Alerta
Maldito Clima

Cuidado con el vídeo que dice que las estelas de los aviones han cambiado y ahora tienen aditivos impulsados por Bill Gates y Obama

Publicado el
Tiempo de lectura: 9 minutos
Alerta
Share:
En corto:
  • En un vídeo viral, un hombre que presentan como “piloto de combate” dice que las estelas de condensación que dejan los aviones ahora “no se extinguen” y “se expanden”, dejando una “neblina”. Sin pruebas, lo relaciona con un supuesto “sistema” creado por Bill Gates para que “el Sol no caliente la Tierra” y un aditivo añadido a los combustibles con la “firma” de Obama
  • Las estelas de los aviones son vapor de agua condensado y su duración depende de las condiciones meteorológicas
  • Gates no creó un sistema a través del combustible de los aviones para reducir el calentamiento del planeta, como se dice en el vídeo, sino que financió una investigación sobre geoingeniería solar que se suspendió en 2024
  • En 2009, el Gobierno de Obama propuso sustituir el combustible de aviación estándar de las fuerzas armadas por combustible comercial con aditivos para reducir costes y se realizó hasta 2014
 
Alerta
10/10/25
What's being said:

«Piloto militar asegura que las estelas de condensación han cambiado y ahora tienen aditivos financiados por Bill Gates»

PILOTO MILITAR EXPLICA QUÉ SON LAS ESTELAS DE LOS CHEMTRAILLS. El experimentado piloto militar, Carlos Martínez-Vara de Rey, nos explica qué son las estelas largas, o chemtrails que vemos en el cielo a diario emborronando la atmósfera y tapando el Sol. https://www.facebook.com/share/v/1B5nx2tufU/ Un piloto de combate cuenta que los aditivos que llevan los combustibles de los aviones para, supuestamente, frenar el cambio climático, no son buenos.
Video thumbnail

Categorías
Clima
Channels:
Categories
cambio climático
Bill Gates
chemtrails
fumigación
aviones
emisiones
conspiraciones
Barack Obama
Reportes 7

La aparición y duración de estelas de condensación depende de la trayectoria del avión y de las condiciones meteorológicas

El entrevistado, que presentan como “piloto de combate”, repite algunas ideas de la teoría de la conspiración de los chemtrails como que las estelas “no se extinguen”, “que se expanden”, “que crean una neblina” y que hay algo “que están tirando”. La teoría de la conspiración de los chemtrails defiende que los aviones fumigan con sustancias químicas a la población con diversos efectos perjudiciales, desde esparcir enfermedades hasta controlar el clima. Sus defensores argumentan que las estelas de condensación, habituales y no dañinas (contrails) son más cortas, finas y duran menos tiempo en el cielo, mientras que los chemtrails serían más gruesos, densos y persistentes. Pero en realidad la aparición y duración de estas estelas dependen de la trayectoria del avión y de las condiciones meteorológicas.

Las estelas de condensación son nubes de hielo, en forma de largas líneas, que surgen en ocasiones tras el paso de un avión por la condensación del vapor de agua contenido en las emisiones de los motores, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Así lo explicó José Luis Sánchez Gómez, investigador sobre física de la atmósfera en la Universidad de León, a Maldita.es: “La quema de combustible en los motores de los aviones produce grandes cantidades de vapor de agua que al entrar en un ambiente frío (los aviones vuelan a alturas donde el aire se encuentra a -35 °C o menos) forma gotas y cristales de hielo, es decir, se condensa. Dependiendo de la trayectoria del avión y de las condiciones meteorológicas, se forma una estela”.

La AEMET distingue tres tipos de evoluciones de estelas

  • Las de vida corta desaparecen casi tan rápido como pasa la aeronave. Ocurren cuando la humedad en la atmósfera es baja y, entonces, las partículas de hielo que forman la estela vuelven al estado gaseoso rápidamente. 

