menu MENÚ

La Buloteca: metodología y normas de uso

Publicado Jun 25, 2025, 7:16:22 PM
Comparte

La Buloteca es la plataforma colaborativa de la Fundación Maldita.es, en la que cualquier persona puede aportar pistas sobre contenidos potencialmente desinformadores que están circulando para ayudarnos en nuestra investigación. 

¿Por qué hacemos esto ahora?

La desinformación es un problema social que requiere de una respuesta social. En la Fundación Maldita.es llevamos casi 7 años enfrentándonos a esta batalla diaria. Nuestra misión es construir confianza ciudadana. La verdad: solos no podemos hacerlo. Tu participación en La Buloteca nos ayudará a que Maldita.es sea mucho más rápida comprobando contenidos potencialmente desinformadores y a dar más respuestas a las preocupaciones de la sociedad. 

En La Buloteca puedes:

  • Reportar contenidos sospechosos de ser potencial desinformación.

  • Aportar pistas a las investigaciones de esos contenidos.

  • Denunciar pistas que incumplan las normas de uso.

¿Qué estados pasan los contenidos que los usuarios reportan en La Buloteca?

Reporte de un contenido

Cuando reportas un contenido para que sea investigado, sucede lo siguiente:

  1. El contenido pasa un filtro automático para detectar si se trata de contenido sensible: para evitar experiencias desagradables o violentas para ti u otros malditos, tratamos de que, en el caso de imágenes y vídeos con contenido violento o sensible, el contenido aparezca con una advertencia antes de mostrarse.

  2. El contenido se registra en nuestra base de datos y se compara con consultas anteriores para tratar de encontrar coincidencias

    1. En caso de encontrar coincidencias, se muestran en los resultados. Los resultados pueden mostrar contenidos que están en investigación o que ya tienen una calificación por parte del equipo de Maldita.es.

    2. En caso de no encontrar coincidencias, o de que consideres que los resultados no están relacionados con el contenido que estás reportando, tienes la posibilidad de publicar un nuevo reporte para iniciar una investigación. Para ello, debes proporcionar un correo electrónico válido.

    3. Cuando se trate de un nuevo contenido, nuestro sistema, asistido por inteligencia artificial, sugerirá un resumen del contenido reportado, que se mostrará como título. Este resumen será posteriormente revisado por el equipo de Maldita.es y modificado en caso necesario.

Investigación abierta

Todos los contenidos marcados como “Buscando pistas” son contenidos en investigación, a los que puedes añadir pistas que contribuyan a la investigación y que ayuden al resto de malditos y al equipo de Maldita.es a recoger más información sobre el contenido.

Un ejemplo:

Para aportar una pista, debes estar registrado en la comunidad de Maldita.es. Si no estás registrado, siempre puedes crearte una cuenta

Las pistas se muestran en orden cronológico, así que trata de que aporten algo nuevo que nadie de la comunidad haya dicho antes, y cita y enlaza las fuentes siempre que sea posible.

¿Qué tipo de pistas incumplen las reglas de uso?

Las pistas no deben contener:

  • Spam: Cualquier contenido de carácter comercial, publicitario o promocional será eliminado, así como comentarios repetidos o que se salgan del tema en investigación.

  • Acoso o difamación a otro usuario: por favor, evita los ataques personales a otros usuarios. No insultes ni descalifiques. Seremos especialmente estrictos con cualquier conducta xenófoba, racista, homófoba, difamatoria o de cualquier otra índole inaceptable. 

  • Amenazas: no toleramos las amenazas a otros usuarios de La Buloteca o al equipo de Maldita.es.

  • Datos personales: ni propios ni de terceros.

  • Contenido íntimo o sensible: no enlaces a imágenes o vídeos desagradables, ni tampoco a contenido de carácter sexual. 

Los usuarios pueden denunciar las pistas que contengan cualquiera de las infracciones anteriores y el equipo de Maldita.es se reserva el derecho de ocultar y/o borrar esas pistas. 

Además, el equipo de Maldita.es se reserva el derecho de banear temporal o permanentemente de La Buloteca a aquellos usuarios que incumplan de manera reiterada estas reglas. 

Conclusión del equipo de Maldita.es

En ocasiones, en investigaciones que todavía están “Buscando pistas” podemos incluir una “conclusión del equipo de Maldita.es” con la información sobre el contenido en investigación que, hasta el momento, ha recopilado el equipo de Maldita.es

Esto no siempre supone cerrar una investigación, pero si, derivada de esa conclusión y según nuestra metodología, se puede incluir una calificación del contenido, la investigación se cerrará. 

Investigación cerrada y calificación

El equipo de Maldita.es puede cerrar una investigación cuando considere que tiene suficiente información para calificar el contenido. Como siempre decimos, nosotros no somos expertos en casi nada, pero sí en aplicar nuestra metodología para dictaminar el grado de desinformación de un contenido. La información puede haber sido recopilada mediante las pistas de la comunidad en La Buloteca o mediante una investigación periodística del equipo de Maldita.es

Una investigación cerrada siempre tendrá una calificación y puede tener una “conclusión del equipo de Maldita.es” o un artículo asociado. En cualquiera de los casos, antes de cerrar la investigación y calificar el contenido, deberá pasar el filtro de verificación múltiple de la metodología de Maldita.es, o palantes, por parte de los editores de Maldita.es.

Puedes consultar en la metodología de Maldita.es el significado de las diferentes calificaciones que pueden darse a una investigación cerrada. A título informativo, son las siguientes:

En una investigación cerrada no podrán aportarse pistas, aunque podrán consultarse las pistas aportadas antes del cierre de la investigación. Sin embargo, si crees que debemos rectificar algo sobre una investigación cerrada, puedes hacer uso de la Política de Rectificación de Maldita.es.

Insignias de participación

Verás que, junto al nombre de algunos usuarios que dejan sus pistas, hay unas insignias; indican el nivel de participación de los malditos en La Buloteca:

Los malditos con ‘Superpoder’ son miembros de la comunidad que han cedido sus Superpoderes a Maldita.es: su conocimiento experto y habilidades. 

Los ‘Sherlock’ son miembros de la comunidad que participan muy activamente aportando pistas a las investigaciones en La Buloteca.

Watson

Los ‘Watson’ son miembros de la comunidad muy activos en la detección de desinformación, con gran cantidad de contenidos reportados en La Buloteca.