Necesita contexto
Maldito Clima

La carta de Bill Gates sobre cambio climático: qué ha dicho y qué no

Publicado el
Tiempo de lectura: 15 minutos
Necesita contexto
Compartir:
En corto:
  • En octubre de 2025, el cofundador de Microsoft y mecenas de proyectos relacionados con el clima publicó un texto donde hablaba de “una nueva manera de mirar” a la crisis climática
  • Algunos contenidos dicen que esto es una “rectificación” de la postura de Gates sobre el clima, una crítica al “alarmismo climático” o un “reconocimiento” de que había “engañado” al mundo
  • En esta carta, Gates dice que el esfuerzo debería centrarse en la adaptación climática (prepararse para el clima que vendrá) antes que en la mitigación (reducción de emisiones) y sí rechaza una visión “catastrofista” del clima
Necesita contexto
11/7/25
Lo que circula:

«Bill Gates recula sobre el cambio climático en una carta escrita en uno de sus cuatro jets, dice que se ha exagerado sobre sus efectos, se contradice sobre las emisiones y reconoce haber engañado al mundo»

Qué poca bola le hemos dado en España a la noticia de que Bill Gates ha rectificado respecto al cambio climático diciendo que la amenaza ha sido ampliamente exagerada. Nos hemos gastado 6 BILLONES de euros en algo que ahora nos dicen que no era como nos contaban. - https://x.com/crpandemonium/status/1984532474223804771 🚨🔴Bill Gates RECONOCE HABER ENGAÑADO A TODO EL MUNDO con respecto al "Cambio Climático" ‼️Después que los Agricultores han sido arruinados, golpeados y sin poder cultivar sus cosechas debido AL ENGAÑO del Cambio Climático‼️“Hay mucha exageración climática” “El clima no es el fin del planeta. Entonces el planeta va a estar bien”… “ningún país templado va a volverse inhabitable” 🤨👇‼️CLARITO COMO EL AGUA Los teóricos de la conspiración tenían razón otra vez. 👇 - https://x.com/dejanirasilveir/status/1983980276880421234 Bill Gates, autor de un libro sobrecogedor titulado "Cómo evitar un desastre climático", publicado hace cinco años, ha cambiado de idea y ha rectificado. El problema climático ya no sería para tanto. Es difícil no pensar que Gates, multimillonario, quiere evitar problemas y mantener buenas relaciones con Trump. - https://x.com/Apapell/status/1983463464803676570 “Muchos agricultores no pueden cultivar sus cosechas debido al cambio climático”. Hoy, el propio Bill Gates admitió que el cambio climático es una mentira. Los conspiranoicos tenían razón otra vez. - https://x.com/ultimocolinesio/status/1984043217873240122 El drástico giro del millonario Bill Gates sobre el cambio climático: «No va a provocar el fin del mundo» - https://x.com/gaceta_es/status/1984202437121462329 🇺🇲🌍🌡💰 Bill Gates, tras años de alarmismo y mentiras climáticas para lucrarse con sus inversiones: "Hay mucha exageración climática... El clima no es el fin del planeta. Entonces el planeta va a estar bien. Ningún país templado va a volverse inhabitable" - https://t.me/bcnlegendsuncensored/22008 🇺🇸 | Bill Gates a NYT: «Hay mucha exageración climática... El cambio climático no es el fin del planeta. El planeta va a estar bien, ningún país templado va a volverse inhabitable». - https://t.me/herQles/29478 ➖EL EXISTENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO ES USADA A CONVENIENCIA➖ El giro radical de Bill Gates sobre el clima: ¿Una cortina de humo para que las grandes petroleras se apoderen del Sur Global? El multimillonario estadounidense y cofundador de Microsoft, Bill Gates, ha dado un giro de 180 grados repentinamente, criticando ahora el alarmismo climático. ¿Qué hay detrás de esto? 🔴 El memorándum de Gates ➡️ En su memorándum del 28 de octubre, Gates criticó duramente la narrativa apocalíptica del cambio climático y pidió que se reorientaran los esfuerzos hacia la ayuda al mundo en desarrollo. ➡️ Gates insiste en que el calentamiento global "no conducirá a la desaparición de la humanidad". "Las personas podrán vivir y prosperar en la mayoría de los lugares de la Tierra en un futuro previsible". No es necesario centrarse demasiado en las emisiones de gases de efecto invernadero. ➡️ ¿El giro inesperado? Gastó miles de millones alimentando la alarma climática que ahora critica. 🔴 El lobby de las grandes petroleras ➡️ Según un informe publicado en enero por el grupo ecologista Climate Power, las grandes petroleras gastaron la asombrosa cifra de 445 millones de dólares durante el ciclo electoral de 2024 para influir en Donald Trump y el Congreso. ➡️ Una vez en el poder, Trump comenzó a desmantelar los proyectos climáticos de su predecesor y dio luz verde a la perforación en tierras federales, incluyendo la expansión de la perforación en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico de Alaska. ➡️ Mientras tanto, los expertos advierten que el impulso de Trump a perforar sin parar podría no durar mucho: el número de plataformas petrolíferas en EE. UU. está disminuyendo debido a la debilidad de los precios del petróleo y la incertidumbre de la guerra comercial. El crudo WTI se sitúa en 60,41 dólares el barril, y Goldman Sachs prevé que caiga a 52 dólares para 2026. ➡️ ¿Cuál es la solución? Las reservas energéticas sin explotar del Sur Global. Las grandes petroleras estadounidenses ya están invirtiendo miles de millones en las reservas de África y el Caribe para asegurar el crecimiento de la producción a largo plazo. 🔴 El momento es revelador. ➡️ El sorprendente memorándum de Gates se publicó pocos días antes de la COP30, la cumbre climática de la ONU. ➡️ En cumbres anteriores, la administración Biden advirtió a los países del Sur Global que no invirtieran en nuevos proyectos energéticos, incluso en medio de una profunda pobreza energética. ➡️ Además, en 2021, los principales bancos europeos redujeron la financiación a empresas y proyectos de combustibles fósiles en un 27,6 %. Un año después, el entonces enviado especial de EE. UU. para el clima, John Kerry, advirtió especialmente a los inversores que no respaldaran los proyectos de petróleo y gas en África. ➡️ ¿Refleja el cambio de postura de Gates la posición de los magnates energéticos estadounidenses que ahora buscan explotar las reservas "baratas" del Sur Global bajo el pretexto de asistencia al mundo en desarrollo? - https://x.com/Geopolitik_2030/status/1984602913079988659
Image
Image
Image
Image
y 2 elementos más…

