Maldita Ciencia

Las afirmaciones falsas de la imagen viral que dice que las mascarillas quirúrgicas usan productos como el teflón que provocan cáncer

Publicado el Actualizado el
Tiempo de lectura: 3 minutos
11/4/20
LO QUE CIRCULA

«Mascarillas quirúrgicas desechables aumentan riesgo de tumores de cáncer»

<div>Las mascarillas quirúrgicas desechables que usa la mayoria de la poblacién estan esterilizadas con Oxido de etileno y hechas de PTFE (politetrafluoroetileno, mas conocido como. tefldn), un carcinogénico hecho a partir de fluoruro sintético. De acuerdo con Cancer.org, este material aumenta el riesgo de tumores de higado, testiculos, pancreas, rihdén y pecho, ademas de colitis ulcerosa, enfermedades tiroideas, preeclampsia y colesterol alto. Una exposicién prolongada puede causar sintomas gripales y hemorragias en los pulmones, que podria conducir a la asfixia. jPero tu no te preocupes! jSé un buen ciudadano!</div>
Image
Image
Image
Image
y 11 elementos más…

18 reportes
Canales:
Categorías
Salud
Temas
coronavirus
mascarillas
COVID-19

Nos habéis preguntado a nuestro chatbot de Whatsapp (+34 644 22 93 19) por una imagen en el que se afirma que “las mascarillas quirúrgicas desechables que usa la mayoría de la población están esterilizadas con óxido de etileno y hechas de PTFE (politetrafluoretileno, más conocido como teflón), un carcinogénico hecho a partir de fluoruro sintético”. Son afirmaciones falsas.

No hay evidencias de que el teflón sea cancerígeno

La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC por sus siglas en inglés), clasifica el PTFE como no clasificable" , es decir, como sustancia de la que hay evidencias insuficientes en animales y en humanos. En este artículo ya explicamos qué significa que algo "da cáncer" y qué es un carcinógeno.

La imagen dice que Cancer.org, la web de la Sociedad Estadounidense del Cáncer, considera que el PTFE aumenta el riesgo de tumores de hígado, testículos, pancreas, riñón y pecho, además de colitis ulcerosa, enfermedades tiroideas, preeclampsia y colesterol alto. Pero no es así: "Si el teflón y otros revestimientos antiadherentes causan por sí mismos cáncer no ha sido el principal foco de preocupación", dice Cancer.org.

Han sido evaluados los riesgos de las mascarillas quirúrgicas aunque no todas se esterilizan

El Ministerio de Sanidad ha explicado a Maldita.es que "no todas las mascarillas quirúrgicas son esterilizadas. Solo es necesario disponer de estas mascarillas en entornos estériles".

Sanidad afirma que "las mascarillas quirúrgicas son consideradas producto sanitario y, por lo tanto deben contar con Marcado CE para poder comercializarse dentro de la UE". Para obtenerlo, "el fabricante debe confirmar que el producto cumple con todos los requisitos de la regulación de productos sanitarios y si los cumple, realizar una declaración de conformidad de su producto. Esto incluye una evaluación de la seguridad y los riesgos asociados tanto de los materiales que los componen, como de los materiales utilizados para su esterilización".

El Ministerio de Sanidad también señala que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), "en colaboración con las autoridades sanitarias de las Comunidades Autónomas implicadas en cada caso, está realizando tareas de control del mercado para asegurar que los productos son conformes con la legislación y ya se están tomando las medidas para las retiradas de los productos que no la cumplen".


Primera fecha de publicación de este artículo: 12/11/2020