MENÚ

António Costa, primer ministro portugués, dimite tras el inicio de una investigación por corrupción en proyectos de litio e hidrógeno: preguntas y respuestas

Publicado
Actualizado
Claves
  • La Fiscalía de Portugal ha iniciado una investigación a miembros del gabinete del primer ministro António Costa, entre otros, por posibles delitos de prevaricación, corrupción y tráfico de influencias en negocios relacionados con el litio, el hidrógeno y un centro de producción de datos. El Tribunal Supremo también está desarrollando una investigación, que implica al propio Costa
  • Tras esto, Costa ha presentado su dimisión al presidente de la República
  • El litio es un mineral necesario para la fábrica de baterías, mientras que el hidrógeno suscita interés por su potencial como combustible alternativo a los carburantes fósiles
Comparte

El primer ministro de Portugal, António Costa, ha presentado su dimisión después de conocerse que la Procuraduría General de la República (equivalente a la Fiscalía General del Estado en España) ha iniciado una investigación por posibles delitos de prevaricación, corrupción y tráfico de influencias en negocios relacionados con la exploración de litio en minas y la producción de hidrógeno, además de un proyecto de construcción de centro de datos en la ciudad de Sines.

¿Quiénes están investigados?

Empezamos aclarando que António Costa no ha recibido una orden de detención por parte de la Fiscalía portuguesa ni este organismo ha anunciado que lo esté investigando de forma directa. Lo que sí dice el último párrafo del comunicado es que el Tribunal Supremo de Portugal ha iniciado una investigación propia que implica al primer ministro:

"En el curso de las investigaciones, también salió a la luz que los sospechosos habían invocado el nombre y la autoridad del Primer Ministro y que éste había intervenido para desbloquear los procedimientos en el contexto mencionado. Estas referencias se analizarán independientemente en el marco de la investigación iniciada por el Tribunal Supremo de Justicia, que es competente”.

Por lo demás y volviendo a la comunicación de la Procuraduría General de la República, el Ministerio Público de Portugal ha ordenado la detención del jefe de gabinete de Costa, Vítor Escária, el alcalde de Sines, Nuno Mascarenhas, de dos directivos de la empresa Start Campus, dedicada a construir un centro de datos en la ciudad de Sines, y de un abogado/consultor contratado por esta empresa.

El lunes 13 de noviembre, el juez de instrucción de este caso, Nuno Dias Costa, ha dejado en libertad con medidas cautelares a todos los detenidos por esta investigación, que recibe el nombre de Operación Influencer. Según un comunicado del Juzgado Central de Instrucción Penal, remitido a medios de comunicación, el juez solicita la entrega del pasaporte de Escária para impedir que viaje al extranjero, un Término de Identidad y Residencia —impide cambiar de domicilio y obliga a comparecer ante las autoridades— para Mascarenhas y dos directivos de Smart Campus, una fianza de 150.000 euros e impedimento para viajar al extranjero para el abogado/consultor y 600.000 de depósito para la empresa Smart Campus. ***

Existen otros sospechosos a los que apunta el Ministerio, aunque sin orden de detención: el ministro de Infraestructuras, João Galamba, y el presidente del Consejo de la Administración de la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente, Nuno Lacasta. Después del inicio de la Operación Influencer, Galamba anunció su dimisión en la tarde del lunes 13 de noviembre, informan El País y Público. ***

Las detenciones se realizaron tras ordenar una serie de registros en 17 viviendas, 5 despachos y 20 espacios de la Administración portuguesa: espacios utilizados por el jefe de gabinete, en el Ministerio de Medio Ambiente y Acción Climática, en el Ministerio de Infraestructuras y en la Secretaría de Estado de Energía y Clima, en el Ayuntamiento de Sines y en otras dependencias de empresas públicas.

