MENÚ

La teoría sin pruebas de que Sánchez "ordenó" que el ‘mix’ eléctrico fuera 100% renovable y sin nucleares el día del apagón: lo define el mercado mayorista

Publicado May 8, 2025, 11:34:23 AM
Claves
  • Varios contenidos dicen que Sánchez quería anunciar el día del apagón que España era “el primer país del mundo en producir el 100% de su mix energético con energía renovable y sin apoyo nuclear” y que “dio órdenes” para que ocurriera “sobre las 10h”
  • El mix energético (o combinación de fuentes de energía que generan electricidad) para un día determinado depende del mercado mayorista de electricidad y se rige por oferta y demanda de electricidad, no lo ordena el Gobierno
  • España ya ha alcanzado en varias ocasiones una generación eléctrica 100% renovable en fechas anteriores al apagón del 28 de abril. Tampoco habría sido el primer país del mundo en conseguirlo
Comparte
Etiquetas

Qué se comparte: contenidos que dicen que Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, “quería anunciar el pasado lunes 28 de abril que España era el primer país del mundo en producir el 100% de su mix energético exclusivamente con energías renovables y sin apoyo de los reactores nucleares que quedan”. El mensaje dice que Sánchez “dio órdenes para que así fuera sobre las 10 de la mañana” y “quería anunciarlo en el Telediario de las 15h de ese día” y no presenta prueba alguna. Un contenido publicado en una web y una cadena de WhatsApp citan como fuente a una supuesta “alta funcionaria del CNI de absoluta confianza”.

Cadena de Whatsapp que se comparte

Os paso una noticia que hay que darle la mayor difusión la fuente es de una alta funcionaria del CNI de absoluta confianza. Sánchez quería anunciar el pasado lunes 28.04.25 urbi et orbe, que éramos el 1er país del mundo en producir el 100% su mix energético exclusivamente con energías renovables y sin apoyo alguno de los (pocos) reactores nucleares que todavía quedan en España...Dió órdenes personalmente para que así fuera sobre las 10 de la mañana, porque quería anunciarlo en el Telediario de las 15h de ese día...El resultado ya lo conocemos...Las 4 grandes eléctricas, con Iberdrola a la cabeza (Galán está aliado con la portuguesa EDP), quieren llevarle a los tribunales...Los portugueses quieren una auditoría técnica hecha desde Bruselas, no por Redesa desde España...Veamos cómo acaba este asunto, que es muy gordo...Por si acaso, Sánchez y su equipo más cercano se han cubierto dando instrucciones de que los 2 reactores de Almaraz y el que estaba parado temporalmente de Cofrentes, reanuden inmediatamente sus operaciones, algo que hicieron desde el mismo M 29.04.25 por la mañana...Les aterra un segundo apagón...

Verificación:

  • El mix energético para una jornada es el resultado del mercado eléctrico diario, no lo decide el Gobierno ni ningún otro organismo, entidad o empresa

  • El mix energético para la hora que dice la cadena (10.00h) no coincide con lo que ocurrió esa jornada, con la nuclear casi en el 13% de la energía generada

  • España ya ha alcanzado en varias ocasiones un mix energético 100% renovable para jornadas antes del apagón. Otros países han alcanzado ese hito antes de España, como Islandia, Paraguay, Nepal o República Democrática del Congo

El ‘mix’ eléctrico para una jornada es el resultado del mercado eléctrico diario que se rige por oferta y demanda de electricidad y en el que el Gobierno no decide de forma directa

Los contenidos dicen que Sánchez quería anunciar el 28 de abril, día del apagón, que España iba a producir “el 100% de su mix energético exclusivamente con energías renovables y sin apoyo de nucleares” y que “dio órdenes personalmente para que así fuera sobre las 10 de la mañana”. Pero esto no tiene sentido: el mix energético de un día es el resultado de cómo queda el mercado eléctrico para esa jornada, no lo ‘decide’ directamente ni el Gobierno ni ninguna otra entidad o empresa.

El mix energético (las fuentes que generan electricidad) para un día determinado es el resultado del mercado mayorista de la electricidad. Con este mercado se determina lo que cuesta la electricidad para cada una de las horas de un día en base a la oferta (empresas de generación de electricidad) y demanda (consumidores, comercializadoras de electricidad). 

