invierno ha sido especialmente cálido en el este de Europa y el norte de los países nórdicos

El invierno meteorológico de 2022/2023, que va desde diciembre a febrero, ha sido el segundo invierno más cálido en Europa desde que se iniciaron los registros en 1979, indican los datos del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, el programa de observación por satélite de la Unión Europea.

Ha estado 1,44 ºC por encima de la media de los inviernos de 1991 a 2020. El invierno de 2019/2020 fue el más cálido, con casi 1,4 ºC más que este invierno, que a su vez supera en 0,03 ºC a los inviernos europeos de 2015/2016 y de 2006/2007.

Por zonas, las temperaturas fueron muy superiores a la media en el este de Europa y en el norte de los países nórdicos. En cambio, fueron inferiores a lo habitual en Islandia y el sur de Groenlandia y en algunas zonas de Noruega, Suecia y el oeste de Rusia.

Media de las anomalías de la temperatura media del aire en superficie en Europa en invierno (diciembre-febrero) de 1979 a 2023, en relación con 1991-2020. Fuente de los datos: ERA5. Crédito: Servicio de Cambio Climático de Copernicus/ECMWF.