¿La implicación de Costa en el caso se debe a una equivocación? **

La cadena CNN Portugal ha publicado que el Ministerio Público portugués (al que pertenece la Procuraduría General) "cometió un error en la transcripción de una escucha telefónica" entre Lacerda Machado, consultor de Start Campus, y Afonso Salema, administrador de la misma empresa, señalando que el primero iba a influir en "António Costa" para el desarrollo del centro de datos, "cuando en realidad Lacerda Machado se refería a António Costa Silva, ministro de Economía y Mar, como se percibe en el audio de la escucha", y no a António Costa, primer ministro. 

El Ministerio Público habría reconocido este error durante los interrogatorios a los detenidos, según el mismo medio. Citando "fuentes ligadas a la defensa de los detenidos", CNN asegura que la omisión del apellido Silva consta en el auto de acusación, generando la sensación de que Machado quería influir en el ex primer ministro. 

¿De qué delitos se acusa a los investigados?

Los hechos que la Fiscalía portuguesa investiga están relacionados con concesiones para la exploración de litio (uno de los materiales necesarios para fabricar las baterías de los coches eléctricos) en las minas de Romano (en el municipio de Montalegre) y de Barroso (en Boticas), un proyecto para una planta de producción de energía a partir de hidrógeno (un elemento con potencial en la transición energética) en la ciudad de Sines y el proyecto de construcción de un centro de datos en Sines por la empresa Start Campus.

El Ministerio Público apunta que estos hechos pueden ser delitos de prevaricación, corrupción activa y pasiva de titulares de cargos políticos y tráfico de influencias. Después, el lunes 13 de noviembre, el juez de instrucción no ha convalidado los delitos de prevariación y corrupción activa y pasiva, recoge CNN Portugal, aunque el Ministerio Público apelará esta decisión, apunta Público.***

¿En qué consiste el proyecto de hidrógeno implicado en la investigación? *

Se trata de H2Sines, un proyecto presentado en 2020 para crear un consorcio nacional para la producción de hidrógeno verde que nunca llegó a materializarse. Como cuenta el medio luso Publico, el proyecto comenzó por ser un acuerdo entre varias empresas como la eléctrica EDP o la petrolera Galp que finalmente no lograron concretar los detalles del proyecto y acabaron abandonándolo. Por tanto, el proyecto de hidrógeno que actualmente se prevé para la ciudad de Sines, MadoquaPower2X, no es objeto de esta investigación.

¿Qué ha ocurrido en la política portuguesa tras la dimisión de Costa?

El Presidente de la República portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, aceptó la renuncia de Costa y convocó a la Asamblea portuguesa y el Consejo de Estado para formalizar el proceso de disolución de la Asamblea. Finalizadas las reuniones, el 10 de noviembre ha convocado elecciones anticipadas para el 10 de marzo de 2024.

* Corrección el 08/11/2023 para aclarar que no es MadoquaPower2X sino H2Sines el proyecto de hidrógeno que está siendo investigado por las autoridades lusas.

** Ampliación el 13/11/2023 para incluir que la inclusión de António Costa en la investigación puede deberse a un error de la Fiscalía portuguesa al transcribir unas escuchas.

***Ampliación el 14/11/2023 para incluir las medidas del juez de instrucción del caso y la dimisión del mininistro de Infraestructuras, João Galamba.


Primera fecha de publicación de este artículo: 07/11/2023

Hazte maldito, Hazte maldita
Te necesitamos para combatir los bulos y la mentira: sólo juntos podemos pararla. En Maldita.es queremos darte herramientas para protegerte contra la desinformación, pero sólo con tu apoyo será posible.

Eres muy importante en esta batalla para que no nos la cuelen. Seguro que tienes conocimientos útiles para nuestra batalla contra los bulos. ¿Tienes conocimientos de idiomas? ¿Lo tuyo es la historia? ¿Sabes mucho sobre leyes? ¡Préstanos tu Superpoder y acabemos juntos con los bulos!

También puedes apoyarnos económicamente. Maldita.es una entidad sin ánimo de lucro y que sea sostenible e independiente, libre de publicidad y con profesionales bien remunerados dedicados a luchar, contigo, contra la desinformación depende de tu ayuda. Cada aportación cuenta, cualquier cantidad es importante.