  • Las estelas largas que permanecen tras el paso del avión, pero no crecen ni se expanden, se producen cuando la humedad de la atmósfera es elevada y pueden durar horas. 

  • Las estelas persistentes son las que van engordando y haciéndose más anchas de forma irregular a medida que la nube crece, explica la AEMET. Se producen cuando la humedad en la atmósfera es muy próxima al nivel de condensación, y es fácil que el vapor de agua atmosférico se condense sobre las partículas de hielo de la estela. Además, estas estelas pueden ser desplazadas por el viento.

Gates sí financió una investigación sobre geoingeniería solar, pero su objetivo no era modificar el combustible de los aviones y nunca llegó a realizarse

En el vídeo, el entrevistado parafrasea supuestamente a Bill Gates diciendo: “Voy a crear un sistema a través del combustible de los aviones que va a fomentar que haya una protección para que el Sol no caliente la Tierra”. Es cierto que el fundador de Microsoft financió un proyecto para investigar si un determinado compuesto químico podría enfriar el planeta, pero su objetivo era hacer un experimento físico que ayudase a mejorar las simulaciones por ordenador, no añadir ese compuesto al combustible de los aviones. Es decir, sus resultados se usarían para mejorar la investigación científica sobre la geoingeniería, no para desarrollar aplicaciones comerciales. Además, el experimento no llegó a realizarse y en 2024 se anunció que el proyecto no continuaría.

Se trata del Experimento de Perturbación Controlada Estratosférica (SCoPEx, en sus siglas en inglés). Impulsado por científicos de la Universidad de Harvard, este proyecto planteaba elevar un globo a 20 kilómetros de altura para liberar carbonato de calcio en la estratosfera, la segunda capa de la atmósfera más cercana a la Tierra. El carbonato de calcio es una sustancia en forma de polvo blanco, no tóxica y muy abundante en la Tierra. Como tiene capacidad de reflejar la luz solar, al liberarse en la estratosfera podría reducir el calor que entra en el planeta.

Según investigaciones previas, este compuesto parecía eficaz y más seguro que otras sustancias estudiadas dentro de la geoingeniería, pero hacía falta conocer mejor su interacción con otros elementos que hay en esos niveles de la atmósfera. Este era el objetivo de SCoPEx, y eso hacía interesante, desde su punto de vista, llevar a cabo el experimento. Pero en agosto de 2023, el equipo de investigación comunicó la suspensión del proyecto después de que se cancelara el vuelo de prueba del globo, que iba a realizarse en Suecia.

No se encontró un nuevo lugar para realizar el experimento y, además, tampoco se había llevado a cabo ningún esfuerzo de participación pública, que era un requisito para seguir. En marzo de 2024, el investigador principal de SCoPEx, el profesor Frank Keutsch, anunció que ya no continuaría con el experimento.

Lo que sabemos sobre Obama y los aditivos en el combustible de los aviones 

En cuanto a la afirmación de que el expresidente de Estados Unidos Barack Obama firmó una medida para añadir un aditivo en los combustibles de los aviones, el entrevistado no aporta pruebas, solo dice que ha “confirmado que se ha hecho así”, pero no hemos podido encontrar la posible fuente original con la que confirmó el supuesto hecho.

Tras una búsqueda en Google sobre la firma de Obama para añadir aditivos a los combustibles de los aviones (con los parámetros ‘Obama’, ‘aditivos’, ‘combustible’, ‘aviones’), el único tema similar que aparece es un plan de reducción de costes que planteó la administración del expresidente estadounidense. 

Según distintas publicaciones, en 2009 Obama propuso sustituir el combustible de aviación estándar utilizado por las fuerzas armadas de EEUU por combustible de aviación comercial con aditivos militares como medida de ahorro. Esta sustitución finalizó en 2014, según Air Force, cuando se terminó la transición de un combustible al otro.

Community Clues

0 clues provided

Clues are closed because this report is resolved. Check our methodology if you have questions about how we decide which reports to close.