Maldita Ciencia

Green Needle o Brainstorm: ¿Por qué en este vídeo escuchas palabras distintas según lo que leas?

Publicado el Actualizado el
Tiempo de lectura: 4 minutos
Las claves
  • Es una demostración del efecto McGurk.
  • Muestra la asociación que hay en nuestro cerebro entre lo que oímos y lo que vemos.

Se ha hecho muy viral un vídeo en el que una chica demuestra cómo los mismos sonidos nos suenan a palabras distintas, concretamente las expresiones en inglés “green needle” o “brainstorm”, según leamos una u otra expresión, que aparecen en la pantalla. Esto tiene una explicación científica relacionada con los trucos que utiliza nuestro cerebro para procesar la información a nuestro alrededor de la forma más eficiente posible. 

Se llama efecto McGurk, un fenómeno relacionado con nuestra percepción que demuestra la estrecha interacción que hay entre lo que vemos y lo que escuchamos: si escuchamos un sonido pero recibimos un estímulo audiovisual relacionado con otro sonido, terminamos percibiendo ese otro sonido. Por eso al escuchar unas palabras poco claras terminamos escuchando las que leemos, y eso cambia si leemos palabras distintas aunque el sonido original sea el mismo.

Conchi Lillo, neuróloga especializada en trastornos de la visión, explica a Maldita Ciencia que este fenómeno “Demuestra la relación tan estrecha que hay entre lo que vemos y oímos. Por eso nos cuesta tanto entender lo que dice alguien sin verle los labios”. El efecto se facilita si además, como señala el neurofisiólogo Xurxo Mariño, el sonido es ambiguo y poco claro como ocurre en el vídeo.

En este vídeo, Lillo explica que la información que perciben nuestros sentidos llega a nuestro cerebro de forma independiente y es allí donde se combina para que podamos dar una respuesta a nuestro entorno. “Es lo que se llama las áreas asociativas del cerebro. Y dos de los sentidos que más asociación tienen entre sí son el sonido y la visión".

En este otro vídeo, Lawrence Rosenblum, experto en psicología de la percepción de la Universidad de California, Riverside, hace una demostración de este efecto enfocado a cómo escuchamos el mismo sonido como una consonante u otra dependiendo del vídeo de su pronunciación estemos viendo. En él explica que si escuchamos el sonido con los ojos cerrados, interpretamos correctamente qué consonante estamos oyendo, pero al abrirlo y ver el vídeo, la confusión es casi inevitable aunque seamos conscientes de que se está produciendo el efecto McGurk.*

*Hemos actualizado este artículo el 12 de enero para incluir el vídeo de Lawrence Rosenblum y ampliar la explicación sobre el efecto McGurk.