Categorías
Clima
Canales:
Temas
cambio climático
Bill Gates
emisiones
jet privado
Reportes 0

Lo que sabemos: En octubre de 2025, en la previa de la COP30, Bill Gates, cofundador de Microsoft, inversor y filántropo en proyectos relacionados con el clima y la energía, publicó una carta en su blog titulada “Tres duras verdades sobre el clima”. En resumen, Gates opina que los esfuerzos de inversiones y donaciones deben centrarse en preparar las infraestructuras y sociedades para resistir al aumento de temperaturas y otros fenómenos extremos (adaptación climática) en lugar de emitir menos gases de efecto invernadero (mitigación).

Esta carta ha servido para que se compartan afirmaciones sobre Gates y su percepción de la crisis climática, y desinformación sobre el clima. Respondemos a las principales preguntas.

¿Gates “reconoce haber engañado al mundo sobre el cambio climático”? Rechaza una visión “catastrofista”, aunque dice que es un problema importante

Hay contenidos que dicen que, con su texto, “Gates reconoce haber engañado a todo el mundo con respecto al cambio climático” y que ha “rectificado” su postura. No aclaran con qué habría engañado Gates exactamente: ¿Su existencia? ¿Su gravedad? ¿Las formas de combatirlo?

Al menos de forma explícita, en ningún punto de la carta dice que ha engañado o que él estaba equivocado

En su carta, Gates no niega la existencia del cambio climático y dice que es “un problema muy importante”. Lo que propone es un cambio de prioridades porque el desarrollo de energías renovables y otras innovaciones ya ha frenado el calentamiento y lo seguirá haciendo, así que toca centrarse en reducir sus consecuencias en las personas.

