Maldita Ciencia

¿Qué sabemos de que Suiza haya prohibido el 5G? Ni lo hizo en 2020 ni lo ha hecho en 2025

Publicado el Actualizado el
Tiempo de lectura: 6 minutos
Las claves
  • Circulan contenidos que aseguran que Suiza ha paralizado la instalación del 5G por sus efectos en la salud
  • El Gobierno suizo explicó a Maldita.es en 2020 que envió una carta a los cantones suizos sobre cómo proceder en las autorizaciones de la instalación de antenas de 5G y que el titular del Financial Times era "engañoso"
  • En 2025, el Tribunal Supremo suizo paralizó la instalación de antenas 5G por motivos administrativos (para "optimizar" la señal), no por razones de salud
2/21/20
LO QUE CIRCULA

«Suiza paraliza indefinidamente el 5G, por sus efectos en la salud»

<p><a href="https://radiaciones.wordpress.com/2020/02/13/suiza-paraliza-indefinidamente-el-5g-por-sus-efectos-en-la-salud/">https://radiaciones.wordpress.com/2020/02/13/suiza-paraliza-indefinidamente-el-5g-por-sus-efectos-en-la-salud/</a></p> <p><strong><a href="https://radiaciones.wordpress.com/2020/02/13/suiza-paraliza-indefinidamente-el-5g-por-sus-efectos-en-la-salud/">https://radiaciones.wordpress.com/2020/02/13/suiza-paraliza-indefinidamente-el-5g-por-sus-efectos-en-la-salud/</a></strong></p> <p>El sentido com&uacute;n hace tambalear los modelos de negocio basados solo en el enriquecimiento, obviando el tema de la salud. Porque siempre hemos escuchado que si te encuentras mal, ves al m&eacute;dico y &eacute;l te curar&aacute;.<br /> Pues, Suiza ha dicho&nbsp;<strong>NO al 5G</strong>, uno de los pa&iacute;ses m&aacute;s ricos de&nbsp; Europa, as&iacute;&nbsp; como uno de los m&aacute;s preocupados por el medio ambiente y la contaminaci&oacute;n electromagn&eacute;tica. Por lo tanto, ha paralizado&nbsp; la tecnolog&iacute;a 5G indefinidamente, porque cada vez hay m&aacute;s dudas sobre la inocuidad que dicen&nbsp; sus partidarios, empecinados en que sin hacer estudios a largo plazo y sin haber sido probada antes en humanos, todav&iacute;a se dice que es totalmente inofensivo para la salud.<br /> Recientemente publiqu&eacute; un trabajo que hice, reuniendo unos 60 estudios en los que advert&iacute;an sobre el peligro de esta tecnolog&iacute;a.</p>
Image

2 reportes
Canales:
Categorías
Ciencia
Salud
Temas
radiación
5G
ondas
contaminación electromagnética
Suiza

Circulan contenidos que afirman que Suiza ha paralizado la implementación de la tecnología 5G por sus efectos en la salud. Los contenidos se remiten a una publicación del Financial Times titulada "Suiza detiene el despliegue del 5G por problemas de salud". Os contamos lo que sabemos a continuación y os recordamos que, a día de hoy, no hay evidencias que respalden estos supuestos daños.

La Oficina Federal de Medio Ambiente envió una carta a los cantones "sin recomendaciones para detener el permiso de las estaciones base de 5G"

La Oficina Federal de Medio Ambiente de la Confederación Suiza (FOEN por sus siglas en inglés) señala a Maldita.es que, tal y como recoge el Financial Times, el 31 de enero de 2020 se envió una carta a los cantones suizos (entidades políticas y administrativas) desde el organismo. Sin embargo, esta no no contenía “ninguna recomendación para detener el permiso de las estaciones base de 5G".

Según estas mismas fuentes, la carta enviada "más bien establecía cómo los cantones pueden proceder con la autorización de 5G y de las antenas adaptativas (que ajustan su diagrama dependiendo de las fases y amplitudes recibidas desde fuentes externas) hasta que la ayuda de implementación de FOEN para antenas adaptativas estuviese disponible".

Desde el organismo indicaban a Maldita.es que "el titular ‘Suiza detiene el despliegue del 5G por problemas de salud’ en el artículo del Financial Times era engañoso” y que, en realidad, “se refería a la moratoria que algunos cantones y municipios habían impuesto a permitir la tecnología 5G y no afectaba a Suiza en general".

La empresa Swisscom proporciona tecnología 5G al 90% de la población suiza, según su web

Por su parte Alberto Nájera, profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha y vocal del Comité Científico Asesor en Radiofrecuencias y Salud (CCARS), reafirma lo comentado por la Confederación Suiza. "Ni se ha prohibido ni se ha parado el despliegue. Es más, como se puede comprobar aquí, la empresa Swisscom lo ofrece desde hace tiempo", indicaba a Maldita.es.

Según su web, Swisscom proporciona hasta 1 Gbit/s de velocidad 5G al 90% de la población suiza. "También estamos ampliando constantemente la red 5G+ para proporcionar velocidades de hasta 2 Gbit/s", informan. Hemos contactado con Swisscom pero al cierre de este artículo no hemos obtenido respuesta.

El Tribunal Supremo suizo detuvo la instalación de antenas 5G por motivos administrativos, no de riesgo para la salud*

Desde enero de 2025, han vuelto a circular contenidos compartiendo esta misma afirmación: que, desde Suiza, se habría prohibido el uso de antenas 5G. Algunos de ellos, enlazan a un comunicado del portal web suizo Schutz vor Strahlung (en alemán, protección contra la radiación) que a su vez hace referencia a dos sentencias del Tribunal Federal Supremo de Suiza, publicadas en agosto y octubre de 2024. 

En ellas, se ordenaba el cese de la instalación de antenas 5G “de conformidad con las consideraciones”, pero no por cuestiones de salud: “El despliegue de la 5G requiere de una serie de ajustes en la señal para optimizarla. Lo que se denunció es la necesidad de un permiso y autorización especial para realizar dicha calibración”, explica a AFP Nájera.

Este es el motivo por el que la empresa suiza de telecomunicaciones Swisscom “tendrá que solicitar el permiso administrativo de calibración o adaptación de las antenas que tiene”, añade el experto.

De hecho, en su sentencia de diciembre de 2024, “el Tribunal confirmó que, por lo que respecta a la ‘contaminación electromagnética’, las antenas adaptativas son legales”, como añade a AFP Dorine Kouyoumdjian, representante de la Oficina Federal del Medioambiente de Suiza (FOEN, por sus siglas en inglés). “La evaluación de la radiación que emiten las antenas adaptativas es acorde con la ley y la constitución”, concluía. Por lo tanto, el cese de la instalación de esta tecnología solo responde a procesos administrativos, en ningún caso a riesgos para la salud.

Si quieres saber más sobre esta tecnología te lo contamos aquí. En cuanto a sus posibles repercusiones en la salud, a día de hoy, no hay evidencias que respalden estos supuestos daños.

*Hemos actualizado este artículo para incluir el contexto de los contenidos desinformadores que circulan desde enero de 2025.