MENÚ
MALDITA CIENCIA

Por qué los aparatos para conseguir 'agua ozonizada' en casa no tienen ningún beneficio para la salud

Publicado
Actualizado
Comparte
Categorías
Recursos utilizados
Expertos

Otra de las preguntas que nos habéis planteado es si el agua ozonizada tiene algún beneficio extra para nuestra salud y si es recomendable utilizar en casa aparatos especiales para ozonizarla. Lo cierto es que el agua que bebemos diariamente, el agua del grifo, ya está ozonizada. El ozono es un potente oxidante que se incluye, entre otros, en los tratamientos de potabilización del agua. Beberla, por lo tanto, no supondría efectos más allá de los que se atribuyen al agua potable, la que bebemos habitualmente.

“El ozono es un oxidante muy potente, pero la cantidad que se añade en el agua es suficiente para que sea segura sin correr riesgos”, explicaba a Maldita Ciencia Gemma del Caño, farmacéutica y experta en calidad de la industria alimentaria. “Sí, el que bebemos, es agua ozonizada. Se usan más tratamientos pero el ozono es uno de ellos”, continúa.

No es necesario, por lo tanto, pagar por un tratamiento (o aparato) que ya viene de serie en nuestro agua de red y que solo sirve para eliminar microorganismos del propio agua, sin aportar mayor beneficio a nuestra salud. Esto es, entre otras causas, porque el ozono se evapora en muy poco tiempo. 

“No tiene sentido repetir otra vez una técnica que ya se hace en las depuradoras, que es añadir ozono como desinfectante. Como decimos, luego el ozono se evapora, no tiene ningún beneficio extra para la salud”, indica Del Caño y añade que, de hecho, el ozono, por sí mismo, no tiene ningún beneficio. Por el contrario, se trata de un oxidante bastante potente y no lo recomendaría para hacer nada con él. 

“Repito: la técnica ya se utiliza y es justo para eso, para desinfectar, no para mejorar la salud. Y si alguien se cree que es para mejorar la salud, fenomenal, porque ya lo tiene hecho, porque el agua ya viene ozonizada de la depuradora”. Es decir, no es necesario ningún aparato que presuma de “ozonizar” el agua.

El ozono ha sido utilizado a nivel industrial en el tratamiento de aguas residualessegún recoge un informe del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo. La Organización Mundial de la Salud indica que el ozono “es eficaz para degradar una amplia gama de plaguicidas y otras sustancias orgánicas”.

En Maldita Ciencia también explicamos por qué los dispositivos que producen agua ozonizada no permiten lavar ropa sin detergente ni desinfectar superficies.


Primera fecha de publicación de este artículo: 03/05/2021

Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.