Sobre la importancia del cambio climático, es cierto que rechaza una versión ‘catastrofista’ de la crisis climática. El primer párrafo de la carta dice: “Existe una percepción catastrofista del cambio climático que dice así: «En unas décadas, el cambio climático cataclísmico diezmará a la civilización [...] Nada es más importante que limitar el aumento de la temperatura». Afortunadamente para todos, esta visión es errónea”. Gates no se atribuye esta “percepción catastrófica” a él mismo, pero también es verdad que publicó en 2021 un libro titulado Cómo evitar el desastre climático: las soluciones que tenemos y los avances que aún necesitamos.

Primer párrafo de la carta de Gates.

Por otra parte, sobre el cambio de prioridades a la hora de invertir más en adaptación que en mitigación, Gates se muestra orgulloso de haber contribuido a la reducción de emisiones al financiar algunos proyectos y considera que hay que seguir haciéndolo.

Gates muestra que las innovaciones tecnológicas han recortado el 40% de las emisiones futuras “en solo 10 años”, basándose en proyecciones de la Agencia Internacional de la Energía (IEA).

¿Ha dicho que “no será el fin del mundo”? Lo que dice exactamente es: “El cambio climático es un problema grave, pero no será el fin de la civilización”

Se comparten mensajes afirmando que Bill Gates “ha dicho que el cambio climático no va a provocar el fin del mundo” o “el fin del planeta”. La cita más parecida de Gates es “el cambio climático es un problema grave, pero no será el fin de la civilización”. 

Hay contenidos que comparten una entrevista de Gates en televisión donde comenta su carta y le atribuyen la frase: “El cambio climático no va a provocar el fin del mundo”. De nuevo, Gates no dice eso en la entrevista. Lo más cercano es esta cita: “El clima es un problema súper importante. Hay suficientes innovaciones para evitar consecuencias súper nefastas. No conseguiremos nuestro mejor objetivo, los 1,5 °C o incluso los 2 °C, y mientras tratamos de minimizar eso, tenemos que enmarcarlo en términos de bienestar humano general, no todo debe ser únicamente para el clima”.

Por otra parte, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) dice esto: “Toda la vida en la Tierra —desde los ecosistemas hasta la civilización humanaes vulnerable a un cambio en el clima [...] La extensión y magnitud de los impactos del cambio climático son más grandes de lo estimado en evaluaciones anteriores. Están causando trastornos graves y generalizados en la naturaleza y en la sociedad, reduciendo nuestra capacidad de cultivar alimentos o proporcionar suficiente agua potable, lo que afecta a la salud y el bienestar de las personas y perjudican sus medios de vida”.

La cita de Gates sobre “ningún país templado va a volverse inhabitable” es de una entrevista de 2023, no de su carta de octubre de 2025

Se comparten unas declaraciones en las que Gates dice que “ningún país templado va a volverse inhabitable”. Esta cita es real pero no proviene de su carta publicada en 2025, sino de una entrevista durante un evento en septiembre de 2023.

La cita parte de una pregunta sobre las inversiones de Gates en adaptación climática, sobre las perspectivas de “mucha gente” de ver la crisis climática en “términos apocalípticos, sugiriendo que naciones completas van a volverse inhabitables” y sobre si Gates se considera optimista en cuanto a los avances tecnológicos para las regiones más vulnerables. El magnate comparte una serie de ideas y termina la respuesta diciendo: “Ningún país templado va a volverse inhabitable”.

Como contexto, el IPCC señala que existirán partes del mundo, las pequeñas islas, que se volverán “inhabitables” debido al aumento del nivel del mar y la falta de agua potable. También dice que algunas partes del mundo “densamente pobladas se volverán inseguras o inhabitables” en todos los escenarios de calentamiento global. En paralelo, la NASA ha publicado informes explicando que hay regiones del mundo (como Pakistán, el sur de Asia, Brasil o partes de Estados Unidos) que alcanzarán temperaturas de bulbo húmedo letales.

