Maldita Ciencia

¿Cuánto espacio debe separarte de otra persona para cumplir la distancia social que previene el contagio por coronavirus?

Publicado el
Tiempo de lectura: 2 minutos
Las claves

Existen distintas fuentes y cifras que se mueven de forma generalizada sobre cuánta distancia debes guardar con otras personas mientras dure la pandemia por coronavirus. Te aclaramos de dónde sale esa diferencia en las cifras.

Lo que dicen la OMS y Sanidad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recoge en su página web algunos consejos para evitar el contagio por coronavirus, y entre ellos se encuentra el de mantener 1 metro de distancia con "cualquier persona que tosa o estornude".

Por su parte el Ministerio de Sanidad recomienda en su documento de preguntas y respuestas sobre el coronavirus que "si se presentan síntomas respiratorios, evitar el contacto cercano (manteniendo una distancia de 1-2 metros aproximadamente) con otras personas."

Los Centros de Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDCs) por su parte no dan una distancia concreta en sus indicaciones para el público general, pero en sus instrucciones para la evaluación y atención de posibles infectados y casos asintomáticos sí que recomienda a los profesionales mantener una distancia de seis pies (1,8 metros aproximadamente) con las personas que vayan a analizar. También se refieren a esa distancia en su definición de contacto estrecho en su guía para la evaluación de riesgos ante esta epidemia.