Como explica esta web del Consejo Europeo y este artículo de Maldita.es, este mecanismo selecciona primero las ofertas más baratas de generación eléctrica que se presenten al mercado. Si con estas ofertas no se llega, se van añadiendo otras ofertas más caras hasta alcanzar la demanda. Las tecnologías que ya la cubren (ya han entrado al mercado) venderán su electricidad con el precio más alto que fije el sistema, lo que se denomina una fijación de precio marginalista.

Las ofertas más baratas suelen ser las de fuentes renovables como la fotovoltaica, la eólica o la hidroeléctrica. Después, entrarán con un mayor precio otras tecnologías, como biomasa, gas, nuclear o incluso carbón.

Ilustración de cómo se fijan los precios de la luz en el mercado eléctrico, que es lo que determina el ‘mix’ energético para una jornada. Fuente: Consejo Europeo.

Con este mercado eléctrico, sus 24 resultados (uno para cada hora del día) se transmiten al operador del sistema (en España, Red Eléctrica) para que compruebe que las ofertas y demandas son viables desde el punto de vista físico, es decir, que no haya problemas en el suministro acordado.

En toda esta operativa del mercado eléctrico diario, el Gobierno de España no decide nada.Quienes participan son el Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE), los vendedores y compradores de electricidad (empresas degeneración y comercializadoras,respectivamente) y el operador del sistema (Red Eléctrica).

La generación de electricidad a las 10h del día del apagón no coincide con lo que dicen los contenidos

Los contenidos dicen que Sánchez “dio órdenes personalmente” para el mix energético 100% renovable sin nucleares “fuera sobre las 10 de la mañana”. Sin embargo, la generación de electricidad para esa mañana del día del apagón no coincide con lo que dice el mensaje.

Según la información de Red Eléctrica, las renovables estaban aportando 25.437 megavatios, algo menos que la demanda de ese momento (26.329 MW). La nuclear, por su parte, aportaba 3.386 MW, casi el 13% de la electricidad que demandaba la península. El mix energético permaneció estable en esa jornada (teniendo en cuenta que la fotovoltaica genera más electricidad en las horas centrales del día) hasta el momento del apagón, a las 12.33 horas.

‘Mix’ de generación eléctrica a las 10h del día del apagón, con todas las fuentes renovables y nuclear. La línea amarilla representa la demanda de España peninsular. Los porcentajes que aparecen junto a los megavatios representan su peso respecto a la generación total (línea gris). Fuente: REE

El mensaje también puede interpretarse como que Sánchez tomó la decisión a las 10h de llegar a un mix 100% renovable para que se alcanzara a lo largo de ese día. Como ya se ha explicado, el Gobierno no decide con qué fuentes se genera electricidad en una situación normal, sino que este es el resultado del mercado eléctrico diario. Del mismo modo, el mix energético no tuvo variaciones significativas entre las 10 y las 12.30h de esa jornada, teniendo en cuenta que la fotovoltaica suele generar más en las horas centrales del día.

El supuesto hito de un ‘mix’ 100% renovables: España y otros países ya lo habían alcanzado antes del día del apagón

El mensaje dice que el presidente del Gobierno “quería anunciar el pasado lunes 28.04.25 que éramos el primer país del mundo en producir el 100% [de] su mix energético exclusivamente con energías renovables y sin apoyo de los reactores nucleares”. Como hemos explicado, este hito no se consiguió ese día. Pero, de haberse alcanzado, no habría sido ni el primer día en España ni el primer país del mundo.

España ya ha conseguido en varios momentos cubrir toda la demanda peninsular española con un 100% de generación renovable, sin tener en cuenta la producción nuclear. Algunas fechas, como ejemplo  y tomando los datos que aporta Red Eléctrica: 16 de mayo de 2023, 16 de abril de 2025 y 17 de abril de 2025 (este último, solamente con eólica y fotovoltaica).

La generación fotovoltaica (naranja) y eólica (verde) alcanzaron la demanda peninsular de España (línea amarilla) durante las horas centrales del jueves, 17 de abril de 2025. Los porcentajes que aparecen junto a los megavatios representan su peso respecto a la generación total (línea gris). Fuente: REE

Del mismo modo, ya hay países que han conseguido este hito de 100% renovables de forma sostenida antes que España, según los datos de la Agencia Internacional de la Energía. Citamos algunos ejemplos: en Islandia el 100% de la electricidad viene de fuentes renovables desde al menos el año 2000; en Nepal, desde el 2002; en Paraguay, desde al menos el año 2000; en República Democrática del Congo, desde al menos el 2000.