Las “críticas” de Gates al alarmismo climático: esto es lo que dice

Varios contenidos dicen que esta carta es una crítica de Bill Gates al “alarmismo” o “exageración” sobre el cambio climático. Parte de la carta del estadounidense está dedicada a hablar de lo que él denomina “una visión apocalíptica del cambio climático”. 

Esto es lo que dice: “La visión apocalíptica está provocando que gran parte de la comunidad climática esté centrándose en objetivos de emisiones a corto plazo y están desviando recursos de las cosas más efectivas que deberíamos hacer para mejorar la vida en un mundo en calentamiento”.

¿Ha dicho que no hay que “centrarse en reducir emisiones”? Mensajes contradictorios en la carta

Como explicamos, la carta de Gates expresa su opinión de que los esfuerzos deben centrarse en la adaptación climática en lugar de en reducir emisiones. Esto se comparte como un reconocimiento de que el magnate ha dicho que “no hay que centrarse en las emisiones” o “dejemos de gastar en reducir emisiones”. La carta tiene mensajes contradictorios sobre esto.

Por un lado, parte del texto lo dedica a decir que el progreso climático no debería “medirse en emisiones o cambios de temperatura”, sino en “mejorar las vidas”. Cita un plan de “un Gobierno de un país de bajos ingresos” (Sri Lanka, aunque él no lo dice) que se propuso reducir emisiones al prohibir los fertilizantes sintéticos, ya que su fabricación y uso emiten gases de efecto invernadero. “Los rendimientos agrícolas se desplomaron, hubo menos comida disponible y los precios se dispararon. El país fue golpeado por una crisis porque el Gobierno dio más importancia a la reducción de emisiones que a otras cuestiones importantes”. Puedes informarte más sobre ese caso aquí y aquí. También menciona las dificultades de financiación que tienen estos países vulnerables al no extraer combustibles fósiles de su territorio.

Por otro lado, dice que una de las prioridades debe ser reducir las primas verdes a cero. La prima verde es un término que usa Gates para señalar la diferencia de precios entre fabricar un producto en la actualidad y fabricar el mismo producto pero sin emisiones. Reducir estas primas verdes significa que las opciones más ecológicas, las que no emiten gases de efecto invernadero, sean las más baratas. Un caso de ejemplo son la energía eólica y fotovoltaica, que producen electricidad más barata que con fuentes fósiles.

Ejemplos de productos fabricados en la actualidad y en su versión sin emisiones. La diferencia entre estos precios es lo que Gates denomina prima verde (‘green premium’).

Así, Gates está diciendo que no deberían priorizarse los esfuerzos en reducir emisiones frente a otras cosas que mejoran la calidad de vida; pero a su vez, dice que reducir estas primas verdes, vinculadas a las emisiones, debe ser una prioridad.

¿Escribió esta carta mientras iba en uno de sus cuatro jets privados? Afirmación sin pruebas

Algunos contenidos señalan que esta carta sobre las prioridades climáticas de Gates fue escrita “mientras iba en uno de sus cuatro jets privados”. Con la información disponible, es imposible averiguar de manera independiente el sitio o las condiciones en las que Gates ha redactado esta carta, si la ha escrito en solitario o junto a un equipo.

Algunos portales como Deutsche Welle, Benzinga y SimpleFlying reportan que Gates tiene cuatro jets privados a su disposición. La web Celebrity Private Jet Tracker dice que Gates tiene dos aviones privados. Por su parte, representantes de Bill Gates dicen que el empresario tiene uno, que usa “combustibles sostenibles de aviación” y que compensa las emisiones de sus vuelos con créditos y proyectos en captura de carbono. El filántropo defiende esto mismo en su carta.

Créditos de imagen destacada: © European Union, 2025, CC BY 4.0

Pistas de la Comunidad

0 pistas aportadas

Las pistas están cerradas porque este reporte está resuelto. Consulta nuestra metodología si tienes dudas sobre cómo decidimos qué reportes cerrar.